Inaugurada en Soriano Expoactiva 2025, "la principal vitrina de la industria agropecuaria nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Inaugurada en Soriano Expoactiva 2025, "la principal vitrina de la industria agropecuaria nacional

Inaugurada en Soriano Expoactiva 2025, "la principal vitrina de la industria agropecuaria nacional

Publicada el: - Visitas: 118 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 10 - Puntaje: 3.7

Se dio inicio en Soriano a la Expoactiva 2025, considerada "la vitrina más importante de la industria agropecuaria del país"

Inauguración de la Expoactiva 2023: Un Espacio de Innovación y Crecimiento Agropecuario

Por: [Nombre del periodista] | Fecha: [Fecha actual]

Un evento destacado en el agro uruguayo

En la jornada de ayer, el presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró oficialmente la nueva edición de la Expoactiva.
Este evento ha sido considerado por Arturo Wilson, presidente de la Asociación Rural del Soriano (ARS), como “la mayor muestra de industria agropecuaria del país”.
La Expoactiva se llevará a cabo hasta el sábado 23 de este mes, y busca resaltar la relevancia de la educación y la tecnología en el sector agropecuario, así como la imperiosa necesidad de abrir nuevos mercados para la producción nacional.

Características del evento

La Expoactiva Nacional congrega más de 300 empresas y abarca más de 700 marcas en su predio, ubicado en el paraje Bizcocho, departamento de Soriano, a unos 25 kilómetros al sur de la ciudad de Mercedes, sobre la ruta 2, kilómetro 252. Con una extensión total de 93 hectáreas, la exposición incluye muestras estáticas y activas, así como exhibiciones ganaderas y ensayos.
Wilson destacó las dificultades climáticas que afectaron ediciones pasadas, celebrando que “la tercera fue la vencida” y que este año se presenta bajo condiciones óptimas.
Además, mencionó el esfuerzo realizado en la mejora de la infraestructura del predio, destacando la construcción de cinco kilómetros de caminería interna, un proyecto conjunto con la Intendencia de Soriano que transformará la Expoactiva de manera definitiva.

Educar para el futuro

El evento no sólo se centra en la industria, sino que también pone un fuerte énfasis en la educación.
Más de 5.000 estudiantes de diversos niveles participan de la Expoactiva, con la colaboración de instituciones como UTU, UTEC y las facultades de Veterinaria y Agronomía.
Wilson enfatizó que “ahí está el futuro de nuestro país”, subrayando la importancia de la capacitación y la innovación en el ámbito agropecuario.

Interacción público-privada

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, resaltó el rol de la Expoactiva como un espacio de innovación y estrategia hacia el futuro del agro.
Subrayó la imprescindible interacción entre los sectores público y privado, citando ejemplos de políticas exitosas, tales como los planes de uso y manejo de suelos y el control sanitario.
También abordó la necesidad de implementar sistemas de riego en la producción agropecuaria y anunció que el gobierno trabaja en habilitar corredores para el bi-tren, buscando mejorar la logística y reducir costos.

Impulso económico y sentido de pertenencia

El presidente Orsi destacó el papel fundamental de los productores rurales, quienes “juegan con cabeza empresarial” y un fuerte sentido de pertenencia.
Hizo un llamado a encontrar “la salida productiva” para el país, enfatizando la vocación y capacidad de innovar en el sector.
Valora la labor de todos los integrantes del ecosistema agropecuario, que buscan fortalecer cada eslabón de la cadena productiva.

Compromiso del departamento

Rubén Valentín, intendente interino de Soriano, reafirmó el compromiso del departamento con la Expoactiva, destacando su crecimiento constante.
Agradeció a las empresas participantes por su contribución a la producción nacional y aseguró que tanto el Departamento de Soriano como la Intendencia continuarán brindando apoyo a esta importante iniciativa.

Programación de actividades ganaderas y conferencias

La programación incluye una serie de actividades destacadas, como exposiciones de criadores de Braford y Texel, así como el concurso de corderos “Expo Activa Nacional”.
Las conferencias también son parte fundamental del evento.
Hoy, desde las 9:30, Fadisol lanzará una nueva enmienda calcárea, Ecocal, y habrá disertaciones sobre diversas temáticas relevantes para el sector agropecuario, organizadas por diferentes instituciones.

Exposición en movimiento

La exposición en movimiento, uno de los atractivos más esperados, contará con la participación de más de 30 empresas.
Las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 18 horas, incluyendo demostraciones prácticas de maquinaria agrícola y forrajera, así como tecnologías de riego.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.485 publicaciones
  • 1.014.184 visitas
  • 17.792 comentarios
  • 200.280 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.