Ritmos de vida: un viaje a través de los latidos de nuestra sociedad

El diario de la tarde - Uruguay

Ritmos de vida: un viaje a través de los latidos de nuestra sociedad

Ritmos de vida: un viaje a través de los latidos de nuestra sociedad

Publicada el: - Visitas: 271 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.7

Latidos de la sociedad: un recorrido por los ritmos que marcan nuestra vida cotidiana

MÁS CONCIENCIA EN LA PLAZA DE AFE

Recientemente, una mujer llevó a su nieta a la plaza de la estación de AFE, ubicada en la intersección de Arregui y Agraciada, y se encontró con un estado lamentable del espacio.
"Es un lugar destinado a los niños, no debería encontrarse en estas condiciones y debe haber más conciencia por parte de la gente, especialmente en el manejo de recipientes peligrosos", expresó.
Aunque es un espacio reducido, se ha observado que durante la noche, algunos jóvenes saltan el alambrado y consumen alcohol y otras sustancias.

DECORACIONES NAVIDEÑAS EN SALTO

Con el encendido del árbol de Navidad, muchos hogares y empresas han comenzado a adornar sus espacios con luces y motivos festivos, resaltando la proximidad de la celebración familiar.
Las decoraciones navideñas han transformado no solo la estética de la zona, sino también el ánimo de las personas que esperan con entusiasmo esta época del año.
El centro y microcentro de Salto ha recibido elogios en redes sociales por las nuevas decoraciones, que aportan un atractivo especial a calle Uruguay.
El árbol ubicado en la Plaza 33 continúa siendo un punto de interés significativo en estas fiestas.

LA ZONA DE INGRESO A SALTO SE DECORA

Las decoraciones navideñas no se limitan al área céntrica, ya que la entrada a Salto por la ruta 3, desde Termas del Daymán, también ha sido embellecida.
Se han instalado renos que transportan el carruaje de Papá Noel sobre el techo ondulado de La Gaviota.
Este tipo de decoraciones son importantes para que los turistas que visitan Salto perciban un espíritu festivo, además de ser un atractivo para los más pequeños.
Asimismo, se están decorando diferentes espacios en los centros termales, anticipando la llegada de la noche del 24 de diciembre.

CRÍTICAS AL TRANSPORTE URBANO

Una usuaria del servicio de ómnibus ha expresado su descontento hacia la Intendencia de Salto por la escasez de transporte urbano los días domingos, especialmente durante el verano, cuando muchas personas desean visitar lugares de recreo.
“El domingo pasado hubo servicio de ómnibus para el encendido del árbol de Navidad, pero el resto de los domingos no hay transporte”, comentó.
La ciudad debería considerar la implementación de unidades en domingos para facilitar el acceso a playas, plazas y costanera desde distintos barrios.
La mujer sugiere evaluar la demanda de pasaje para establecer un servicio que podría tener bastante aceptación.

CONTROL DE CALIDAD EN ALMACENES

En el marco de la supervisión destinada a evitar la venta de productos de mala calidad, la Intendencia de Salto y el INAC (Instituto Nacional de la Carne) recuerdan a la población que los comercios de barrio sin carnicería habilitada por INAC no pueden vender carne ni derivados como pollo, hamburguesas, milanesas o chorizos.
Se aconseja a la ciudadanía adquirir carnes únicamente en establecimientos habilitados por INAC, con el fin de asegurar la inocuidad del producto y prevenir posibles inconvenientes por el consumo.

PROBLEMÁTICA DE RESIDUOS VEGETALES

Se ha reiterado que los contenedores de basura no son receptáculos para residuos vegetales.
Su función es la recolección de basura del hogar que el camión recolector clasifica y compacta.
Sin embargo, se ha observado que muchas personas tiran restos de podas o limpieza, como ramas y hojas, en los contenedores.
Para la correcta eliminación de esos desechos, se debe contactar a Servicios Públicos de la Intendencia, quienes envían un camión especializado para este servicio de recolección.
Se hace un llamamiento a la población para que evite arrojar estos materiales en los contenedores comunes.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.683 publicaciones
  • 1.094.148 visitas
  • 18.513 comentarios
  • 209.606 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Mara Sosa (29-01-25 08:47):
mira, la conciencia es clave en todo esto. no se puede dejar el espacio de los pibes así de sucio y menos con botellas de vidrio. hay que cuidar lo nuestro, la ciudad es de todos y si no tomamos un poco de responsabilidad, no avanzamos. y sobre el transporte, si la gente quiere ir a disfrutar, hay que darle una mano con los ómnibus. es un tema a tener en cuenta.
Enrique Zarate (21-01-25 23:20):
Es genial ver como la gente se preocupa por mantener limpios nuestros espacios, cada granito de arena cuenta para que Salto brille. Aplausos para quienes cuidan y decoran nuestra ciudad para recibir la Navidad, es una alegría ver todo tan lindo.
Elena Montes (19-01-25 21:24):
Una verguenza que la plaza esté así, la gente no tiene respeto por los espacios públicos y después nos quejamos de todo. Hay que poner un poco más de ganas en mantenerlas limpias.
Violeta Ruiz (15-01-25 16:40):
Es re lindo ver como la ciudad se llena de decoraciones navideñas y eso le da un toque especial a todo. La gente se nota más contenta y eso siempre es bueno para el ambiente. Espero que sigan cuidando esos espacios para que todos podamos disfrutar.
Damián Fuentes (12-01-25 04:09):
es una pena que la gente no respete los espacios públicos, la plaza está hecha un desastre y no es solo culpa del municipio, hay que tener más consideración por el lugar donde vivimos.
Marcos Aguirre (03-01-25 21:07):
es lamentable que algunos no entiendan que los espacios públicos son para disfrutar y cuidar entre todos. hay que tener más conciencia y respeto por el lugar donde vivimos. la belleza de nuestra ciudad depende de cada uno de nosotros, no solo de los que decoran. y lo de la basura, ni hablar, no cuesta nada hacer las cosas bien. a veces parece que falta un poco de educación y compromiso.
Rafael Eduardo Mondragón (31-12-24 10:36):
La verdad, es preocupante ver la suciedad en lugares donde deberían jugar los pibes. La gente tiene que tener más conciencia y cuidar lo que es de todos. No da para que se acumulen botellas y basura en un espacio familiar. Hay que ponerle un freno a esto ya.
Lidia López (30-12-24 16:01):
Es una pena ver como la plaza de AFE está tan descuidada, los espacios públicos son para disfrutar y la gente necesita tomar conciencia de que hay que cuidarlos. No podemos seguir así, hay que hacer algo para mejorar y cuidar lo que es de todos.
Javier Vicente (25-12-24 05:14):
Es una pena ver la plaza de AFE en esas condiciones, los espacios públicos son para disfrutar y cuidar. La gente tiene que tomar más conciencia, no cuesta nada llevarse la basura. Espero que se tomen medidas para mejorar eso y que nuestros pibes puedan jugar tranquilos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.