Terapia auditiva: Estrategia eficaz para mejorar habilidades comunicativas

El diario de la tarde - Uruguay

Terapia auditiva: Estrategia eficaz para mejorar habilidades comunicativas

Terapia auditiva: Estrategia eficaz para mejorar habilidades comunicativas

Publicada el: - Visitas: 153 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 50 - Puntaje: 4.7

Terapia auditiva: Una herramienta clave para potenciar la comunicación efectiva.

Terapia Auditiva: Potenciando la Comunicación en Personas con Pérdida Auditiva

La terapia auditiva es un enfoque terapéutico diseñado para mejorar la función auditiva y la comunicación de personas que experimentan pérdida de audición o trastornos asociados.
Este método no solo se centra en la disminución de la capacidad auditiva, sino que también aborda problemas relacionados, como la dificultad para procesar información sonora y trastornos del habla vinculados a la audición.
Asimismo, facilita la adaptación a dispositivos externos, tales como audífonos o implantes.

Objetivo de la Terapia Auditiva

El propósito esencial de la terapia auditiva es optimizar la capacidad auditiva remanente del individuo, promoviendo una interpretación del habla más efectiva y una comunicación más fluida.
Esto se logra a través de una variedad de actividades y métodos que asisten a los pacientes en la comprensión y reconocimiento de sonidos.

Importancia de la Terapia Auditiva

Esta terapia es crucial, especialmente para aquellos que han sufrido una pérdida significativa del sentido auditivo.
Resulta indispensable para quienes, a pesar de usar dispositivos auditivos, no logran recuperar completamente su funcionalidad auditiva.
Además, en el caso de los niños, la terapia auditiva juega un papel fundamental en el desarrollo de habilidades lingüísticas y comunicativas, esenciales para su crecimiento académico y social.
En adultos, esta intervención mejora sustancialmente la calidad de vida, favoreciendo la participación en conversaciones y actividades sociales, lo que contribuye a disminuir el aislamiento y eleva el bienestar emocional.

Composición de la Terapia Auditiva

La terapia auditiva consiste en un conjunto de actividades y ejercicios personalizados diseñados para fortalecer las habilidades auditivas.
Estas pueden incluir la detección de sonidos, la localización de instrucciones verbales, la diferenciación de palabras en entornos ruidosos y la comprensión del lenguaje oral.
La intervención se ajusta a las necesidades del paciente, teniendo en cuenta el grado de pérdida auditiva, la edad y los objetivos específicos de cada persona.
Para quienes utilizan aparatos auditivos, la terapia también comprende formación en el uso y mantenimiento de estos dispositivos, así como en la adaptación a las nuevas percepciones sonoras que ofrecen.
Este tratamiento puede ser realizado por audiólogos, logopedas o terapeutas especializados en rehabilitación auditiva.

Proyecciones de la Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el año 2050 habrá alrededor de 2500 millones de personas con algún grado de pérdida auditiva, y más de 700 millones necesitarán rehabilitación.
Por tal motivo, se insta a la prevención y a la búsqueda de ayuda profesional ante cualquier indicio de pérdida auditiva, ya sea leve, moderada, moderadamente grave, grave o profunda.
Terapia auditiva: Método que potencia la comunicación.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.886 publicaciones
  • 1.197.672 visitas
  • 19.871 comentarios
  • 220.943 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.