Guillermo O'Brien asume la presidencia de la Asociación de Cultivadores de Arroz, marcando una nueva etapa en el sector

El diario de la tarde - Uruguay

Guillermo O'Brien asume la presidencia de la Asociación de Cultivadores de Arroz, marcando una nueva etapa en el sector

Guillermo O'Brien asume la presidencia de la Asociación de Cultivadores de Arroz, marcando una nueva etapa en el sector

Publicada el: - Visitas: 318 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 4.0

Guillermo O'Brien asume la presidencia de la Asociación de Cultivadores de Arroz, inaugurando una etapa prometedora para el sector arrocero.

Nuevo liderazgo en la Asociación de Cultivadores de Arroz

Esta semana, el ingeniero agrónomo Guillermo O'Brien asumió la presidencia de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), sucediendo a Freddy Lago, quien dirigió la gremial durante los últimos nueve años.
Lago estuvo al frente desde 2016 y ha sido una figura clave en el desarrollo del sector.

Composición de la nueva directiva

La nueva directiva de la ACA se completó con los siguientes integrantes: Juan Miguel Silva - Vicepresidente Hernán Zorrilla de San Martín - Vocal Leonardo Olivera - Secretario Santiago Ferrés - Tesorero Los suplentes son: Alfonso Gómez, Eduardo Ensslin, Héctor Da Fonseca, Darío Bottaro y Augusto Predebon.

Un compromiso con el crecimiento del sector

En diálogo con El País, O'Brien expresó su orgullo por asumir este rol, tanto a nivel personal como familiar.
Se mostró comprometido a seguir impulsando el crecimiento del sector arrocero y apuntó a conseguir “precios superiores en un rubro netamente exportador”, respaldado por una certificación de calidad en la producción.
El nuevo presidente destacó que espera contribuir con la "particular cultura del trabajo" que caracteriza al rubro.
O'Brien proviene de una familia agropecuaria del departamento de Soriano y, tras obtener su título en ingeniería agronómica en 1995, comenzó su carrera en el sector trabajando para una empresa arrocera en Artigas.
Posteriormente se estableció en Salto, donde crió a sus cuatro hijos.
En 2010, Guillermo O'Brien pasó de ser empleado a empresario, convirtiéndose en productor arrocero.
Desde 2015, ha estado involucrado en la directiva de la ACA, aportando su experiencia y conocimiento al desarrollo de la organización.

El legado de Freddy Lago

Freddy Lago, productor arrocero de Treinta y Tres, deja un legado significativo tras 22 años vinculado a la entidad, ocupando diversos cargos hasta llegar a la presidencia en 2016.

Situación del sector arrocero

Actualmente, el sector arrocero atraviesa un periodo de bonanza.
El precio provisorio establecido para la zafra pasada es de U$S 17,15, a la espera de la consolidación del precio definitivo entre febrero y marzo de 2025. Con un alto porcentaje del arroz ya vendido, hay optimismo entorno a la proyección de precios.
Para la presente zafra, se ha sembrado una superficie de 182.874 hectáreas de arroz en todo el país, lo que representa una expansión cercana al 20% respecto a la campaña 2023/24. Recientemente, la gremial celebró en su cuenta de X el acuerdo técnico alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el sector.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.573 publicaciones
  • 1.038.817 visitas
  • 17.464 comentarios
  • 203.433 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Lucía Zabala (07-02-25 11:20):
Es genial ver a Guillermo O'Brien al frente de la ACA, se viene una etapa interesante para el arroz en Uruguay. Con el crecimiento que está teniendo el sector y ese acuerdo con la UE, podemos estar más que optimistas. A seguir empujando por lo nuestro, siempre con la mejor calidad. Ánimo a todos los cultivadores, que vienen buenos tiempos
Federico Melendez (06-02-25 21:03):
Me alegra ver a Guillermo O'Brien asumiendo la presidencia de la ACA, se viene una etapa interesante para el sector arrocero. La expansión en la siembra y el acuerdo con la UE son señales positivas. Espero que sigan trabajando por el crecimiento y la calidad. ¡Vamos arriba!
Diego Martín Zabala (27-01-25 03:17):
Que venga un nuevo presidente no significa que todo cambie. O'Brien tiene una gran responsabilidad adelante y el sector arrocero ya tuvo sus problemas en el pasado, no todo es tan fácil como parece.
Lucía Zapata (23-01-25 19:10):
la asuncion de O'Brien a la ACA es una buena noticias para el sector arrocero, viene con ganas de seguir haciendo crecer lo que ya se ha logrado en estos años. el arroz uruguayo tiene un potencial enorme y este nuevo liderazgo puede aportar mucho, sobre todo en calidad y precios. esperemos que sigan esos buenos resultados en el mercado.
Nadia Uribe (18-01-25 01:18):
no se si el nuevo presidente va a lograr lo que promete, ya hubo mucho así en la ACA y no siempre fue para mejor. esperemos que no se quede solo en palabras, el sector necesita acción de verdad
Liliana Domínguez (14-01-25 13:33):
Es un momento clave para el sector arrocero con Guillermo O'Brien al frente de la ACA. Su experiencia y compromiso suenan prometedores en esta etapa de crecimiento. Esperemos que sigan logrando buenos precios y fortaleciendo nuestras exportaciones. ¡A seguir adelante!
Natalia Fernández (06-01-25 19:24):
Es genial ver a Guillermo O'Brien al mando de la ACA, un cambio que seguro traerá nuevas ideas y un impulso para el sector arrocero. Con el buen momento que está pasando, se viene una zafra muy prometedora. A seguir adelante con ese optimismo.
Pablo Nuñez (02-01-25 10:28):
Buena onda que Guillermo O'Brien asuma la ACA, se nota que viene con ganas de seguir impulsando al sector arrocero. Se ve que hay un ambiente de optimismo y eso es clave para el crecimiento. A seguir adelante nomás
Marcel Garrido (21-12-24 23:33):
Lindo ver el cambio de liderazgo en la ACA con Guillermo O'Brien al frente. Su experiencia y compromiso seguro van a llevar al sector arrocero a seguir creciendo. Vamos arriba con el arroz, que se vienen buenas cosechas
Alejo Cordero (19-12-24 15:16):
Bien por Guillermo O'Brien, es un momento clave para el sector arrocero y me gusta ver caras nuevas que traen energía. La ACA tiene mucha historia y espero que siga adelante con este crecimiento, hay oportunidades enormes para nuestros productores. A seguir trabajando con la misma pasión de siempre, que el arroz uruguayo lo vale.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.