El maíz cierra la sesión bursátil en Chicago con una notable caída.
Mercado de Maíz en Chicago Cierra a la Baja
El mercado de maíz en Chicago finalizó la jornada con una caída en los precios, como resultado de una toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.Este ajuste se produjo tras alcanzar niveles de precios no vistos desde octubre de 2023. A pesar del notable aumento en días anteriores, el temor a un potencial conflicto comercial entre Estados Unidos y México llevó a los operadores a actuar con cautela.
La incertidumbre aumenta mientras se aguarda que el 1° de febrero la Casa Blanca defina su postura sobre la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses.
Esta medida podría tener un impacto significativo en la comercialización del cereal.
Condiciones Climáticas en Sudamérica
En el ámbito sudamericano, las condiciones climáticas también han influido en la cotización del maíz.En Brasil, la siembra de la safrinha avanza con lentitud, mientras que en Argentina la sequía plantea serios riesgos para la producción.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que el 98,7% de las 6,6 millones de hectáreas proyectadas ya han sido sembradas, concentrándose los trabajos en el norte del área agrícola.
Sin embargo, la falta de lluvias está comprometiendo el desarrollo del cultivo, llevando a una reducción en la proporción de lotes en estado óptimo.
Según la Bolsa, "el 24,5% del maíz tardío está entrando en su fase crítica y requiere lluvias urgentes para mantener su potencial de rendimiento”.
Variaciones en los Precios
En cuanto a los precios, los contratos de marzo cerraron a 193 dólares por tonelada, con una baja de 2,66 dólares.Por su parte, los contratos de mayo cayeron 2,36 dólares, estableciéndose en 197,43 dólares por tonelada.
Fuente: Diario Cambio