Los mercados de merino continúan en movimiento, aunque los operadores adoptan una postura más prudente a medida que se acerca el fin de la semana.
Mercado Lanero Uruguayo: Actividad y Tendencias
El mercado lanero interno muestra una continuidad en la actividad comercial, con una leve inclinación alcista en los valores.Sin embargo, esta tendencia aún no refleja un respaldo sólido por parte de los precios internacionales.
En el cierre de la semana, y considerando las dinámicas del mercado australiano, se ha observado una demanda más cautelosa a la hora de validar las expectativas de los productores, buscando puntos intermedios para cerrar negocios.
Operaciones Destacadas
A continuación, se detallan algunos de los negocios más relevantes que han tenido lugar: Lote de 40.000 kilos: Lanas merino de 16,6 micras, acondicionadas grifa verde, con certificaciones Orgánica y RWS.Rendimiento al lavado del 78%.
Cotización: US$ 7,00 el vellón y US$ 1,00 por subproductos.
Plazo de pago: 90 días.
Lote de 6.500 kilos: Lanas de 19,2 micras, con 77,6% de rendimiento al lavado.
Cotización: US$ 5,50 el vellón y US$ 1,00 por subproductos.
Certificación RWS, con 120 días de plazo para el pago.
Lote de 24.000 kilos: Lanas de 20,3 micras, con 77,8% de rendimiento al lavado.
Cotización: US$ 5,77 el vellón y US$ 1,00 por subproductos.
Certificadas RWS.
Lote de 5.000 kilos: Lana Ideal, de 23 a 23,5 micras, acondicionada grifa verde, sin datos de rendimiento al lavado.
Cotización: US$ 2,40 el vellón y US$ 0,70 por subproductos.
Plazo de pago: 45 días.
Lote de 7.000 kilos: Lana corriedale de 27,5 micras, acondicionada grifa verde.
Negocio concretado a US$ 1,00 el vellón y US$ 0,40 los subproductos.
Rendimiento al lavado del 76,3%, con 30 días de plazo para el pago.
Negocios de Interés
De manera adicional, se informa sobre un negocio realizado en Salto el pasado 8 de marzo.Se trató de 31.000 kilos de lanas merino australiano de 16,2 micras y un rendimiento al lavado del 81%.
Estas lanas pertenecen a la zafra 2023 y cuentan con certificación RWS, cotizando a US$ 7,10 el vellón y US$ 1,00 por subproductos.
El desarrollo del mercado lanero seguirá siendo vigilado por los actores involucrados, en busca de establecer acuerdos beneficiosos en este contexto variable.
Fuente: Diario Cambio