Piden aclaraciones sobre la posible presencia de células del Estado Islámico en territorio uruguayo.
Alerta sobre la posible presencia del Estado Islámico en Uruguay
Por Andrés Torterola Recientes informes de varios medios internacionales, incluido el diario español “La Razón”, sugieren que el Estado Islámico podría haber establecido una presencia en Uruguay.En un vídeo divulgado, los yihadistas afirman que ya se encuentran en el país y que tienen planes de expandirse por toda América Latina como parte de su proyecto de «califato mundial».
El vídeo muestra un cartel que menciona: "Un lobo solitario estuvo aquí", insinúando que pronto estarán presentes en diversas localidades.
Acciones del Legislativo
Ante la difusión de esta inquietante noticia, el Representante Nacional del Partido Colorado, Felipe Schipani, ha tomado la iniciativa de enviar un pedido de informes al Ministerio del Interior.Schipani busca esclarecer si el ministerio ha recibido información de organizaciones de inteligencia internacionales que confirmen o desmientan la actividad del Estado Islámico en territorio uruguayo.
Asimismo, se interesa en conocer si existen antecedentes recientes de grupos extremistas en Uruguay o en la región que puedan estar relacionados con esta potencial amenaza.
Evaluación de medidas de seguridad
El legislador enfatiza la importancia de aclarar esta situación y evaluar las medidas de seguridad que las autoridades han implementado para resguardar a la población.El objetivo principal de esta solicitud es proporcionar certezas al gobierno sobre este tema, dado que afecta de manera directa la seguridad nacional.
Cuestiones de financiamiento terrorista
Dentro del pedido de informes, Schipani destaca la necesidad de conocer si Uruguay cuenta con los mecanismos apropiados para identificar y bloquear cuentas o recursos que puedan ser utilizados para financiar actividades terroristas.Se busca también entender la eficacia de los sistemas de monitoreo y control que el país tiene en funcionamiento para detectar flujos de financiamiento ilícitos relacionados con grupos extremistas.
Finalmente, el legislador manifiesta su interés en conocer cuánta cooperación mantiene Uruguay con organismos internacionales especializados en la lucha contra el terrorismo y el lavado de dinero, particularmente aquellos que se centran en el financiamiento de actividades terroristas.
Fuente: Diario Cambio