Chile inicia una exhaustiva revisión de la industria avícola uruguaya.
Inicia la Primera Auditoría de Calidad en la Industria Avícola de Uruguay
Un equipo técnico de la consultora chilena FST está llevando a cabo la primera auditoría de calidad en la industria avícola de Uruguay.Este proyecto es impulsado por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), en colaboración con la Universidad Católica, y cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
A diferencia de las auditorías realizadas anteriormente en la industria bovina, esta nueva iniciativa tiene como objetivo evaluar la calidad del proceso productivo en la carne aviar.
Análisis y Objetivos
Federico Stanham, director de Cupra, destacó que este análisis permitirá identificar fallas en el bienestar animal y en el manejo del producto a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta la planta de procesamiento.En auditorías anteriores relacionadas con la carne bovina, se estimaron pérdidas anuales que oscilaban entre los US$ 35 y US$ 40 millones debido a defectos en carcasas y vísceras, lo cual incentivó la implementación de medidas correctivas.
Detalles del Estudio
El estudio, que se llevará a cabo durante un periodo de siete meses, abarcará diferentes eslabones del sector avícola.Se analizarán aspectos como la captura, el transporte y el procesamiento de los animales, con el fin de establecer una metodología de trabajo que propicie la mejora de la calidad del producto final.
Impacto en el Mercado
La auditoría no solo busca generar información valiosa para optimizar la producción avícola en Uruguay, sino también para abrir oportunidades en nuevos mercados.Fuente: Diario Cambio