Fonterra experimenta un giro en su trayectoria comercial, dejando atrás un periodo de crecimiento sostenido.
Análisis de la Licitación 375 del Global Dairy Trade
La licitación 375 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), correspondiente a la primera venta del mes de marzo, interrumpe una racha positiva de tres subastas consecutivas.A pesar de la caída en el promedio general de todos los productos lácteos, se registraron incrementos en ciertos segmentos, como la leche en polvo descremada, la manteca y los quesos.
Resultados Generales
El promedio ponderado para el conjunto de productos lácteos, predominando los artículos de Fonterra, finalizó en U$S 4.209 por tonelada, lo que representa una disminución del 0,5% en comparación con la subasta anterior (-U$S 161).Este valor, sin embargo, es un 16% superior al registrado en la primera licitación de marzo de 2024 (U$S 579).
El volumen comercializado durante esta jornada alcanzó las 20.977 toneladas, marcando una disminución de 1.674 toneladas respecto a la subasta previa y un 1% menos que el volumen de la misma venta en 2024.
Leche en Polvo
El precio promedio para la leche en polvo entera (LPE) se ubicó en U$S 4.061 por tonelada, mostrando una baja del 2,2% con relación a la subasta anterior.El volumen comercializado de este producto fue de 11.213 toneladas, 11,3% menos que en la licitación previa.
Los principales oferentes fueron Solarec y Fonterra.
Los contratos futuros de LPE también cerraron en descenso en todas las posiciones.
Para mayo y junio, que concentran el 72% del volumen, se fijaron precios de U$S 4.007 y U$S 4.103 por tonelada, con bajas del 3,2% y 1,6%, respectivamente.
Por su parte, la oferta europea alcanzó valores de U$S 4.475 y U$S 4.485, mientras que la de Oceanía cotizó entre U$S 4.007 y U$S 4.103.
Leche en Polvo Descremada
La leche en polvo descremada (LPD) cerró en U$S 2.744, registrando un incremento del 0,6% según GDT.Aunque la venta anterior se había establecido en U$S 2.754, los contratos de mayo, que representan el 57% de la oferta, mostraron aumentos del 1,5% en comparación con la licitación anterior.
El volumen comercializado fue de 4.862 toneladas, un 11,6% inferior al de la segunda subasta tradicional de febrero, con Arla, Solarec y Fonterra como oferentes.
Manteca y Quesos
En cuanto a la manteca, los precios siguen en alza, manteniéndose por encima de U$S 7.000. Su promedio general se posicionó en U$S 7.577, lo que representa un 2,7% más respecto a la subasta anterior.Se comercializaron 999 toneladas, lo que implica una caída del 30,5%.
Todos los contratos observaron incrementos, especialmente los de mayo, que cotizaron a U$S 7.555 por tonelada.
Respecto a los quesos, el cheddar cerró en U$S 4.915 por tonelada, con un incremento del 1,1% comparado con la última venta de febrero.
El volumen comercializado por Fonterra alcanzó las 436 toneladas, 3,8% más que en la venta anterior, mientras todos los contratos a futuro también mostraron un incremento con precios de U$S 4.927 para mayo y U$S 4.901 para junio.
En lo que respecta al queso mozzarella, se comercializaron 800 toneladas en los contratos de mayo y junio, con Arla y Solarec como oferentes.
El valor promedio registrado fue de U$S 4.477, registrando un notable aumento del 7,9%.
Los contratos mencionados finalizaron con referencias de U$S 4.478 y U$S 4.475, con subas del 7,6% y 8,5%, respectivamente.
Fuente: El Telegrafo