Moriondo y Cía logró una destacada colocación de lanas finas en el mercado

El diario de la tarde - Uruguay

Moriondo y Cía logró una destacada colocación de lanas finas en el mercado

Moriondo y Cía logró una destacada colocación de lanas finas en el mercado

Publicada el: - Visitas: 290 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 3.8

Moriondo y Cía se destaca en el mercado con una exitosa colocación de lanas finas.

Moriondo y Cía.
Comercializa Importante Volumen de Lanas Finas

La firma Moriondo y Cía.
ha logrado comercializar más de 500.000 kilos de lanas finas, destacando un notable volumen de operaciones que incluye varias zafras de 21.5 micras a micronajes superfinos.
Carlos Andrés Moriondo comentó a EL TELEGRAFO que estos negocios se realizaron en los departamentos de Salto, Paysandú, Artigas, Río Negro, Tacuarembó y Flores.

Negocios Destacados

Entre los negocios más sobresalientes se encuentran la venta de 19.000 kilos de lana de 20 micras, certificada RWS y Grifa Verde, logrando un precio de U$S 5 el vellón y U$S 1 por los subproductos.
Además, se registraron las siguientes ventas: 16.000 kilos en Salto de 19.9 micras, RWS, Grifa Verde, con 80% de rendimiento al lavado.
30.000 kilos en Salto y Artigas de 20.1 micras, con rendimiento al lavado moderado, RWS, Grifa Verde.
23.000 kilos en Paysandú de 20 micras, Grifa Verde y RWS.
22.500 kilos en Paysandú de 19.9 micras, Grifa Verde.
12.000 kilos en Salto de 19.8 micras, RWS y orgánico, Grifa Verde.
Moriondo enfatizó que estos volúmenes son significativos, indicando que el mercado se encuentra ávido en ejes de finura.
También se vendieron varios lotes de Merino Australiano en el rango de 19 a 19.5 micras, superando los 100.000 kilos con precios de entre U$S 5.25 y U$S 5.35.

Ventas de Lotes de 18 Micras

Además, se comercializaron lotes de lana de 18 micras, con volúmenes que oscilaron entre 2.500 y 14.000 kilos, alcanzando precios de U$S 6. Algunos lotes con rendimientos al lavado superiores al 80% lograron superar los U$S 6.00 por kilo de vellón.

Raza Ideal y Ganado de Reposición

En la raza Ideal, se colocó un lote de 22.3 micras de dos zafras en Paysandú, con un total de 25.000 kilos, que cotizó en U$S 3.90 el vellón y U$S 1 los subproductos.
Moriondo indicó que en lo que va del año, la firma ha cargado entre vendido y consignación un volumen importante de kilos, alcanzando un 95% de lana fina.
Con respecto al ganado de reposición, el integrante de la firma mencionó que el mercado se mantiene firme, con una demanda ágil y productores dispuestos a convalidar los valores.
En los últimos 10 días, se concretó la venta de 1.000 animales machos, donde los novillos con destino a corral cotizaron entre U$S 2.55 y U$S 2.60. También se comercializaron vaquillonas pesadas a corral a U$S 2.30 por kilo.

Operaciones de Campos

En el sector de campos, la firma renovó tres contratos: uno relacionado a kilos de carne de novillos y dos a renta fija, con renovaciones por cinco y diez años en los departamentos de Salto y Paysandú.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Emiliano Pintos (25/5/25, 06:53):
No entiendo por qué tanto alboroto con la venta de lanas y ganado. Los precios son buenos, pero siempre escucho lo mismo y no veo un impacto real en el campo. Al final, parece que nadie se preocupa por lo que pasa con los productores locales.
Sofía Tejera (9/5/25, 17:34):
Es bueno ver que la actividad lanera y ganadera en Uruguay sigue firme. La lana fina siempre fue un pilar para nuestra economía. Y el mercado de ganado se ve ágil, lo que es una buena señal. Esperemos que siga así y que los productores puedan aprovechar estas oportunidades.
Georgina Melendez (7/5/25, 23:58):
Es una gran noticia que Moriondo y Cía esté moviendo tanto volumen de lana fina, eso habla muy bien de la producción uruguaya y del compromiso con la calidad. Los precios y la demanda son prometedores, lo que sin duda ayuda a nuestros productores. Ojalá sigamos en este camino.
Luciano Paz (15/4/25, 05:27):
La verdad que no entiendo tanto alboroto por la lana. Está bien que vendieron un montón, pero al final del día, el precio tampoco es una locura. Y lo del ganado, es todo muy lindo pero hay que ver si esto se sostiene en el tiempo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.