Diputado del partido colorado impulsa iniciativa para eliminar multas menores de tránsito a través de cursos de reeducación vial

El diario de la tarde - Uruguay

Diputado del partido colorado impulsa iniciativa para eliminar multas menores de tránsito a través de cursos de reeducación vial

Diputado del partido colorado impulsa iniciativa para eliminar multas menores de tránsito a través de cursos de reeducación vial

Publicada el: - Visitas: 223 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 80 - Puntaje: 4.9

Sebastián Sanguinetti sugiere que los conductores con licencia suspendida por conducir bajo efectos de alcohol o drogas participen en talleres de concientización, buscando reducir la reincidencia en estas conductas.

Proyecto de Ley para Modificar el Sistema de Multas de Tránsito

El diputado del Partido Colorado, Sebastián Sanguinetti, ha presentado un innovador proyecto de ley con el objetivo de modificar el sistema actual de multas de tránsito en Uruguay.
Esta iniciativa busca centrar su atención en la educación vial de los conductores, con la finalidad de reducir la siniestralidad en las rutas del país.

La Eficacia de las Multas en Cuestión

En sus declaraciones, Sanguinetti resaltó que, aunque las multas han sido un mecanismo eficaz para la recaudación, no han logrado traducirse en una disminución significativa de los accidentes viales.
“Las cifras son alarmantes: en 2024 hemos registrado una mayor cantidad de siniestros, lesionados, casos graves y muertes”, apuntó.
Según el legislador, “un uruguayo cada 20 horas muere en accidentes de tránsito”.

Reenfocando la Estrategia

El diputado sostiene que es necesario ir más allá de la simple imposición de multas.
“No solo multar y recaudar, sino también hay que educar”, insistió.
En este sentido, propone sustituir las multas consideradas leves por cursos de reeducación vial, aplicables en situaciones donde no haya habido muertes ni lesionados.
La aprobación del curso sería requisito para exonerar la multa correspondiente.

Nuevas Medidas sobre la Licencia de Conducir

Otra de las modificaciones planteadas se refiere a la suspensión de la licencia de conducir en casos de manejo bajo los efectos del alcohol o drogas.
Actualmente, la sanción implica una suspensión de seis meses a un año por primera vez, además de una multa.
Sin embargo, Sanguinetti propone que el conductor esté obligado a asistir a un taller de concientización, impartido por la Junta Nacional de Drogas (JND) y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), para prevenir futuras infracciones.

Implementación Anual de Talleres

Ambas propuestas buscan ser implementadas anualmente para cada conductor.
De esta manera, si un infractor reincide en su comportamiento, deberá enfrentar el régimen de multas vigente.
“Nuestro objetivo no es eliminar la fiscalización ni las sanciones, sino lograr una mayor efectividad que genere un cambio real en la conducta de los infractores”, subrayó Sanguinetti.

Hacia un Tránsito Más Seguro

El legislador concluyó enfatizando que, al educar a los infractores, se puede alcanzar un tránsito más seguro y responsable en el país.
“Si nosotros educamos a los infractores vamos a tener un tránsito más seguro y más responsable”, remarcó.

EDUCACIÓN VIAL

Este proyecto se presenta como una alternativa prometedora en la lucha por mejorar la seguridad vial y aumentar la conciencia sobre la importancia de una conducción responsable entre los uruguayos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.672 publicaciones
  • 1.094.322 visitas
  • 18.782 comentarios
  • 210.074 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Humberto Varela (03-04-25 07:03):
La propuesta de Sanguinetti me parece interesante, hay que buscar formas de hacer que la gente entienda la importancia de cuidar nuestras vidas en el tránsito. Las multas no son todo, hay que meterle a la educación. Si la gente aprende y toma conciencia, capaz que podemos bajar esas cifras alarmantes. La seguridad vial es un tema que nos toca a todos, así que es hora de tomar cartas en el asunto.
José Salvo (01-04-25 16:49):
La verdad, suena lindo el tema de la educacion vial, pero no se si con cursos se va a solucionar el problema. A veces la gente hace lo que quiere y las multas por lo menos son un aviso. No se, parece más un parche que una solución real.
Esteban Ponce (23-03-25 09:17):
La iniciativa de Sanguinetti es buena, al final la educación vial es clave pa reducir la siniestralidad. No alcanza con solo multar, hay que concientizar y enseñar. Espero que se apruebe pronto, porque en el tema del tránsito no podemos seguir así, cada vida cuenta.
Franco Ferraro (20-03-25 17:47):
Me parece que la propuesta de Sanguinetti es un buen paso para mejorar la seguridad en las rutas. No se trata solo de castigar, sino de educar a la gente para que tome conciencia de los riesgos. La siniestralidad es alarmante y hay que hacer algo al respecto. Espero que el proyecto avance y podamos tener un tránsito más seguro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.