Corte en el puente Salto Grande ocasiona suspensión de atención al público este miércoles 30

El diario de la tarde - Uruguay

Corte en el puente Salto Grande ocasiona suspensión de atención al público este miércoles 30

Corte en el puente Salto Grande ocasiona suspensión de atención al público este miércoles 30

Publicada el: - Visitas: 339 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 92 - Puntaje: 4.7

Interrupción en el puente Salto Grande genera cierre temporal de atención al público este miércoles 30

Paro Total en la Aduana de Concordia

Este miércoles, los trabajadores de la Aduana en Concordia se sumarán a un paro total en protesta contra el Gobierno Nacional, tras la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Apagón Informático

El gremio Supara, que representa a los trabajadores aduaneros, ha anunciado un «apagón informático» de 24 horas, lo que impactará notablemente en las operaciones del Paso de Frontera de Salto Grande, donde se suspenderá la atención al público.

Contexto Delicado

La decisión de extender la protesta surge como respuesta a la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades y ante rumores sobre una posible reducción de personal.
En Concordia, esto podría afectar a 8 de los 32 empleados actualmente trabajando.
Durante el lunes y martes, los trabajadores llevaron a cabo asambleas de 10 a 14 horas, y es previsto que este miércoles se declare paro total.
Simultáneamente, se está organizando un paro nacional de transporte en el mismo día, que tendrá un efecto significativo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque aún no hay impactos confirmados para Concordia.

Demandas del Gremio

En conjunto con estas acciones, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también realizará asambleas y una jornada de protesta para manifestar su desacuerdo con las políticas públicas anunciadas para el sector.
Actualmente, en el puente trabajan 32 personas, pero desde el gremio sostienen que es necesario contar con el doble de personal.
Esto ha llevado a una sobrecarga laboral, repartiendo las tareas entre los empleados actuales.
Cada trabajador se ve obligado a laborar 24 horas, cada dos días, y los fines de semana no hay atención debido a la falta de personal.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.688 publicaciones
  • 1.096.774 visitas
  • 18.549 comentarios
  • 209.911 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Mariana Carrera (27-12-24 13:52):
Es una situación complicada la que se está viviendo en Concordia, los trabajadores de la Aduana merecen atención y soluciones. No se puede seguir así, con tanta incertidumbre y falta de respuestas. La defensa de los puestos de trabajo es clave pa todos. Esperemos que el Gobierno escuche y tome nota.
Juan Aguiar (22-12-24 10:01):
Es una situación complicada la que se vive en Concordia, es importante que se escuchen las necesidades de los trabajadores. La defensa del laburo siempre tiene que estar en la agenda. Hay que encontrar soluciones para que todos puedan cumplir con su trabajo sin problemas.
Alejo Villar (20-12-24 07:38):
Es una situación complicada la que se vive en Concordia, los trabajadores de la Aduana están haciendo lo que tienen que hacer para defender sus derechos. La creación de la ARCA no puede ser a costa de perder personal ni de afectar el servicio. La unión hace la fuerza, y estos paros son necesarios para que el Gobierno escuche. Hay que cuidar a nuestros laburantes.
Ramón Silvera (17-12-24 18:31):
Es bueno ver que los trabajadores se unen para defender sus derechos y el bienestar de todos. Ojalá se encuentre una solución pronto que beneficie a todos en la frontera.
Silvia Alonso (30-11-24 18:13):
La situación en la Aduana de Concordia es complicada, los trabajadores merecen ser escuchados y tener mejores condiciones. No puede ser que se juegue con el laburo de la gente así, no se puede dejar a 32 personas haciendo el trabajo de 64. Es hora de que el gobierno tome cartas en el asunto y dé respuestas concretas antes de que esto se ponga peor. Hay que defender el empleo en el sector público.
Loreley Velázquez (05-11-24 03:00):
una verguenza lo que esta pasando, el gobierno se olvida de la gente que labura y no da respuestas. los trabajadores merecen condiciones dignas y no ser dejados de lado. hay que apoyar la lucha de la aduana en concordia, es una pelea por todos.
Juan Castillo (02-11-24 16:23):
Es una situación complicada la que están viviendo los trabajadores de la Aduana en Concordia, creo que es importante que se escuche su voz y se busque una solución. El laburo que hacen es fundamental y no se puede dejar de lado. Esperemos que pronto haya respuestas.
Cecilia Cabrera (31-10-24 22:33):
La verdad que es preocupante lo que está pasando con la Aduana en Concordia. La falta de respuestas del Gobierno y la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores no se puede dejar pasar. Es clave que se escuchen las demandas y se garantice el trabajo de todos. Espero que esto sirva para generar un cambio y se empiece a priorizar a los laburantes.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.