Donación de médula ósea: Una luz de esperanza para quienes luchan contra la leucemia

El diario de la tarde - Uruguay

Donación de médula ósea: Una luz de esperanza para quienes luchan contra la leucemia

Donación de médula ósea: Una luz de esperanza para quienes luchan contra la leucemia

Publicada el: - Visitas: 430 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 153 - Puntaje: 3.9

Donación de médula ósea: Un rayo de esperanza para quienes enfrentan la leucemia.

La Importancia de la Donación de Médula Ósea en Uruguay

La médula ósea es un tejido esponjoso y suave que se encuentra en el interior de ciertos huesos, como el esternón, las costillas y la pelvis.
Este vital tejido es el responsable de la producción de células sanguíneas, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, a través de un proceso denominado hematopoyesis.
Su función principal radica en generar las células sanguíneas necesarias para el adecuado funcionamiento del organismo.
Existen dos tipos de médula ósea: la roja y la amarilla.
La médula ósea roja contiene células madre que se transforman en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, mientras que la amarilla está compuesta principalmente por tejido adiposo y sus células madre pueden convertirse en cartílago, grasa o células óseas.

Donación de Médula Ósea: Una Esperanza Vital

La donación de médula ósea representa algo más que un acto altruista; puede ser la única alternativa para muchos pacientes diagnosticados con leucemia y otras enfermedades hematológicas, tales como anemia aplásica, anemia falciforme, talasemias, linfomas y mieloma múltiple.
El proceso de donación implica sustituir las células enfermas de un paciente con células sanas de un donante compatible.

Requisitos para Ser Donante

En términos generales, puede convertirse en donante de médula ósea cualquier persona sana con edades comprendidas entre los 18 y 60 años.
El registro se permite desde los 18 hasta los 40 años, siempre que el potencial donante no padezca enfermedades que puedan ser transmitidas al receptor.

Estadísticas Globales y Nacionales

A nivel global, existen cerca de 43 millones de donantes registrados en las 106 organizaciones que conforman la Asociación Mundial de Donantes de Médula Ósea (WMDA).
En Uruguay, el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos está asociado a la WMDA y cuenta con el área de Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (SINDOME), que facilita los trasplantes alogénicos mediante donantes voluntarios no emparentados.
La donación de médula ósea es un acto que puede cambiar vidas, ofreciendo esperanza a quienes luchan contra enfermedades graves.
Cada donante registrado es un paso hacia un futuro más saludable para muchos pacientes en necesidad.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Fabiana Aguiar (26/5/25, 18:15):
Es re importante la donación de médula ósea, puede salvar vidas y hay mucha gente que la necesita. Ojalá más uruguayos se sumen a registrarse, la esperanza está en nuestras manos. Cada uno cuenta y puede hacer la diferencia.
Ariel Alonso (21/5/25, 12:36):
es un tema muy importante el de la donación de médula ósea. Hay mucha gente que depende de este gesto solidario para tener una segunda oportunidad. Necesitamos más conciencia y menos miedo, porque dar vida no tiene precio. Hay que sumarse, es una chance de ayudar a salvar vidas.
Sebastián Rivero (19/5/25, 05:52):
me parece una buena iniciativa pero falta más info sobre como se puede donar y qué pasos hay que seguir, no todos saben de esto
Daniela Medina (14/5/25, 05:04):
Es una gran noticia que se esté hablando de la donación de médula ósea. La verdad es que puede salvar vidas y muchos no se dan cuenta de lo importante que es. Hay que seguir promoviendo esto, porque hay gente que lo necesita y un simple registro puede hacer la diferencia. Es hora de ayudar a quienes están pasando por situaciones difíciles. Vamos arriba con esto.
Marcela Morales (1/5/25, 05:49):
Es re importante concientizar sobre la donación de médula ósea, puede salvar vidas. Muchos no saben que pueden ser donantes y ayudar a quienes luchan contra enfermedades complicadas. Hay que sumar más voluntarios y apoyar esta causa, al final es un gesto que puede marcar la diferencia.
Melina Gomez (26/4/25, 06:49):
Es re importante la donación de médula ósea, puede salvar vidas y dar una segunda oportunidad a mucha gente que lo necesita. Hay que concientizar y motivar a todos a registrarse. Un pequeño gesto que puede hacer una gran diferencia. Uruguay tiene que ser parte de la movida global.
Julieta Paz (13/4/25, 19:55):
bueno, la donación de médula ósea es un acto de solidaridad tremendo. puede cambiar la vida de mucha gente que está pasando por momentos difíciles. necesitamos más gente dispuesta a ayudar y a registrarse. no cuesta nada, y el impacto que tiene es enorme, así que vale la pena pensarlo.
Loreley Venegas (10/4/25, 18:13):
No sé qué onda con tanta info sobre la médula, pero me parece que está faltando un poco de empatía en la forma de presentarla. No es solo un procedimiento, es algo serio que afecta vidas y eso debería reflejarse en la noticia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.