Rehabilitación motriz: Fundamental en la recuperación de lesiones y su influencia en el bienestar cotidiano.
Rehabilitación Motriz: Clave en la Recuperación de Lesiones
La rehabilitación motriz se presenta como una terapia esencial para mejorar la movilidad, coordinación y rango articular en pacientes que enfrentan problemas físicos.Esta práctica es fundamental para el tratamiento de lesiones, accidentes, enfermedades neuromusculares y condiciones asociadas al envejecimiento.
En particular, la reeducación motora se destaca entre las modalidades de fisioterapia, enfocándose en la recuperación de la movilidad y funcionalidad de las extremidades y otras partes del cuerpo después de lesiones musculoesqueléticas, intervenciones quirúrgicas o enfermedades neuromusculares.
Para ello, se utilizan ejercicios terapéuticos específicos, terapia manual, agentes físicos, así como tecnologías avanzadas, como la electroestimulación y la realidad virtual.
Según informes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2019, 366 millones de personas en América vivían con condiciones de salud subóptimas, quienes pudieron beneficiarse con servicios de rehabilitación durante su enfermedad.
A nivel global, se estima que 2400 millones de personas enfrentaron situaciones similares, donde un tratamiento adecuado podría haber mitigado su dolor y limitaciones.
Esto pone de manifiesto la necesidad de que los sistemas de salud integren programas de rehabilitación motriz para prevenir complicaciones futuras.
En Uruguay, se observa una tendencia creciente en la cantidad de personas con deficiencias y en situación de discapacidad.
Este aumento se debe a varios factores, como el envejecimiento de la población, el incremento de siniestros y situaciones de violencia, así como la prevalencia de enfermedades crónicas, ya sean genéticas o adquiridas.
Esta realidad resalta la necesidad urgente de contar con servicios de rehabilitación accesibles y de calidad, dirigidos a personas de todas las edades.
La rehabilitación motriz no solo es crucial para la mejora de la calidad de vida de los pacientes, sino que también representa un componente esencial dentro de los sistemas de salud en la actualidad.
Rehabilitación motriz: La importancia de la recuperación de las lesiones.
Fuente: Grupo R Multimedio