El momento ideal para montar el arbolito de Navidad en Uruguay: Tradiciones y costumbres que marcan la época festiva

El diario de la tarde - Uruguay

El momento ideal para montar el arbolito de Navidad en Uruguay: Tradiciones y costumbres que marcan la época festiva

El momento ideal para montar el arbolito de Navidad en Uruguay: Tradiciones y costumbres que marcan la época festiva

Publicada el: - Visitas: 314 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.7

La época del arbolito de Navidad en Uruguay: Tradiciones y costumbres que realzan el espíritu festivo.

La Tradición del Arbolito de Navidad en Uruguay

La Navidad se acerca y, con ella, una de las tradiciones más esperadas por los uruguayos: el armado del arbolito de Navidad.
Esta costumbre es compartida en hogares de todo el país, marcando el inicio de la decoración navideña.

Una Fecha Especial

El 8 de diciembre es la fecha que muchos uruguayos señalan en sus calendarios como el momento ideal para comenzar a dar vida a sus decoraciones navideñas.
Esta jornada no solo está asociada a la celebración de la Virgen de la Inmaculada Concepción, sino que también es una tradición arraigada en varios países de América Latina.

Un Momento de Unión Familiar

En esta fecha, las familias se reúnen para montar el árbol y decorarlo, dando inicio a la cuenta regresiva hacia la Navidad.
Para los más pequeños, este acto se convierte en un evento especial, lleno de risas y emoción al elegir los adornos y decidir si el árbol será coronado por una estrella o un ángel.

Adornos y Decoraciones

Los adornos típicos que suelen decorar el arbolito incluyen bolas de colores, guirnaldas, luces y una variedad de elementos que aportan un toque mágico a los hogares.
Además del árbol, muchas familias también embellecen otras áreas de la casa con figuras de Papá Noel, renos y nacimientos, creando un ambiente festivo que perdura durante todo el mes de diciembre.

Estilos Diversos

Cada hogar uruguayo tiene su propio estilo a la hora de decorar el arbolito.
Mientras algunos optan por mantener las tradiciones familiares, otros innovan cada año en la elección de colores y adornos, reflejando su personalidad y creatividad.

Esperanza y Alegría

Más allá de los estilos y tendencias, el armado del árbol representa un momento de unión familiar y simboliza la esperanza y alegría que caracterizan las semanas previas a la Navidad.
En Uruguay, esta tradición se vive con entusiasmo, convirtiendo el 8 de diciembre en una fecha memorable para todos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.478 publicaciones
  • 1.012.033 visitas
  • 17.847 comentarios
  • 201.310 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Lucila Cabrera (17-12-24 20:24):
La Navidad en Uruguay tiene un sabor especial, es un momento para unir a la familia y compartir tradiciones. El 8 de diciembre ya se siente la alegría de armar el arbolito, y eso es lo que importa. Cada hogar tiene su toque personal, pero lo lindo es que todos estamos en la misma sintonía: celebrar la vida y la esperanza.
Ariel Carrera (03-12-24 03:15):
La verdad que la Navidad en Uruguay tiene su magia, y armar el arbolito el 8 de diciembre ya es una tradición hermosa. Es un momento donde la familia se junta, los pibitos disfrutan eligiendo los adornos y todo se llena de colores y alegría. Aunque cada uno tenga su estilo, lo lindo es que seguimos compartiendo esos momentos que nos unen. Que empiece la cuenta regresiva, ya se siente el espíritu navideño en el aire.
Valentina Gomez (19-11-24 15:19):
Que lindo ver como en Uruguay nos preparamos para la Navidad, es una época llena de magia y tradiciones familiares que nos unen. Armar el arbolito es un momento especial, sobre todo para los más chicos, que disfrutan tanto con los adornos. Sin dudas, diciembre es un mes que llena de alegría a todos.
Gabriela Arenas (13-11-24 01:23):
La navidad ya se siente en todos lados, pero a veces parece que el arbolito se arma más por compromiso que por ganas. Cada año lo mismo, y me da la sensación de que a muchos les falta un poco de creatividad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.