INIA-GRAS: La adecuada disponibilidad de agua en el suelo se transforma en un aliado fundamental para potenciar la producción agropecuaria.
Monitorización Agroclimática: Perspectivas Favorables para el Sector Agropecuario
El INIA y el Monitoreo Agroclimático: Clave para el Futuro del Campo Uruguayo
Fecha: Octubre 2023 El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), a través del área de Sistemas de Información y Transformación Digital de la Unidad GRAS, ha puesto su foco en el monitoreo agroclimático, brindando información esencial para la toma de decisiones de los productores.La Ingeniera Guadalupe Tiscornia subrayó que el favorable nivel de humedad en los suelos, en este momento, presenta una perspectiva esperanzadora a corto plazo para el sector agropecuario.
Desafíos Climáticos y Recuperación Hídrica
Según Tiscornia, el trabajo de GRAS se enfoca en la generación y difusión de datos relevantes, que incluyen el monitoreo de variables agroclimáticas y las proyecciones climáticas.El último verano trajo consigo varios desafíos, iniciando con un déficit hídrico en diferentes zonas del país, especialmente en el sur y en algunas áreas del norte, donde se registró escasez de agua en los suelos.
Enero fue un mes particularmente complicado, caracterizado por «escasas lluvias y temperaturas elevadas».
Sin embargo, la situación experimentó una notable mejora en febrero, cuando «el contenido de agua en el suelo se recuperó en casi todo el país».
Esta recuperación hídrica ha impactado de forma positiva en los cultivos.
«Afortunadamente, el buen nivel de humedad en los suelos permitió que los cultivos -en especial los maíces de segunda y la soja- se recuperaran tras el estrés hídrico de enero».
Impacto en la Estabilidad Forrajera
La reserva de agua en el perfil del suelo es vital para la estabilidad del sector a corto plazo.Tal como destacó la ingeniera, «el crecimiento de los forrajes ha sido favorable, con acumulados interesantes según los monitoreos realizados en La Estanzuela».
Esta condición asegura que «la situación forrajera no será tan crítica en el corto plazo».
Perspectivas Climáticas y Excepciones Regionales
A pesar de que el panorama general es alentador gracias a la humedad del suelo, existen algunas excepciones.Tiscornia mencionó que en Artigas, «las precipitaciones quedaron por debajo de lo normal» durante febrero.
Además, las proyecciones climáticas para los próximos meses indican que «solo en el norte se observa una mayor probabilidad de que las lluvias estén por debajo de lo normal y las temperaturas por encima del promedio».
Para el resto del país, la ausencia de señales claras de anomalías climáticas se considera una buena noticia a corto plazo.
Fuente: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
Fuente: Diario Cambio