Dificultades a la vista: un representante de Salto Hortícola cuestiona la inauguración de la Central Hortícola del Norte para marzo

El diario de la tarde - Uruguay

Dificultades a la vista: un representante de Salto Hortícola cuestiona la inauguración de la Central Hortícola del Norte para marzo

Dificultades a la vista: un representante de Salto Hortícola cuestiona la inauguración de la Central Hortícola del Norte para marzo

Publicada el: - Visitas: 131 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 23 - Puntaje: 4.6

Preocupaciones en el horizonte: un portavoz de Salto Hortícola expresa su desacuerdo con la apertura de la Central Hortícola del Norte prevista para marzo.

Anuncio sobre la Central Hortícola del Norte en Salto

Por Luis Silva El Intendente de Salto, Dr.
Andrés Lima, ha comunicado recientemente que se prevé la inauguración de la Central Hortícola del Norte para el mes de marzo, en colaboración con el nuevo gobierno.
Este proyecto ha enfrentado demoras por diversas razones, entre ellas, la necesidad de realizar ajustes edilicios antes de iniciar su operativa.
Además, queda pendiente la designación oficial del presidente y secretario de la comisión administradora, lo que permitirá inscribir la empresa y comenzar sus funciones.
A pesar de que este es uno de los principales deseos de los productores, Eduardo Ítalo Tenca, representante de Salto Hortícola en la comisión provisoria, expresó sus dudas: “No veo sencillo que en marzo arranque”.

Reuniones y gobernanza en 2025

Tenca subrayó que la información proporcionada por el Intendente aún no ha sido tratada por los canales formales, ya que “no hemos tenido en este 2025, todavía, ninguna reunión de la gobernanza provisoria”.
En su calidad de productor y miembro de la directiva de Salto Hortícola, consideró que, de confirmarse, sería una buena noticia, pero advirtió que hay varios temas que deben resolverse.
Entre ellos, mencionó la necesidad del recambio de cortinas en los puestos y el cerramiento con isopanel, trabajos que estaban previstos para comenzar en octubre o noviembre, pero que no se han concretado.
Según Tenca, estas obras deben estar finalizadas para poder iniciar operaciones.

Definición de la estructura de gobernanza

Asimismo, Tenca indicó que hay que establecer aspectos fundamentales para el funcionamiento de la Central, como la estructura de gobernanza y la conformación del directorio.
“Todo eso hay que definirlo, y evidentemente no lo veo sencillo”, agregó.
Para que la Central Hortícola pueda operar, es indispensable registrarla como empresa, lo que requiere la formalización de los cargos, principalmente la Presidencia y la Secretaría.
Por el momento, no se sabe quiénes asumirán estos roles, y su designación es crucial para avanzar en el proceso de inscripción.

Mejoras en infraestructura y necesidades de los productores

Además de las adecuaciones edilicias en los locales de venta, los operadores han planteado la necesidad de aumentar la capacidad de frío en las cámaras.
Tenca comentó que “la necesidad de frío para pequeños y medianos productores es fundamental; aquellos que finalizan la jornada con 25 o 30 bultos necesitan garantizar su espacio de frío en la central”.
En cuanto a los productores que requieren espacios de frío individuales, Tenca destacó que “el espacio, la corriente y el lugar físico para instalar su equipo ya están definidos”.
Reiteró que los operadores interesados en integrarse a la Central cuentan con los canales correspondientes para dialogar y formalizar su participación.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.509 publicaciones
  • 636.258 visitas
  • 11.963 comentarios
  • 146.379 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.