Marfrig adelanta que la resolución clave sobre la venta a Minerva se dará a conocer entre marzo y abril.
Marfrig y su Estrategia de Venta en Uruguay: Expectativas y Proyecciones
En una reciente conferencia telefónica con analistas, el presidente del directorio de Marfrig, Marcos Molina, se refirió a la nueva propuesta de venta de tres unidades en Uruguay al grupo Minerva.Según sus palabras, la respuesta del país debería llegar entre marzo y abril.
"Todavía tenemos, por ejemplo, la recepción de la venta de activos en Uruguay, que debería definirse para el próximo trimestre", comentó el ejecutivo, destacando un escenario optimista que permitiría la aprobación de dicho acuerdo.
Molina también enfatizó que, mientras se espera la decisión de las autoridades uruguayas, las unidades actualmente en operación continúan generando ingresos y contribuyendo positivamente al resultado de la compañía, medido antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA).
Minerva ha presentado recientemente una nueva solicitud ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) para adquirir las plantas de Marfrig ubicadas en San José, Salto y Colonia.
Ante las negativas previas de Coprodec para concretar el acuerdo, Minerva ha propuesto revender la planta de Colonia al Grupo Allana, una empresa india especializada en la producción y exportación de carne halal de búfalo, con el objetivo de evitar una mayor concentración en el mercado uruguayo.
En el año 2024, Minerva logró una participación del 23% en la faena de Uruguay, aunque experimentó varios meses sin actividad a causa de la baja productividad.
Con la inclusión de las dos nuevas plantas de Marfrig, Inaler-San José y La Caballada-Salto, el grupo pasaría a tener una participación de la faena de un 37%, equivalente a 862 mil vacunos, manteniendo el mismo ritmo de actividad industrial que en 2023. En cuanto a los resultados financieros, Marfrig reportó un aumento notable en su beneficio neto, con un incremento del 21.714,7%, pasando de R$ 12 millones en el cuarto trimestre de 2023 a R$ 2,58 mil millones en el mismo período de 2024. Asimismo, el EBITDA creció un 37,1%, alcanzando R$ 3.747 millones, mientras que los ingresos netos aumentaron un 22,1%, totalizando R$ 41.302 millones.
Fuente: Diario Cambio