Inia se hará notar en Expoactiva con un espacio interactivo y una serie de conferencias imperdibles

El diario de la tarde - Uruguay

Inia se hará notar en Expoactiva con un espacio interactivo y una serie de conferencias imperdibles

Inia se hará notar en Expoactiva con un espacio interactivo y una serie de conferencias imperdibles

Publicada el: - Visitas: 481 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 170 - Puntaje: 3.7

INIA brillará en Expoactiva con un espacio interactivo y una agenda de conferencias imprescindibles.

INIA Participará en Expoactiva Nacional 2025

Fecha: 19 al 22 de marzo Lugar: Soriano, Uruguay

Innovación y Conocimiento para el Sector Agropecuario

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) estará presente en una nueva edición de Expoactiva Nacional, con un espacio interactivo y una serie de conferencias dirigidas a productores, asesores y al público en general.
La participación está centrada en la digitalización, la gestión del pasto y las últimas innovaciones en genética forrajera, con el objetivo de brindar herramientas que potencien la producción agropecuaria del país.

Ubicación y Espacio Interactivo

El estand de INIA se ubicará de manera estratégica cerca de la Sala de Conferencias, en un espacio multiinstitucional junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Ambiente (MA).
Esta ubicación permitirá un intercambio fluido de ideas y conocimientos entre los asistentes.
Entre las atracciones, se destacan unos lentes de realidad virtual que ofrecerán a los visitantes la oportunidad de recorrer las cinco estaciones experimentales de INIA, conociendo de primera mano los avances en investigación aplicada al sector agropecuario.

Charlas y Conferencias

Uno de los principales atractivos son las charlas cortas previstas durante el evento.
El miércoles 19, la especialista Guadalupe Tiscornia compartirá un panorama climático para lo que resta del año, además de presentar las herramientas que INIA ofrece a los productores.
El jueves 20, Ariel Lutenberg abordará la digitalización de la producción mediante el programa INIA/Converge, mientras que Nicolás Baraibar presentará el sistema 3R, una herramienta esencial para optimizar la gestión del pasto.
El viernes 21, Félix Gutiérrez discutirá las últimas variedades de genética forrajera desarrolladas por INIA, con el fin de mejorar el rendimiento de las pasturas.

Participación en la Sala de Conferencias

INIA también tendrá una destacada participación en la Sala de Conferencias de Expoactiva 2025. El miércoles 19, a las 17:30, el ingeniero agrónomo Sebastián Mazzilli, junto a Santiago Arana y Juan Baroffio de Regadores Uruguayos Unidos, presentará una visión sobre la estrategia de riego para el área agrícola del país, un tema crucial en el contexto del cambio climático y la necesidad de optimizar el uso del agua en la producción.

Exhibición de Variedades Forrajeras

Para aquellos productores interesados en mejorar la calidad de sus pasturas, el estand de INIA mostrará las últimas opciones forrajeras disponibles, incluyendo el raigrás anual INIA Cambará, la avena INIA Capella, la achicoria INIA Nova y la festuca INIA Carapé, entre otras.
Entre las novedades, se destacan la festuca Cuaró y la alfalfa Charrúa, dos recientes lanzamientos que prometen potenciar la productividad del campo.
Los visitantes podrán llevarse un catálogo gratuito que incluye información detallada sobre estas variedades y su potencial de rendimiento.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Olga Cardoso (11/5/25, 13:56):
La verdad es que no entiendo para que tanto evento si al final del día los productores siguen en la misma. Hablan de innovación y digitalización, pero la realidad es que muchos no tienen acceso a eso. Pareciera que solo se preocupan por mostrar cosas nuevas sin pensar en el campo real.
Damián Ponce (8/5/25, 00:15):
Me parece genial que INIA esté en Expoactiva, es una gran oportunidad para los productores. La digitalización y las charlas sobre pasturas son clave para el futuro del campo. Ojalá aprovechen bien las herramientas que se ofrecen, el país lo necesita.
Nombre Ponce (7/5/25, 10:14):
Que bueno que INIA participe en Expoactiva Nacional, siempre es bueno ver avances en el agro y herramientas que ayuden a los productores. Las charlas suenan muy interesantes y la realidad virtual es un plus genial para conocer más sobre las investigaciones. Va a estar increíble, no se lo pierdan
Carlota Camacho (29/4/25, 06:38):
No entiendo mucho el alboroto por esta Expoactiva, parece más de lo mismo. Siempre dicen que traen innovaciones y después no se ven resultados concretos en el campo. La digitalización suena linda, pero hay que ver si realmente ayuda a los productores. Al final, espero que esto no quede solo en charlas vacías.
Domingo Godoy (1/4/25, 08:22):
No entiendo como siempre se habla de digitalización y nuevas variedades pero la realidad es que muchos productores siguen sin apoyo real. Parece todo muy lindo pero al final ¿donde están las soluciones efectivas para el día a día?
Ramiro Navarro (20/3/25, 16:04):
Es genial ver que INIA va a estar en Expoactiva, el campo es fundamental para nosotros y tener acceso a estas herramientas y charlas es clave. Las nuevas variedades de forrajes suenan muy prometedoras, y la propuesta de realidad virtual es un giro interesante. Esperemos que esto ayude a todos los productores a mejorar su rendimiento.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.