La incertidumbre mundial frena el avance del comercio lanar
El Mercado Lanero Interno y su Impacto por la Incertidumbre Global
El mercado lanero interno en Uruguay ha mostrado un notable enlentecimiento, especialmente en el segmento de las lanas finas.Este fenómeno se debe a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según varios operadores consultados por Faxlana de Tardáguila Agromercado, la última semana se caracterizó por ser "muy tranquila" en términos de negocios.
Desde la demanda, se apuntó que la inactividad en este tipo de lanas responde a los riesgos que conllevan la incertidumbre y la variabilidad cambiaria.
Desempeño de las Lanas Corriedale
Por otro lado, el mercado de las lanas Corriedale, o lanas gruesas, ha mantenido una tendencia firme, con una buena demanda y fluidez en la concreción de las operaciones.Sin embargo, sus valores han permanecido estables en las últimas semanas.
En la recorrida semanal por distintos operadores y consignatarios, se registraron las siguientes transacciones: Lote de Merino de 18,9 micras: vendido el pasado viernes 4 de abril a U$S 5,30 el vellón y U$S 1 los subproductos.
Este lote de 2.850 kilos corresponde a la zafra 2024, con un rendimiento del 78,3% al lavado, acondicionado grifa verde y con plazo de 60 días para el pago.
Lote de Merino de 19 micras: también concretado el 4 de abril, cotizó a U$S 5,30 el vellón y U$S 1 los subproductos.
Este lote de 2.700 kilos presentó un rendimiento del 77,7% al lavado y con plazo de 60 días para el pago.
Lote de Merino de 22,1 micras: vendido esta semana a U$S 4,20 el vellón y U$S 1 los subproductos.
Se trata de 10.000 kilos de lana de dos zafras, acondicionado grifa verde y con plazo de 90 días para el pago.
Dos lotes de lanas Corriedale de 26 y 26,5 micras: sin datos objetivos, pero acondicionados grifa verde, se pagaron a U$S 1,25 y U$S 1,30 respectivamente.
Efectos de la Política Comercial Internacional
En el ámbito internacional, los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han impactado significativamente en el mercado lanero australiano, provocando fluctuaciones en las monedas y afectando los resultados de ventas.La cotización del dólar australiano ha experimentado una caída, cerrando la semana pasada en 63,01 centavos estadounidenses y esta semana en 59,63 centavos, marcando un hito al descender por debajo de los 60 centavos por primera vez desde abril de 2020. A pesar de esta situación, la demanda en el mercado australiano se ha mantenido firme durante las jornadas de ventas, con un volumen de 34.168 fardos, donde el 95% fue adquirido.
Esto representó una caída del 11% respecto a la semana anterior y un 30% por debajo del mismo periodo de la zafra anterior.
Techwool Trading se destacó en esta semana como la principal empresa compradora, adquiriendo un total de 7.095 fardos, mientras que las seis principales firmas concentraron el 66,8% del total comercializado.
Perspectivas Futuras
El próximo encuentro en el mercado lanero australiano está programado para la próxima semana, con una oferta inscripta de 43.628 fardos, lo que implicaría un significativo incremento del 27,7% en comparación con la oferta de esta semana.Con estos antecedentes, el sector lanero se enfrenta a un panorama dual, donde la sólida demanda de lanas gruesas contrasta con la inquietud en el segmento de las lanas finas, todo en un contexto marcado por acontecimientos internacionales que afectan la operativa local.
Fuente: El Telegrafo