Concluyeron las jornadas de promoción del cordero uruguayo con miras a su exportación a Brasil

El diario de la tarde - Uruguay

Concluyeron las jornadas de promoción del cordero uruguayo con miras a su exportación a Brasil

Concluyeron las jornadas de promoción del cordero uruguayo con miras a su exportación a Brasil

Publicada el: - Visitas: 151 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.5

Finalizaron las exitosas jornadas de promoción del cordero uruguayo, enfocadas en potenciar su exportación hacia el mercado brasileño.

Cierre de Ciclo de Charlas sobre el Cordero Uruguayo en Brasil

Este viernes se concluyó un ciclo de charlas y conferencias enmarcadas en la campaña promocional “Cordeiro Uruguaio da Boutique de carnes do mundo”, con el objetivo de fortalecer la presencia y el origen del cordero uruguayo en el mercado brasileño, atendiendo así la demanda específica del sector asilero.
Las presentaciones, dirigidas a productores de ovinos, fueron lideradas por técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el equipo de Marketing del Instituto Nacional de Carnes (INAC), quienes diseñaron las investigaciones de mercado y la campaña en cuestión.
El equipo de Marketing de INAC trabaja en conjunto con los productores para alcanzar el reconocimiento del origen del cordero asilero.
Es importante señalar que, aunque el 80% del cordero asileño proviene de Uruguay, existe una desconexión con el consumidor brasileño que debe ser abordada.
Durante esta serie de charlas, participaron destacados profesionales como la gerenta de Marketing Josefina Valenti en Agro en Punta, la analista en Marketing Mariana Giménez en Cerro Largo, y este viernes, el jefe de Marca Andrés Angulo, quien estuvo presente en la Expo Ovina Curticeiras.
Por su parte, Marcos García Pintos, responsable de SUL, complementó las exposiciones con información técnica, compartiendo los atributos necesarios que deben tener los corderos, así como lo que el mercado asilero valora, la estandarización y la estacionalidad de la producción.
Esto permitirá a los productores conocer mejor el tipo de animal que deben criar para satisfacer las exigencias del mercado.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.862 publicaciones
  • 752.499 visitas
  • 14.333 comentarios
  • 165.735 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Alberto Navarro (22-02-25 19:55):
bueno, es importante que sigamos fortaleciendo el reconocimiento del cordero uruguayo en el exterior, sobre todo en mercados como el brasileño. hay que trabajar en unidad y con información para que nuestros productores sepan qué buscar. con buenos productos y una buena estrategia, podemos hacer que más gente valore lo que hacemos en el campo. sigamos apostando por nuestra calidad
Nancy Pereira (20-02-25 15:02):
no entiendo como piensan que con charlas se va a resolver el problema de que el consumidor no conoce el cordero uruguayo. hace falta más que charlas, hay que hacer algo más concreto para mejorar la situación
Jesús Araujo (18-02-25 15:52):
bueno, está bien que se promueva el cordero uruguayo en Brasil, es una buena oportunidad para nuestros productores. hay que fortalecer esa conexión y que el consumidor valore lo que tiene nuestro campo. el trabajo en equipo y la comunicación son clave para lograrlo. ojalá sigamos por este camino, que siempre da frutos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.