Minerva reafirma su intención de adquirir frigoríficos, lo que provoca el descontento entre empresarios y sectores políticos

El diario de la tarde - Uruguay

Minerva reafirma su intención de adquirir frigoríficos, lo que provoca el descontento entre empresarios y sectores políticos

Minerva reafirma su intención de adquirir frigoríficos, lo que provoca el descontento entre empresarios y sectores políticos

Publicada el: - Visitas: 118 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 4.4

Minerva confirma su firme propósito de comprar frigoríficos, generando malestar entre empresarios y actores políticos.

Minerva solicita autorización para adquisición de plantas de Marfrig

Minerva presenta nuevo pedido ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia

La empresa Minerva ha informado que ha presentado un nuevo pedido de autorización ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para adquirir tres plantas de Marfrig Global Foods, ubicadas en San José, Colonia y Salto.
Este mismo pedido había sido rechazado en mayo y octubre de 2024 por la mencionada comisión.
En su nueva propuesta, Minerva plantea como una variable la compra de uno de los frigoríficos y su venta inmediata.
Esta estrategia ha suscitado preocupación entre diversos actores del sector, incluyendo a Patricio Cortabarría, presidente de la Asociación Rural del Uruguay, quien expresó que “sería muy malo para el negocio, malo para el equilibrio del mercado”.
Cortabarría advirtió que la empresa podría alcanzar una posición dominante en el mismo.
“Prácticamente estaría comprando la mitad de la hacienda de este país”, afirmó.
Técnicos y políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, han alertado sobre las posibles consecuencias negativas de esta operación.
El senador electo Sebastián Da Silva también se mostró crítico respecto a la propuesta.
Según sus palabras, “es el mismo perro con distinto collar” y considera que la intención de reanudar la fusión con Marfrig significa un riesgo considerable para la ganadería uruguaya debido a la concentración de la faena.
Siguiendo el hilo de la crítica, Da Silva señaló que la propuesta de Minerva de comprar las mismas tres plantas y revender la de Colonia a una empresa de origen indio no representa un cambio significativo: “No estamos hablando de una fábrica de pastas”, concluyó.
El designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, también se pronunció al respecto, afirmando que existe una “clara” decisión del Gobierno electo que responde “al sentido común”.
Fratti indicó que una concentración de más del 40% de la faena en manos de una sola empresa, ya sea extranjera o no, crea una posición dominante que no puede permitirse.
Finalmente, Fratti advirtió que si la voluntad de Minerva se materializa, “se va del Ministerio”: “No hay otra opción”, aseguró, dejando claro su firme postura sobre el tema.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.671 publicaciones
  • 1.093.595 visitas
  • 18.770 comentarios
  • 210.048 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Hernán Barreto (11-04-25 21:33):
La verdad que esto de Minerva no pinta nada bien. La concentración en el mercado puede hacer mucho daño a nuestros productores y a la ganadería uruguaya. Es clave cuidar lo nuestro y que no se lleven todo. Hay que estar atentos a estas movidas porque al final, el que siempre pierde es el que labura en el campo.
Ana María Cabrera (06-04-25 13:33):
Es un tema complicado el de la concentración en el mercado cárnico, hay que escuchar todas las voces. Esperemos que se tome una decisión que no perjudique a la ganadería uruguaya y al equilibrio del sector.
Raúl Vicente (03-04-25 20:16):
Es preocupante lo que está pasando con la compra de plantas por parte de Minerva. Ya sabemos que esto puede afectar gravemente a nuestra ganadería y el equilibrio del mercado. No podemos permitir que una sola empresa tenga tanto poder, eso es un riesgo enorme para todos. Espero que el gobierno mantenga firme su postura y proteja a nuestros productores.
Daniel Salgado (26-03-25 05:31):
la verdad es que esto de la compra de las plantas tiene que hacernos pensar bien. no podemos permitir que una sola empresa tenga tanta fuerza en el mercado, eso le hace mal a todos los que vivimos de la ganadería. hay que cuidar el equilibrio y asegurar que haya competencia, porque al final, todos salimos perdiendo si se concentra tanto. que se vea con ojo crítico y que no nos pase lo mismo de siempre.
Estela Arrieta (24-03-25 20:56):
Es preocupante lo que está pasando con la compra de las plantas de Marfrig por parte de Minerva. No se puede permitir que una sola empresa tenga tanto poder en el sector cárnico. Esto afecta a los productores, al mercado y a la ganadería uruguaya en general. La concentración no es el camino, tenemos que cuidar nuestras fuentes de trabajo y mantener un equilibrio en el rubro.
Elisa Alvarez (22-03-25 08:04):
Es preocupante lo que está pasando con la compra de las plantas por parte de Minerva. La concentración del mercado cárnico no es una buena noticia para el campo uruguayo. No podemos permitir que una sola empresa tenga tanto poder, eso solo va a perjudicar a los productores y a la ganadería en general. Hay que defender lo nuestro y no dejar que nos lleven puestos.
Ariel Juárez (19-03-25 22:40):
Es preocupante la movida de Minerva, ya ha sido rechazada antes y ahora vuelven a insistir. La concentración en el mercado de la carne no le hace bien a nadie, ni a los productores ni a los consumidores. Hay que cuidar nuestra ganadería, no podemos dejar que una sola empresa tenga tanto poder. El gobierno tiene que estar firme en su postura y defender lo nuestro.
Cecilia Franco (16-03-25 03:22):
Es preocupante lo que está pasando con esta compra de Minerva. No solo afecta a la ganadería uruguaya, sino que puede generar una concentración que no le hace bien a nadie. Hay que cuidar lo nuestro y estar atentos a estas jugadas que pueden ser muy negativas para el mercado. Merecemos un sistema más equilibrado y justo.
Daniel Fonseca (10-03-25 05:25):
Es preocupante lo que presenta Minerva, la concentración en el mercado de la carne puede ser un gran problema para nuestra ganadería. La opinión de los expertos y políticos es clara, hay que cuidar el equilibrio del sector.
Miranda Melendez (04-03-25 07:18):
no entiendo como siguen insistiendo con esto, ya fue rechazada varias veces. hay un riesgo real para nuestra ganadería y parece que a algunos no les importa. una empresa no puede tener tanto poder en el mercado, eso no cierra por ningún lado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.