Las comorbilidades en pacientes con hemofilia plantean un desafío creciente para la salud global

El diario de la tarde - Uruguay

Las comorbilidades en pacientes con hemofilia plantean un desafío creciente para la salud global

Las comorbilidades en pacientes con hemofilia plantean un desafío creciente para la salud global

Publicada el: - Visitas: 106 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 13 - Puntaje: 3.6

Las comorbilidades en pacientes con hemofilia se convierten en un reto cada vez más complejo para la salud a nivel mundial.

La Hemofilia: Un Desafío en la Salud Mundial

La hemofilia es un trastorno de la coagulación que afecta el flujo sanguíneo, lo que puede resultar en sangrados excesivos tras una lesión o cirugía y episodios de hemorragias internas en articulaciones, músculos y órganos.
Este problema de salud es de origen hereditario y se transmite de manera recesiva a través del cromosoma X.
Sin embargo, en los últimos años, los tratamientos han avanzado considerablemente, mejorando la calidad y esperanza de vida de quienes padecen esta enfermedad.

Avances en el Tratamiento

Las innovaciones como la terapia de profilaxis adaptada, los anticuerpos monoclonales y la terapia génica han revolucionado la forma en que se maneja la hemofilia.
La personalización del tratamiento se ha vuelto esencial, permitiendo que cada paciente reciba una terapia acorde a sus necesidades específicas, optimizando así la eficacia y minimizando los efectos adversos.

Comorbilidades Asociadas

A pesar de estos avances, se ha observado un aumento en la presencia de comorbilidades entre los pacientes hemofílicos.
Una de las más comunes es la artropatía, que afecta principalmente a rodillas, codos y tobillos, y que a menudo requiere intervenciones quirúrgicas y la implantación de prótesis a edades más tempranas que la población general.
Además, algunas comorbilidades derivadas de infecciones virales crónicas, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el virus de la hepatitis C, han surgido debido a transfusiones de hemoderivados en el pasado.
Estas condiciones a menudo están asociadas con patologías hepáticas crónicas.
El incremento en la esperanza de vida de los pacientes con hemofilia también ha llevado a la aparición de otras afecciones, tales como enfermedades cardiovasculares y tumores.

La Necesidad de Estrategias Terapéuticas Actualizadas

Ante la complejidad que presentan estas comorbilidades, es fundamental que los especialistas mantengan una actualización continua en las estrategias terapéuticas para abordar de manera efectiva la hemofilia y sus complicaciones asociadas.
Este fenómeno se convierte en un nuevo desafío dentro del ámbito de la salud mundial.
Esta problemática resalta la importancia de un enfoque multidisciplinario en el cuidado de los pacientes hemofílicos, donde la investigación y la práctica clínica deben complementarse para mejorar la calidad de vida de esta población.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.981 publicaciones
  • 1.246.805 visitas
  • 20.647 comentarios
  • 228.640 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.