Uruguay da un paso firme al unirse oficialmente al Inbar, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay da un paso firme al unirse oficialmente al Inbar, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural

Uruguay da un paso firme al unirse oficialmente al Inbar, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural

Publicada el: - Visitas: 396 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 4.2

Uruguay avanza con determinación al integrarse oficialmente al Inbar, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del sector rural.

Uruguay se Une a la Organización Internacional del Bambú y Ratán (Inbar)

En un evento significativo, Uruguay formalizó su incorporación a la Organización Internacional del Bambú y Ratán (Inbar) como el miembro número 51. La ceremonia de izado de bandera tuvo lugar en la sede de Inbar en Beijing, contando con la presencia del director general forestal, Carlos Faroppa, y el asesor de la Dirección General Forestal, Leonardo Boragno.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó de forma virtual, enviando un mensaje especial.

Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Durante su discurso, Carlos Faroppa resaltó el significado histórico de esta adhesión para Uruguay y reafirmó el compromiso del país con el desarrollo sostenible.
“Uruguay es un país reconocido por su equilibrio entre producción y conservación, y nuestro sector forestal ha crecido significativamente en las últimas décadas.
Nuestra integración a Inbar representa una oportunidad para aprovechar el potencial del bambú como recurso estratégico para diversificar la producción, fomentar la inclusión social y generar empleo en las comunidades rurales”, mencionó.

Fortaleciendo Vínculos con China

Faroppa también subrayó la relevancia de la relación histórica entre Uruguay y China, destacando la reciente celebración de 65 años de relaciones diplomáticas.
“Esta adhesión refuerza nuestra Asociación Estratégica Integral con China y nos permite colaborar en áreas clave como la sostenibilidad y la bioeconomía.
Inbar es un claro ejemplo de cómo los esfuerzos colectivos pueden generar impactos globales en temas como el cambio climático y la desertificación”, añadió.

Oportunidades para la Economía Uruguaya

El ministro Fernando Mattos, en su intervención, destacó que este es un momento crucial para el país.
“La incorporación a Inbar abre nuevas posibilidades para diversificar nuestras actividades económicas, especialmente a través del desarrollo de productos innovadores como el bambú plástico, las construcciones sostenibles y las artesanías de bambú.
Este paso refuerza nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó.

Ceremonia de Izado de Bandera

La ceremonia culminó con el izado de la bandera uruguaya en el patio central de la sede de Inbar, acompañado del himno nacional de Uruguay.
Este acto simbólico reafirma el compromiso del país con la red Inbar y con la promoción de soluciones innovadoras y sostenibles.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.640 publicaciones
  • 1.082.058 visitas
  • 18.740 comentarios
  • 210.547 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Lucila Quintana (26-01-25 06:26):
No entiendo qué tanto festejo por un adhesión más. El país necesita soluciones concretas, no solo banderas y discursos vacíos. Sigo sin ver cómo esto va a beneficiar a la gente de a pie.
Vicente Quinteros (18-01-25 15:32):
Que buena noticia lo de la incorporación a Inbar. Es un paso importante para diversificar nuestra producción y seguir apostando al desarrollo sostenible. Me alegra ver que Uruguay está buscando nuevas oportunidades y fortaleciendo la relación con China. La bandera en Beijing es un símbolo de nuestro compromiso. A seguir adelante, Uruguay!
Javier Pereira (18-01-25 02:44):
es una gran noticia para uruguay, sumarnos a inbar es un paso importante hacia la sostenibilidad y el desarrollo. el bambú puede abrir puertas a nuevas oportunidades en nuestras comunidades rurales, y eso siempre es bienvenido. tenemos que seguir apostando a lo que nos une y nos hace crecer como país
Raul Vilar (12-01-25 13:49):
Es un gran paso para Uruguay sumarse a Inbar, el tema del bambú puede abrir muchas puertas para el desarrollo sostenible y la generación de empleo en las comunidades. Me gusta ver que seguimos apostando a la diversificación productiva y a cuidar nuestro entorno. Celebro esta adhesión y el fortalecimiento de la relación con China, es clave para nuestro futuro.
Andrea Montes (04-01-25 15:52):
Es un día importante pa' Uruguay, sumarnos a Inbar es abrir puertas a nuevas oportunidades. El bambú tiene un potencial enorme y puede ser clave pa' diversificar nuestra economía. Seguimos apostando a la sostenibilidad y al desarrollo, eso es lo que nos hace falta en estos tiempos. Hay que seguir trabajando en conjunto, siempre mirando al futuro.
Sebastián Cardoso (11-12-24 05:30):
Es bárbaro ver a Uruguay sumándose a Inbar. Un paso clave para el desarrollo sostenible y la diversificación productiva. El potencial del bambú puede abrir muchas puertas. Gran noticia para el país y nuestras comunidades rurales.
Roberto Rosa (05-12-24 11:36):
Es un orgullo ver a Uruguay dando este paso y sumándose a Inbar. La incorporación al uso del bambú puede abrir nuevas puertas para el desarrollo sostenible y generar oportunidades en las comunidades rurales. Me encanta que estemos apostando a la diversificación y cuidando nuestro medio ambiente. ¡Vamos por más!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.