Solicitan informes sobre la posible existencia de células del Estado Islámico en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Solicitan informes sobre la posible existencia de células del Estado Islámico en Uruguay

Solicitan informes sobre la posible existencia de células del Estado Islámico en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 151 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 3.7

Piden aclaraciones sobre la posible presencia de células del Estado Islámico en territorio uruguayo.

Alerta sobre la posible presencia del Estado Islámico en Uruguay

Por Andrés Torterola Recientes informes de varios medios internacionales, incluido el diario español “La Razón”, sugieren que el Estado Islámico podría haber establecido una presencia en Uruguay.
En un vídeo divulgado, los yihadistas afirman que ya se encuentran en el país y que tienen planes de expandirse por toda América Latina como parte de su proyecto de «califato mundial».
El vídeo muestra un cartel que menciona: "Un lobo solitario estuvo aquí", insinúando que pronto estarán presentes en diversas localidades.

Acciones del Legislativo

Ante la difusión de esta inquietante noticia, el Representante Nacional del Partido Colorado, Felipe Schipani, ha tomado la iniciativa de enviar un pedido de informes al Ministerio del Interior.
Schipani busca esclarecer si el ministerio ha recibido información de organizaciones de inteligencia internacionales que confirmen o desmientan la actividad del Estado Islámico en territorio uruguayo.
Asimismo, se interesa en conocer si existen antecedentes recientes de grupos extremistas en Uruguay o en la región que puedan estar relacionados con esta potencial amenaza.

Evaluación de medidas de seguridad

El legislador enfatiza la importancia de aclarar esta situación y evaluar las medidas de seguridad que las autoridades han implementado para resguardar a la población.
El objetivo principal de esta solicitud es proporcionar certezas al gobierno sobre este tema, dado que afecta de manera directa la seguridad nacional.

Cuestiones de financiamiento terrorista

Dentro del pedido de informes, Schipani destaca la necesidad de conocer si Uruguay cuenta con los mecanismos apropiados para identificar y bloquear cuentas o recursos que puedan ser utilizados para financiar actividades terroristas.
Se busca también entender la eficacia de los sistemas de monitoreo y control que el país tiene en funcionamiento para detectar flujos de financiamiento ilícitos relacionados con grupos extremistas.
Finalmente, el legislador manifiesta su interés en conocer cuánta cooperación mantiene Uruguay con organismos internacionales especializados en la lucha contra el terrorismo y el lavado de dinero, particularmente aquellos que se centran en el financiamiento de actividades terroristas.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.483 publicaciones
  • 1.013.081 visitas
  • 17.771 comentarios
  • 200.205 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Olivera (29-03-25 17:48):
Es preocupante lo que se está diciendo, pero es clave que las autoridades actúen con seriedad y transparencia. Uruguay siempre ha sido un lugar seguro y esperemos que se mantenga así.
Agustina Meneses (18-03-25 21:20):
Es preocupante lo que se menciona, pero es bueno ver que las autoridades están tomando cartas en el asunto. La seguridad de todos es lo primero y es clave que se investigue a fondo para mantener la calma. Espero que pronto tengamos más claridad sobre esta situación.
Cecilia Sánchez (12-03-25 21:01):
La verdad que es preocupante lo que se escucha, no podemos permitir que estos temas tomen fuerza en nuestro país. Uruguay siempre fue un lugar de paz y no queremos esos problemas acá. Ojalá que el gobierno actúe rápido y nos brinde la info que necesitamos para sentirnos más seguros. Es clave que no les den espacio a estas amenazas.
Alberto Cardoso (08-03-25 07:08):
es preocupante escuchar sobre estos temas, parece que algunos quieren sembrar el miedo. Uruguay siempre tuvo una historia de paz y convivencia, no deberíamos dejarnos llevar por la propaganda del terror. lo importante es que el gobierno actúe con seriedad y nos brinde la confianza que necesitamos, la seguridad no es un juego.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.