El arroz uruguayo conquista el mercado costarricense con un notable aumento en sus ventas

El diario de la tarde - Uruguay

El arroz uruguayo conquista el mercado costarricense con un notable aumento en sus ventas

El arroz uruguayo conquista el mercado costarricense con un notable aumento en sus ventas

Publicada el: - Visitas: 237 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.4

El arroz uruguayo triunfa en Costa Rica, registrando un impresionante incremento en sus ventas.

Exportaciones de Arroz Uruguayo Alcanzan los 68 Millones de Dólares en Enero de 2025

Las exportaciones de arroz uruguayo han alcanzado la notable cifra de 68 millones de dólares en enero de 2025, posicionándose como el cuarto producto más vendido del país.
Este desempeño representa un crecimiento interanual del 83%, consolidándose como el rubro con mayor impacto en las exportaciones nacionales, según un informe del Instituto Uruguay XXI.

Impulso en las Ventas

El aumento en las ventas ha sido impulsado, en gran medida, por la creciente demanda de Costa Rica, que se ha convertido en el principal destino del arroz uruguayo, con una participación del 20% y compras que alcanzan los 14 millones de dólares.
Este cambio es significativo, ya que en enero de 2024 las adquisiciones de Costa Rica fueron mínimas, lo que explica en gran medida la variación positiva en las cifras de exportación.

Principales Compradores

En segundo lugar, se encuentra Brasil, un mercado históricamente clave para el arroz uruguayo, que ha realizado importaciones por un monto similar al de Costa Rica.
No obstante, en comparación con el mismo mes del año anterior, Brasil registró una caída del 25% en sus adquisiciones.
En tercera posición, se ubica la Unión Europea, que adquirió el 17% del arroz exportado, con compras que sumaron 11 millones de dólares.

Conclusiones

El significativo incremento en las exportaciones de arroz uruguayo en enero de 2025 subraya la importancia de este cultivo para la economía nacional, destacando la capacidad del país para adaptarse a las demandas del mercado internacional y diversificar sus destinos de exportación.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.135 publicaciones
  • 1.317.705 visitas
  • 21.406 comentarios
  • 237.103 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Fabricio Cordero (08-04-25 19:03):
Buenísimo ver que el arroz uruguayo está rompiendo récords y llegando a nuevos mercados. Costa Rica se la juega por nuestro producto y eso es un gran empuje para la economía. A seguir con esa buena onda en las exportaciones.
Fernando Alonso (08-04-25 01:52):
No entiendo como el arroz se convirtió en el cuarto producto más vendido, si hay tantos otros que podrían estar mejor. Esta dependencia de Costa Rica tampoco me hace mucha gracia. Hay que diversificar las exportaciones y no quedarnos en lo mismo.
Franco Silvera (08-04-25 01:36):
Es una gran noticia para el país que el arroz uruguayo siga creciendo en exportaciones, 68 millones en enero es un número impresionante. Que Costa Rica se ponga las pilas y compre tanto, habla bien de la calidad de nuestro producto. Ojalá sigamos así y podamos abrir más mercados, porque el arroz tiene un potencial enorme. A seguir laburando para mantener este impulso.
Fernando Villar (31-03-25 22:46):
Es una gran noticia que el arroz uruguayo esté pegando tanto en el exterior, especialmente con Costa Rica. Eso muestra que nuestro producto tiene mucha calidad y la gente lo busca. Brasil siempre fue un mercado importante, pero esperemos que se ajuste de vuelta. Buen momento para el sector agrícola.
Isabel Cardoso (17-03-25 03:45):
no se puede confiar en que un solo mercado mantenga ese crecimiento, ojo con la dependencia de Costa Rica, hay que diversificar un poco más las exportaciones
Miguel Ángel Rosa (17-02-25 23:39):
No entiendo como el arroz puede ser el cuarto producto mas vendido y a la vez Brasil baje sus compras. Suena raro y parece que estamos dependiendo mucho de Costa Rica. Espero no se convierta en un problema a futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.