El Ministerio de Economía y Finanzas apoyó a la Defensa de la Competencia al impedir la adquisición de frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Economía y Finanzas apoyó a la Defensa de la Competencia al impedir la adquisición de frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva

El Ministerio de Economía y Finanzas apoyó a la Defensa de la Competencia al impedir la adquisición de frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva

Publicada el: - Visitas: 179 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 56 - Puntaje: 4.2

El Ministerio de Economía y Finanzas respalda la Defensa de la Competencia al bloquear la compra de frigoríficos de Marfrig por parte de Minerva.

El Ministerio de Economía y Finanzas ratifica decisión en defensa de la competencia

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha respaldado la resolución de la Comisión de Defensa de la Competencia, negando la solicitud presentada por Minerva Foods para adquirir tres frigoríficos pertenecientes a Marfrig.
La Comisión, responsable de asegurar el equilibrio en los mercados y prevenir concentraciones que puedan afectar la libre competencia, ya había rechazado el acuerdo en dos ocasiones anteriores.
Ante estas negativas, las compañías implicadas interpusieron un recurso jerárquico con la intención de revertir la decisión, solicitando al MEF que desestimara los argumentos presentados por la comisión.
No obstante, este martes, el ministerio reafirmó la postura del organismo y decidió no autorizar la transacción.
Esta medida ha sido interpretada como un apoyo a las políticas que fomentan la competencia justa en el sector cárnico, considerado un pilar esencial de la economía uruguaya.
Referencia: R Ministerial 11005 - Exp 3828 - Rec.
Documentación: Rev y jerárquico Minerva Marfrig.
pdf

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.510 publicaciones
  • 1.017.231 visitas
  • 17.705 comentarios
  • 200.821 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Camilo Lombardo (12-02-25 00:17):
Me alegra ver que se prioriza la competencia en el mercado, eso es clave para que todos tengamos la posibilidad de elegir y no dependamos de unos pocos. Hay que seguir cuidando nuestros recursos y apoyar a los productores locales.
Gabriel Alejandro Molinari (29-01-25 21:24):
bueno, me parece que el MEF hizo bien en defender la libre competencia. en un mercado como el nuestro, donde la carne tiene tanto peso, no podemos permitir que unos pocos se queden con todo. es importante cuidar a los pequeños productores y asegurar que haya espacio para todos. lo justo siempre tiene que prevalecer.
Lidia Campos (24-01-25 12:02):
Es un gran paso que se priorice la competencia en el sector cárnico, eso va a beneficiar a todos. A seguir fortaleciendo nuestra economía y cuidando lo que es de todos.
Carlos Apellido (20-01-25 07:11):
Es bueno ver que se defiende la competencia en el país, es clave para que todos podamos tener acceso a mejores precios y productos. No podemos dejar que unos pocos dominen el mercado, eso no conviene a nadie, ni al productor ni al consumidor.
Esteban Camacho (16-01-25 00:41):
Siempre es bueno ver que se defiende la competencia en el mercado. Es clave para que haya un equilibrio y no se terminen perjudicando los pequeños productores. Hay que apostarle a un Uruguay donde cada uno tenga su lugar en la mesa.
Nombre Saavedra (17-12-24 01:12):
Me parece bien que se mantenga la defensa de la competencia en el mercado. No hay que dejar que unos pocos manejen todo, porque al final somos todos los que nos perjudicamos. La competencia justa es clave para que los productores y consumidores tengan opciones y precios razonables. Esto es lo que necesita nuestro país, más equidad en el juego.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.