Un año sobresaliente: la empresa líder en ventas virtuales de ganado en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Un año sobresaliente: la empresa líder en ventas virtuales de ganado en Uruguay

Un año sobresaliente: la empresa líder en ventas virtuales de ganado en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 209 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.3

"Un año excepcional: la compañía puntera en la comercialización online de ganado en Uruguay"

Indarte y Cía: Proyecciones para el 2024

Proyecciones de Indarte y Cía para el 2024: Un Año Excepcional

La firma Indarte y Cía.
ha catalogado el 2024 como “un año excepcional”, según sus directores, los ingenieros agrónomos Gonzalo y Fernando Indarte Gianoni.
Con casi 30 años en el mercado, la empresa ha crecido significativamente desde sus inicios con solo tres personas.

Equipo de Trabajo

El inicio del año estuvo marcado por complicaciones climáticas y del mercado.
Gonzalo enfatiza que “para el escritorio es más importante el mercado que el clima”, destacando que el segundo semestre se ha presentado favorable en ambos aspectos.
Se observó una abundante oferta forrajera, casi histórica, tras tres años de sequía, además de un tipo de cambio favorable.
“Nos enorgullece nuestro equipo, ya que no hay un único líder, sino un grupo que trabaja en conjunto”, añadió.
El escritorio ha mantenido su liderazgo en ventas de ganado a nivel nacional por varios años, lo que motiva a todo el equipo a seguir avanzando.

Base Sólida para el Futuro

Gonzalo Indarte destaca que se ha construido una base sólida que augura un futuro firme.
La empresa ha adaptado sus herramientas y facilidades para que los productores puedan realizar sus negocios de manera eficiente, siguiendo el consejo de evolucionar y adaptarse a los cambios en el mercado.

Segundo Semestre Imponente

Fernando Indarte prevé un segundo semestre “imponente”.
Destaca que el clima ha mejorado drásticamente, proporcionando un excedente forrajero sin precedentes.
Los precios del novillo han subido considerablemente, pasando de 3,30 a 4,10, lo que se traduce en la recuperación tras años difíciles de sequía.
Sin embargo, aclara que este panorama no significa que todos estén enriqueciendo, sino que se trata de una mejora gradual en la situación productiva.

Fideicomisos como Herramienta Jurídica

Los Indarte explican que el fideicomiso es una herramienta jurídica valiosa si se utiliza correctamente.
Existen dos tipos: fideicomisos financieros y de garantía.
Indarte asegura que su empresa no toma dinero de terceros, priorizando la seguridad y la regulación adecuada.
Desde 2018, cuentan con un fideicomiso propio que permite otorgar créditos a los productores con garantías seguras.

Nueva Herramienta de Financiamiento

Una importante innovación es la colaboración con el Banco de la República, que ha permitido a los vendedores ofrecer 90 días de plazo, pero con pago al contado.
Esta estrategia ha consolidado a Plaza Rural como líder en el mercado de pantallas de alcance nacional, proporcionando condiciones de financiamiento únicas en el sector.

Diversificación de Mercados

La situación de los mercados ha cambiado significativamente desde 2021/22. La dependencia de China ha disminuido, y actualmente Estados Unidos y China representan un 30% cada uno del mercado, mientras que Europa y otros países complementan el resto.
Gonzalo indica que esta diversificación contribuye a la estabilidad de valores en el sector, anticipando un buen 2025 para los mercados ganaderos.

Transición Política en Uruguay

Los hermanos Indarte discuten la transición política, afirmando que en Uruguay los cambios son más tranquilos en comparación a otros países.
Reconocen la importancia de trabajar juntos, independientemente de la ideología política del gobierno, para impulsar el desarrollo del país.

Futuro Económico y Expectativas

Sobre el futuro del Ministerio de Economía y Finanzas, mencionan a Gaiel Odonne como un candidato conocedor del sector.
Lo describen como alguien conectado con el mundo empresarial y que entiende la necesidad de inversión nacional y extranjera para el país.
Fernando resalta la continuidad en la gestión económica como un aspecto positivo a considerar.
© 2024 Indarte y Cía.
Todos los derechos reservados.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.576 publicaciones
  • 640.923 visitas
  • 12.218 comentarios
  • 148.296 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Gabriela Téllez (24-01-25 03:43):
La verdad que se viene un 2024 con todo, hay que reconocer el laburo del equipo Indarte. Después de años complicados, parece que ahora la cosa se acomoda y eso se siente en el mercado. La diversificación de compradores es clave, y la buena onda que hay en la empresa hace que todos aporten al crecimiento. Ojalá siga así, porque esto es lo que necesitamos para seguir adelante en el campo. Vamos arriba Uruguay.
Corina Vicente (16-01-25 01:52):
Es un alivio escuchar que tras años difíciles, la situación está mejorando y se ven resultados positivos en el mercado. El equipo que han formado es clave para enfrentar estos desafíos y adaptarse a los cambios. Ojalá sigan en esta senda de crecimiento y diversificación. Hay que seguir apoyando al sector agropecuario que siempre es importante para el país.
Ines Venegas (11-01-25 18:01):
bueno, parece que se viene un año movido en el campo. con un equipo sólido y el clima y mercado a favor, hay motivos para tener esperanza. es lindo ver como se está diversificando el mercado y no depender de un solo comprador. siempre hay que adaptarse a los cambios y seguir trabajando juntos. al final del día, eso es lo que cuenta.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.