1935: El nacimiento del primer centro de aviación en Salto y la llegada de los pioneros del avión ambulancia al cielo salteño

El diario de la tarde - Uruguay

1935: El nacimiento del primer centro de aviación en Salto y la llegada de los pioneros del avión ambulancia al cielo salteño

1935: El nacimiento del primer centro de aviación en Salto y la llegada de los pioneros del avión ambulancia al cielo salteño

Publicada el: - Visitas: 422 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 4.9

1935: La fundación del primer centro de aviación en Salto y la llegada de los pioneros del avión ambulancia a los cielos salteños

Historia del Centro de Aviación de Salto: Un Legado de Solidaridad y Progreso

Por Cary de los Santos Guibert.
El 4 de octubre de 1935, un grupo de visionarios conformado por Roberto Balparda, José G.
Amaro, Juan A.
Triaca Caminal, Carlos N.
Correa, Luis P.
Gaudín, Antonio Mattos, Andrés Rocca, Raúl Devicenzi, Rogelio Erro, Enrique Silveira Riet y Horacio Tafernaberry, fundó el «Centro de Aviación de Salto».
Desde el principio, sus integrantes se dedicaron a la tarea de recaudar fondos para la adquisición de un avión, un objetivo que se logró antes de finalizar la década de 1940 con la llegada del CX – ABT.
Esto marcó el inicio inmediato de las instrucciones de vuelo para aquellos interesados en convertirse en pilotos.

Pilotos Salteños: Formando Nuevas Generaciones

En 1941, bajo la dirección de Juan José Vonella, egresaron los primeros pilotos del centro.
Entre ellos se encontraban Cándido Suárez, Enrique Silveira Riet, Antonio Piegas, Enrique Silveira Abadíe, José G.
da Silva Amorim, Guillermo Jacques, Arturo Campos, Marcelino Zudaire, Omar Varese, Bautista Rattín (abuelo del reconocido aviador Heber Rattín) y José Amaro.
Algunos de estos pilotos, como Guillermo Jacques y José G.
da Silva, adquirieron aviones para uso particular, contribuyendo generosamente al trasladar enfermos y heridos desde el interior del departamento hacia la ciudad para recibir atención médica.

El Avión Ambulancia: Un Compromiso Sanitario

La vocación humanitaria de los pilotos inspiró al Subjefe de Policía, Honorio Villar, quien propuso realizar una colecta pública para la compra de un avión destinado exclusivamente a «vuelos sanitarios».
En 1944, se incorporó el primer avión ambulancia, el CX – AEL, el cual fue exhibido en la plazoleta de calle Uruguay y Lavalleja, donde luego se edificó el antiguo Banco Comercial.
En el anuario de «El Heraldo Salteño» de 1961, se destacaba el servicio sanitario brindado por los pilotos salteños, afirmando que: «La creación del Servicio Sanitario fue la consecuencia impostergable de proteger la salud del hombre de campo huérfano hasta aquel momento de toda asistencia médica».

Aterrizaje Forzoso: La Destreza de un Piloto

El 24 de marzo de 1954, el avión ambulancia del «Centro de Aviación de Salto», pilotado por Alberto García, realizó un aterrizaje forzoso en las avenidas Saturnino Ribes y Apolón de Mirbeck.
Un diario de Montevideo reportó sobre las causas de este aterrizaje, indicando que el piloto advirtió fallas en la máquina debido a la rotura de un caño de aceite.
Con gran destreza, García llevó a cabo una maniobra de descenso exitosamente, logrando aterrizar sin contratiempos y sin que el aparato sufriera daños.
El legado del Centro de Aviación de Salto sigue vivo en la memoria de quienes contribuyen a mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la aeronáutica.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Luis Miguel Morales (6/7/25, 12:18):
Que buena historia la del Centro de Aviación de Salto, como se fueron uniendo esas voluntades y todo lo que lograron. Hoy en día sería buenísimo ver algo así, un ejemplo de solidaridad y de ganas de ayudar a los demás.
Iván Rosa (30/6/25, 00:53):
que buena noticia, reinteresante ver la historia de la aviacion en Salto y como los pilotos ayudaron a la gente con el avion ambulancia, un gesto noble y muy valioso para nuestra comunidad.
Marcos Escobedo (28/6/25, 19:55):
Mirá, lo que hicieron esos pioneros de la aviación en Salto es un ejemplo de cómo la solidaridad puede volar alto. Es impresionante ver cómo con el esfuerzo y la voluntad de un grupo se logró llevar salud a los rincones del campo. Ese avión ambulancia no solo era una máquina, era una salvación para muchos. Un gesto lindo que debemos recordar y valorar.
Manuel Córdova (28/5/25, 01:26):
Que interesante conocer la historia del Centro de Aviación de Salto y cómo esos pilotos salteños ayudaron a la comunidad. Es genial ver cómo el espíritu solidario se mantuvo desde aquellos tiempos hasta hoy. Un ejemplo de dedicación y compromiso con la salud y bienestar de la gente.
Damián Ríos (25/5/25, 01:40):
que buena noticia, siempre es lindo ver como la historia de nuestros aviadores salteños sigue viva y que esos pioneros hicieron tanto por la salud en su momento. un gesto admirable lo del avión ambulancia, sin dudas marcaron una época
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.