Indarte presenta una atractiva propuesta en el 303° remate de Plaza Rural

El diario de la tarde - Uruguay

Indarte presenta una atractiva propuesta en el 303° remate de Plaza Rural

Indarte presenta una atractiva propuesta en el 303° remate de Plaza Rural

Publicada el: - Visitas: 249 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 4.8

Indarte sorprende con una propuesta cautivadora en el 303° remate de Plaza Rural.

Remate de Plaza Rural: Oferta de 17.564 Vacunos

Entre el jueves 24 y el viernes 25 de abril, Plaza Rural llevará a cabo su segundo remate del mes, ofreciendo un total de 17.564 vacunos.
La subasta, organizada por la firma Indarte y Cía, se realizara desde el Hotel Cottage e incluye el Plaza Brangus, en colaboración con el Banco de la República.

Análisis del Mercado

El ingeniero agrónomo Juan Pablo Gutiérrez realizó un análisis del estado actual del mercado del ganado gordo.
En diálogo con el diario EL TELEGRAFO, señaló que “hubo un empuje de valores hace aproximadamente un mes, y ahora se presenta una estabilización en precios que son generalmente los mejores de la región”.
Gutiérrez explicó que “mientras la demanda se mantiene firme, la oferta continúa sin grandes volúmenes, evidenciando una faena reducida la semana pasada debido a menor cantidad de días habilitados para la misma”.

Mercado Internacional y Oferta de Ganado

Respecto al ámbito internacional, el ingeniero mencionó que “el conflicto entre Estados Unidos y China por aranceles ha generado cambios variados, pero Uruguay se encuentra bien posicionado.
Se están redirigiendo los destinos según el tipo de carne, con el ganado preparado de corral que antes se comercializaba a EE.
UU.
a finales del año pasado, ahora orientándose más hacia China, lo que ha permitido sostener los valores”.
Además, agregó que “no habrá una gran oferta de ganado de otoño como en años anteriores”.
Sobre el mercado de reposición, Gutiérrez indicó que “históricamente acompaña al del ganado gordo, y tras un verano llovedor, se ha visto una mayor firmeza en la demanda debido a la abundante oferta de forraje”.

Destacados por Región

Durante el remate, se podrán encontrar lotes destacados en diversas regiones: Paysandú: Terneros castrados y destetados de estancia San José Nuevo y de Octavio Martigani y familia, reconocidos por su genética Angus.
Salto: Oferta de vaquillonas de 1 a 2 años y vacas de invernada de Marca Pera SAS.
Río Negro: Lotes de novillos aptos cuota de La Milagrosa, destacándose por calidad y cantidad.
Flores: Vacas de invernada Hereford y cruzas de Mariella Correia, junto con terneros y novillos de Santa Inés.
Rocha: Terneros Angus y caretas de María Isabel Núñez.
Durazno: Terneras Braford y Brangus de Selva Marella.
Artigas: Lotes de vacas de invernada de Riani Conti SG.

Programación de la Oferta

Las actividades comenzarán a las 9:00 horas ambos días:

Jueves 24 de abril

6.460 terneros 2.159 terneras 709 terneros y terneras 35 mixtos de un año

Viernes 25 de abril

1.377 novillos de 1 a 2 años 779 novillos de 2 a 3 años 433 novillos de más de 3 años 471 Holando 1.295 vaquillonas de 1 a 2 años 534 vaquillonas de más de 2 años 1.333 vacas de invernada 1.407 vientres preñados 42 vientres entorados 530 piezas de cría

Condiciones de Pago

Como es habitual en las subastas de Plaza Rural, los compradores podrán acceder a plazos de 90 a 120 días para el pago.
En el caso de vientres, se podrá extender hasta 180 días para quienes cuenten con crédito previamente aprobado por el Banco de la República, que ofrece créditos de hasta cuatro años, dependiendo de la categoría del lote adquirido.
También están disponibles diversas herramientas financieras, incluyendo Crédito Plus y el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural.

Preoferta

A través de la Preoferta, ya disponible en la web de Plaza Rural, los interesados podrán acceder a beneficios y descuentos en sus compras.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.113 publicaciones
  • 1.315.762 visitas
  • 21.571 comentarios
  • 239.938 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Melina Gálvez (12-05-25 00:08):
Es una gran noticia para el sector ganadero, se ve que hay buen movimiento en el mercado. La oferta del remate parece bastante atractiva y eso es bueno para el bolsillo de los productores. Esperemos que siga así y que la demanda mantenga los precios estables. Uruguay siempre se destaca por la calidad de su ganado, así que a seguir apostando a lo nuestro.
Betina Rodriguez (06-05-25 22:15):
la verdad me parece un cachondeo lo del remate. tanto ganado y al final las condiciones siempre son las mismas, los precios no bajan y la gente sigue esperando algo mejor que nunca llega. una pena que no haya una oferta real, todo se vuelve repetitivo y aburrido.
Camila Ruiz (04-05-25 20:00):
la movida de este remate está buena, hay mucha oferta y los precios se mantienen firmes. con la demanda así, esperemos que el mercado siga estable. Uruguay sigue dando pelea en el mundo de la carne y eso es positivo. ojalá los productores puedan aprovechar esto y sacar lo mejor de sus ganados.
Anabel Vidal (30-04-25 22:08):
La verdad que el remate de Plaza Rural siempre genera expectativa. La calidad del ganado que se presenta es impresionante y bien sabemos que el sector agropecuario es clave para nuestra economía. Lo que dice Gutiérrez sobre el mercado está bueno, ojalá mantenga la estabilidad en los precios. Es un momento importante para todos los productores y hay que aprovechar.
Dayana Cabrera (27-04-25 06:06):
la verdad que el remate de Plaza Rural siempre trae buenas noticias para el campo, y esta vez no es la excepcion. El mercado del ganado se está manteniendo firme, lo cual es genial para los productores. Ojalá que se sigan dando las condiciones para que nuestros ganaderos puedan seguir trabajando tranquilos y con buenos precios.
Ana Soto (26-04-25 04:54):
Que bueno ver que el mercado de ganado se mantiene firme en este momento complicado. La calidad de los lotes promete, y con el apoyo del Banco de la República se abren buenas oportunidades para los productores. Hay que estar atentos a la subasta y aprovechar lo que viene, especialmente con esos terneros de genética reconocida. Vamos arriba, que el campo uruguayo sigue adelante!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.