“Tomamos nota”, afirmó el presidente Yamandú Orsi tras la intervención de las autoridades de la Asociación de Cultivadores de Arroz, resaltando la presencia de varios ministros que escucharon atentamente las inquietudes de los productores.
Inauguración de la Cosecha de Arroz 2025 en Treinta y Tres
Este jueves, el presidente Yamandú Orsi fue parte de la inauguración de la cosecha de arroz 2025 en el departamento de Treinta y Tres.El evento contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas, la vicepresidenta Carolina Cosse, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.
Asimismo, estuvieron presentes otros ministros como Gabriel Oddone, de Economía, Fernanda Cardona, de Industria, y el canciller Mario Lubetkin.
Durante su discurso, Orsi se refirió a los planteos realizados por la Asociación de Cultivadores de Arroz: “Acusamos recibo y vimos a los ministros hacernos una seña, de que ese reclamo va para nosotros”.
En este contexto, destacó la importancia de la presencia de varios miembros del gabinete en la inauguración, señalando que “no es casualidad ni es inocente que varios ministros y ministras estén acá”.
El presidente subrayó la necesidad de crecer y aumentar la producción, enfatizando que “hemos escuchado en reuniones con ustedes la necesidad de crecer, de tener más producción”.
Afirmó que el ministro Fratti mantiene un diálogo constante con los productores, trasladando sus inquietudes al Poder Ejecutivo para encontrar soluciones concretas.
“Les habla a ustedes y luego a nosotros, y le dije ahora cuando bajó que cuente con este presidente”, afirmó Orsi, quien también abordó la urgencia de establecer una política de Estado en relación al riego, con el fin de garantizar el acceso al agua necesaria para la producción en diferentes regiones del país.
Orsi mencionó que “tenemos un desafío que aprendemos de ustedes, y ese desafío es una estrategia de riego, que no solo requiere de la inversión privada sino también del Estado.
Como implica una cantidad de años hacia adelante, necesita agilidad y dinamismo”.
En este sentido, anunció que propondrá a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) que colabore en esta iniciativa, aportando conocimiento y financiamiento para avanzar en este importante tema.
Fuente: Subrayado