Se anticipan condiciones "notablemente favorables" tras la exitosa clausura de la reconocida Feria Sial en China.
Finaliza la Feria SIAL Shanghái 2025 con un Mercado Cárnico Más Estable
Este miércoles concluyó la feria SIAL Shanghái 2025, una de las exposiciones más relevantes a nivel mundial en el ámbito de los agronegocios.Según el ingeniero agrónomo Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados, el mercado se presenta mayormente estable en lo que respecta a la concreción de negocios, con condiciones "claramente mejores" que el año pasado.
A pesar de que la demanda mayorista y el consumo minorista en China no muestran un aumento significativo, los precios de la carne vacuna y del ganado en el contexto internacional están notablemente por encima de los niveles registrados en 2024. Tardáguila comentó que el enfoque del evento ha cambiado en comparación al año anterior, donde la preocupación principal recaía en las existencias de carne importada en China, que se estimaban entre 800.000 toneladas y hasta 1 millón.
En cambio, este año la conversación gira en torno a los precios, con compradores buscando adquirir a menor costo y vendedores deseosos de obtener precios más altos.
Tendencias Emergentes en Cortes de Carne
Desde los estands de Uruguay y Argentina, se ha comentado sobre una tendencia emergente: un interés moderado en cortes commodity que compiten en precio con Brasil.En su lugar, se observa un creciente interés por productos más sofisticados, como animales terminados a corral, que han sido alimentados durante 100 o 200 días.
Aunque estos productos requieren tiempo para consolidarse en el mercado, ofrecen precios superiores que podrían beneficiar a nuestros países, permitiéndoles salir del rango de 5.000 a 6.000 dólares por kilo de commodity hacia valores más cercanos a los 8.000 o 9.000 dólares, que son logrados por Australia y Estados Unidos.
Movimientos de Precios y Contexto Internacional
En cuanto a las cotizaciones, se había especulado inicialmente sobre precios más bajos de Brasil para el delantero en ocho cortes, uno de los productos clásicos del commodity.Sin embargo, durante la tarde, Brasil logró realizar ventas a precios superiores, oscilando entre 5.000 y 5.500 dólares por tonelada, cifras similares a las del mercado de la semana anterior.
Aunque estos precios aún se encuentran por debajo de los picos de 6.000 a 6.200 dólares por tonelada observados durante momentos de inestabilidad por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se presentan como un escalón superior respecto a lo anteriormente registrado.
El contexto internacional respalda la firmeza en los precios.
A pesar de la aparente falta de dinamismo en la demanda interna china, los precios de la carne vacuna a nivel global son significativamente más altos que el año pasado.
Ejemplos claros incluyen a Estados Unidos, que supera los 7 dólares por kilo de carcasas, y la Unión Europea, donde el precio supera los 8 dólares por kilo.
En Sudamérica, los precios de novillo en países como Uruguay, Argentina y Paraguay están en el rango de 4,70 a 4,80 dólares, también mostrando niveles significativamente más elevados.
Conclusión
La feria SIAL Shanghái 2025, a pesar de no contar con una intensa actividad comercial, refleja un mercado cárnico internacional con precios sostenidos globalmente y superiores a los de 2024. Existe un interés latente por cortes de mayor valor agregado por parte de China.Aunque la operativa en la feria se ha caracterizado por una estabilidad sin muchas consultas, las condiciones generales del mercado son claramente más favorables en comparación con el ciclo anterior, destacando la negociación de precios como el principal desafío, reemplazando la problemática del exceso de stock.
Fuente: El Telégrafo