El mercado lanero australiano retoma sus actividades la próxima semana, abriendo así un nuevo horizonte para la industria textil.
Variabilidad en el Mercado Lanero: Actualización Post Receso de Pascuas
Tras un periodo de significativas oscilaciones en las monedas, que generó importantes subas y bajas en el mercado, el sector lanero australiano ha entrado en receso por las festividades de Pascuas, con reinicio de actividades programado para la próxima semana.Cierre del Indicador de Mercados del Este
El miércoles 23, el Indicador de Mercados del Este (IME) concluyó en AU$ 12,32 por kilogramo base limpia, registrando una caída semanal del 2,4%.A pesar de esta disminución reciente, el acumulado de la actual zafra muestra un incremento del 7,9% en comparación con períodos anteriores.
En cuanto a la moneda norteamericana, el indicador se situó en US$ 7,81. Durante la semana pasada, el IME experimentó una recuperación del 3,8% respecto a la semana anterior, y en comparación con el cierre de la zafra anterior, se observa un incremento del 2,4%.
Oferta Preinscripta para la Próxima Semana
De cara a la semana 44 de la presente zafra, se ha registrado una oferta preinscripta de 40.044 fardos, según datos de Australian Wool Exchange.Esta oferta se distribuye de la siguiente manera: 11.072 fardos en el centro de Sidney, 21.722 en Melbourne y 7.250 fardos en Fremantle.
Mercado Interno Sin Actividad Significativa
La considerable variación del indicador australiano, que sirve como referencia a nivel mundial, ha llevado a una actitud cautelosa en la demanda del mercado lanero uruguayo.El receso de Pascuas en Uruguay y también en Australia ha limitado la operativa interna, enfocándose mayormente en la carga de lotes previamente comercializados en semanas y meses anteriores.
Es importante destacar que la operativa en las lanas finas ha sido la más lenta en estas semanas debido a la incertidumbre generada en el mercado tras los anuncios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre aranceles.
Por otro lado, en el segmento de lanas medias y gruesas, los negocios continúan siendo más fluidos, con valores que se mantienen estables desde hace varios meses.
Fuente: Diario Cambio