La inestabilidad global provoca un estancamiento en el comercio de lana

El diario de la tarde - Uruguay

La inestabilidad global provoca un estancamiento en el comercio de lana

La inestabilidad global provoca un estancamiento en el comercio de lana

Publicada el: - Visitas: 367 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 106 - Puntaje: 3.9

La incertidumbre mundial frena el avance del comercio lanar

El Mercado Lanero Interno y su Impacto por la Incertidumbre Global

El mercado lanero interno en Uruguay ha mostrado un notable enlentecimiento, especialmente en el segmento de las lanas finas.
Este fenómeno se debe a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Según varios operadores consultados por Faxlana de Tardáguila Agromercado, la última semana se caracterizó por ser "muy tranquila" en términos de negocios.
Desde la demanda, se apuntó que la inactividad en este tipo de lanas responde a los riesgos que conllevan la incertidumbre y la variabilidad cambiaria.

Desempeño de las Lanas Corriedale

Por otro lado, el mercado de las lanas Corriedale, o lanas gruesas, ha mantenido una tendencia firme, con una buena demanda y fluidez en la concreción de las operaciones.
Sin embargo, sus valores han permanecido estables en las últimas semanas.
En la recorrida semanal por distintos operadores y consignatarios, se registraron las siguientes transacciones: Lote de Merino de 18,9 micras: vendido el pasado viernes 4 de abril a U$S 5,30 el vellón y U$S 1 los subproductos.
Este lote de 2.850 kilos corresponde a la zafra 2024, con un rendimiento del 78,3% al lavado, acondicionado grifa verde y con plazo de 60 días para el pago.
Lote de Merino de 19 micras: también concretado el 4 de abril, cotizó a U$S 5,30 el vellón y U$S 1 los subproductos.
Este lote de 2.700 kilos presentó un rendimiento del 77,7% al lavado y con plazo de 60 días para el pago.
Lote de Merino de 22,1 micras: vendido esta semana a U$S 4,20 el vellón y U$S 1 los subproductos.
Se trata de 10.000 kilos de lana de dos zafras, acondicionado grifa verde y con plazo de 90 días para el pago.
Dos lotes de lanas Corriedale de 26 y 26,5 micras: sin datos objetivos, pero acondicionados grifa verde, se pagaron a U$S 1,25 y U$S 1,30 respectivamente.

Efectos de la Política Comercial Internacional

En el ámbito internacional, los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han impactado significativamente en el mercado lanero australiano, provocando fluctuaciones en las monedas y afectando los resultados de ventas.
La cotización del dólar australiano ha experimentado una caída, cerrando la semana pasada en 63,01 centavos estadounidenses y esta semana en 59,63 centavos, marcando un hito al descender por debajo de los 60 centavos por primera vez desde abril de 2020. A pesar de esta situación, la demanda en el mercado australiano se ha mantenido firme durante las jornadas de ventas, con un volumen de 34.168 fardos, donde el 95% fue adquirido.
Esto representó una caída del 11% respecto a la semana anterior y un 30% por debajo del mismo periodo de la zafra anterior.
Techwool Trading se destacó en esta semana como la principal empresa compradora, adquiriendo un total de 7.095 fardos, mientras que las seis principales firmas concentraron el 66,8% del total comercializado.

Perspectivas Futuras

El próximo encuentro en el mercado lanero australiano está programado para la próxima semana, con una oferta inscripta de 43.628 fardos, lo que implicaría un significativo incremento del 27,7% en comparación con la oferta de esta semana.
Con estos antecedentes, el sector lanero se enfrenta a un panorama dual, donde la sólida demanda de lanas gruesas contrasta con la inquietud en el segmento de las lanas finas, todo en un contexto marcado por acontecimientos internacionales que afectan la operativa local.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Marcos Roldán (1/6/25, 07:13):
parece que el mercado lanero se está desinflando, la incertidumbre por los aranceles y la variabilidad cambiaria no ayudan para nada. no sé, me da la sensación de que estamos en un lío y no se ve una solución a corto plazo.
Luis Miguel Ruiz (1/6/25, 02:23):
bueno, la situación del mercado lanero es compleja. los aranceles de Trump están afectando a la demanda, especialmente de las lanas finas, lo que nos deja en una incertidumbre. por otro lado, las lanas Corriedale siguen firmes, eso es un respiro. hay que ver como se mueve el mercado australiano, que aunque tuvo caídas, la demanda sigue. esperemos que se estabilice todo y podamos seguir avanzando.
José Ibarra (28/5/25, 00:59):
La situación del mercado lanero en Uruguay es preocupante, especialmente con la incertidumbre internacional. Las lanas finas se están sintiendo el impacto de los aranceles de Trump, pero por otro lado, las lanas Corriedale se mantienen firmes. Es clave seguir apoyando a nuestros productores para que puedan adaptarse a estos cambios y sigan siendo competitivos. Hay que tener fe en que vamos a salir adelante, como siempre lo hicimos.
Ezequiel Flores (25/5/25, 01:57):
Es una lástima ver cómo el mercado lanero se ve afectado por la incertidumbre internacional, pero al menos las lanas gruesas siguen firmes. Es importante que nuestros productores sigan buscando nuevas oportunidades y mercados para no depender tanto de lo que pase afuera. Hay que mantener el ánimo y seguir luchando por lo nuestro. Ojalá esto se mejore pronto.
Virginia Lopez (19/5/25, 16:29):
Es una pena ver que el mercado lanero se frena un poco, pero bueno, son tiempos complicados con esta incertidumbre internacional. Al menos las lanas Corriedale se mantienen firmes, eso es buena señal. Esperemos que la situación se estabilice pronto y podamos seguir avanzando. La lana uruguaya siempre tiene su lugar en el mundo.
Miguel Ángel Toledo (30/4/25, 18:15):
La situación del mercado lanero se ve complicada por la incertidumbre internacional. Las lanas finas están más quietas, pero al menos las Corriedale siguen firmes. Es un momento difícil, pero sabemos que siempre hay oportunidades para los productores uruguayos. Hay que seguir apostando a la calidad y a la demanda que aún perdura en el sector. A no aflojar, que salimos adelante.
Noelia Alonso (25/4/25, 05:11):
El mercado lanero se siente un poco afectado por la movida de Trump, pero bueno, las lanas Corriedale siguen firmes y eso es una buena noticia. Hay que seguir apostando a lo nuestro y tratar de encontrar oportunidades en medio de la incertidumbre. Siempre adelante, con optimismo y apoyando a nuestros productores.
Olga Brun (20/4/25, 02:54):
La situación del mercado lanero no es sencilla, la incertidumbre internacional y los aranceles de Trump nos complican. Las lanas finas están frenadas, pero al menos las Corriedale siguen firmes. Esperemos que la demanda se mantenga, porque el campo lo necesita. La actividad en Australia también influye, hay que estar atentos.
Rodrigo Toledo (17/4/25, 16:34):
La situación del mercado lanero está complicada, sobre todo con las lanas finas que están más lentas por la incerteza internacional. Por suerte, las Corriedale se mantienen firmes, que es un alivio para nosotros. Ojalá que se estabilicen las cosas pronto y podamos seguir exportando con tranquilidad. Uruguay siempre ha sido fuerte en esto y no podemos flaquear.
Victoria Cardenas (12/4/25, 03:16):
La noticia sobre el mercado lanero suena muy desalentadora. La incertidumbre por los aranceles de Trump está afectando un montón y no parece que la cosa mejore pronto. El clima tranquilo en las ventas no es nada bueno para el sector. Ojalá se encuentren soluciones pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.