Indarte y Cía. se consagra como líder en ventas virtuales de ganado, cerrando un año excepcional

El diario de la tarde - Uruguay

Indarte y Cía. se consagra como líder en ventas virtuales de ganado, cerrando un año excepcional

Indarte y Cía. se consagra como líder en ventas virtuales de ganado, cerrando un año excepcional

Publicada el: - Visitas: 296 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 4.8

"Indarte y Cía.
se posiciona como el líder indiscutido en ventas online de ganado, culminando un año impresionante"

Año Excepcional Según Indarte y Cía

El año 2024 ha sido catalogado como “un año excepcional” por la firma Indarte y Cía.
Los directores, ingenieros agrónomos Gonzalo y Fernando Indarte Gianoni, destacaron que se está consolidando un equipo de trabajo que han formado a lo largo de casi tres décadas.
“Estamos por cumplir los 30 años y el escritorio comenzó con tres personas; hoy somos un cero a la derecha del tres”, afirmaron.

Desafíos y Oportunidades

El inicio del año estuvo marcado por complicaciones climáticas y del mercado.
“Para el escritorio es más importante el mercado que el clima, y terminamos el segundo semestre con ambas variables a nuestro favor”, enfatizó Gonzalo.
La oferta forrajera ha sido abundante, generando un cambio significativo en el mercado, que varía entre un 20 y un 30%.
“Estamos con un tipo de cambio muy favorable”, añadió.

Un Equipo Horizontal

Gonzalo subrayó el orgullo que sienten por su equipo, el cual opera de manera horizontal.
“No hay un Dios ni un iluminado; cada persona aporta y esa suma nos ha llevado a ser líderes en el mercado”, expresó.

Ventas Virtuales y Avance Constante

En relación a las ventas virtuales en todo Uruguay, Indarte y Cía fue la empresa que más ganado vendió en el último año.
“Eso nos enorgullece y estimula a seguir adelante”, mencionó Gonzalo, quien también remarcó la importancia de haber construido una base sólida para el futuro.

Adaptación a Nuevas Herramientas

La firma ha estado actualizándose en cuanto a herramientas y facilidades para los productores.
“Es una característica de nuestra empresa no copiar, sino adaptarnos a los cambios”, indicó.
Respecto a las remisiones, Gonzalo detalló que cuentan con remisiones semanales y mensuales fijas para ganado gordo, buscando agregar valor a la cadena cárnica y no limitarse a la clásica comisión del consignatario.

Proyección del Segundo Semestre

Fernando Indarte destacó que el 2024 ha ido de menos a más y tiene grandes expectativas para el segundo semestre, aludiendo a mejoras significativas en el clima y en la producción de forraje.
Detalló que el precio del novillo ha pasado de 3,30 a 3,40 a entre 4 y 4,10, lo que celebran como un alivio post-seca.

Fideicomisos como Herramienta Legal

En cuanto a fideicomisos, explicaron que son herramientas jurídicas que pueden utilizarse de manera positiva.
“Existen dos tipos de fideicomiso: financiero y de garantía.
Nosotros no manejamos fideicomisos financieros, ya que no tomamos plata de terceros jamás”, enfatizó Indarte.
Desde 2018, Indarte cuenta con un fideicomiso propio, sencillo y formal.

Colaboración con el Banco de la República

Indarte resaltó la estrecha relación que mantienen con el Banco de la República.
Este año lograron un acuerdo sin precedentes donde los vendedores otorgan 90 días de plazo con contado, y además, las hembras, excepto las vacas de invernada, cuentan con 180 días de plazo para los clientes del banco.

Diversificación de Mercados

Los directores resaltaron la importancia de la diversificación en los mercados.
Tras una dependencia de China en 2021/22, el mercado actual está más variado, abarcando un 30% de Estados Unidos y un porcentaje similar de China.
“Esto nos brinda estabilidad en tiempos inciertos”, añadió Gonzalo.

Mirando Hacia el Futuro Político

Por último, los hermanos Indarte reflexionaron sobre la transición política en Uruguay.
“Los cambios aquí son tranquilos, a la uruguaya”, comentaron.
Agradecieron la visión lógica del futuro ministro de Economía y Finanzas, Gaiel Odonne, quien tiene un buen conocimiento del sector y la necesidad de inversión nacional y extranjera.
En conclusión, Gonzalo y Fernando Indarte expresaron su optimismo hacia el futuro, confirmando que el año 2025 promete ser bueno tanto para los mercados como para la ganadería en el país.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.644 publicaciones
  • 1.075.955 visitas
  • 18.282 comentarios
  • 207.775 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Bruno Paredes (15-02-25 06:39):
La verdad que me alegra ver cómo avanzamos en el sector agropecuario. El equipo de Indarte muestra que con esfuerzo y buena planificación se pueden sortear los desafíos del clima y del mercado. Uruguay tiene un potencial enorme y es clave seguir apostando a la innovación. Este año, parece que las cosas vienen bien para la ganadería, hay que aprovecharlo al máximo. Lo importante es no perder de vista lo que tenemos por delante, y seguir empujando todos juntos.
Martina Araujo (14-02-25 15:52):
Vamo arriba, el 2024 pinta muy bien para el campo uruguayo. Después de tantos años complicados, tener un clima favorable y buenos precios es un golazo. Felicitaciones a Indarte y Cía por el laburo que vienen haciendo, es clave para seguir creciendo en el sector. Lo importante es que sigamos trabajando juntos y apostando a un futuro firme para todos los productores.
Margarita Lima (24-01-25 12:44):
La verdad que lo que están logrando Indarte y Cía. es impresionante. Después de tantos años de dificultades, ver cómo se consolidan y encuentran nuevas oportunidades en el mercado es un alivio. Además, la diversidad de mercados que están explorando es clave para no depender de un solo comprador. Ojalá que esta buena racha continúe y nos lleve a un futuro más prometedor en la ganadería uruguaya. Hay que seguir apoyando al sector y a los que realmente trabajan para salir adelante.
Eduardo Cabrera (24-01-25 09:20):
La verdad que la noticia de Indarte y Cía. es un reflejo de lo que se puede lograr con trabajo en equipo y adaptándose a las circunstancias. La ganadería uruguaya está mostrando un repunte importante y eso es para celebrar. Esperemos que sigan así, la diversificación de mercados y la mejora del clima son señales positivas. El futuro se ve promisor.
Isabel Ramos (07-01-25 05:18):
la verdad que me parece un poco exagerado todo este optimismo. mucho bla bla pero la realidad es que en el campo no todo es color de rosas. hay cosas que todavía están muy complicadas y el futuro no se ve tan claro como dicen.
María Uribe (05-01-25 14:19):
bueno ver que Uruguay se va recuperando y las perspectivas son positivas. El trabajo en equipo y la adaptabilidad son clave para enfrentar los desafíos, y parece que lo están haciendo de diez. Se nota el crecimiento y eso siempre es alentador para todos.
Leandro Toledo (04-01-25 12:56):
La verdad que el 2024 pinta muy bien para el campo uruguayo. El trabajo en equipo y la adaptabilidad que muestran los Indarte se nota y se refleja en los resultados. Después de años difíciles, tener un clima favorable y un mercado más diversificado es una buena noticia para todos. Hay que seguir así, apostando al desarrollo y apoyando a nuestros productores.
Andrés Lopez (31-12-24 21:00):
Es alentador ver cómo el equipo de Indarte y Cía se está consolidando y logrando resultados tan positivos. Con un mercado más diverso y un clima que favorece, pinta un futuro prometedor para la ganadería en Uruguay. La adaptabilidad del sector da mucha esperanza.
Roberto Cardona (30-12-24 16:53):
La verdad que se vienen tiempos interesantes para el sector. Después de años difíciles, ver una recuperación y un equipo que labura con ganas es un buen augurio. La diversificación en los mercados y la adaptación a nuevas herramientas también son clave. Hay que seguir apoyando el crecimiento y las mejoras, porque el campo uruguayo siempre da que hablar.
Carlos Cardoso (24-12-24 08:26):
Es impresionante ver como el equipo de Indarte ha logrado crecer y adaptarse a los cambios. Después de años duros, parece que las cosas están mejorando en el sector ganadero. La diversificación de mercados es clave y da esperanza para el futuro. Hay que seguir trabajando todos juntos, sin importar el color político. La situación pinta bien y hay que aprovecharla.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.