Minerva reafirma su intención de adquirir frigoríficos, lo que provoca el descontento entre empresarios y sectores políticos

El diario de la tarde - Uruguay

Minerva reafirma su intención de adquirir frigoríficos, lo que provoca el descontento entre empresarios y sectores políticos

Publicada el: - Visitas: 63 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 22 - Puntaje: 4.4

Minerva confirma su firme propósito de comprar frigoríficos, generando malestar entre empresarios y actores políticos.

Minerva solicita autorización para adquisición de plantas de Marfrig

Minerva presenta nuevo pedido ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia

La empresa Minerva ha informado que ha presentado un nuevo pedido de autorización ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para adquirir tres plantas de Marfrig Global Foods, ubicadas en San José, Colonia y Salto.
Este mismo pedido había sido rechazado en mayo y octubre de 2024 por la mencionada comisión.
En su nueva propuesta, Minerva plantea como una variable la compra de uno de los frigoríficos y su venta inmediata.
Esta estrategia ha suscitado preocupación entre diversos actores del sector, incluyendo a Patricio Cortabarría, presidente de la Asociación Rural del Uruguay, quien expresó que “sería muy malo para el negocio, malo para el equilibrio del mercado”.
Cortabarría advirtió que la empresa podría alcanzar una posición dominante en el mismo.
“Prácticamente estaría comprando la mitad de la hacienda de este país”, afirmó.
Técnicos y políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, han alertado sobre las posibles consecuencias negativas de esta operación.
El senador electo Sebastián Da Silva también se mostró crítico respecto a la propuesta.
Según sus palabras, “es el mismo perro con distinto collar” y considera que la intención de reanudar la fusión con Marfrig significa un riesgo considerable para la ganadería uruguaya debido a la concentración de la faena.
Siguiendo el hilo de la crítica, Da Silva señaló que la propuesta de Minerva de comprar las mismas tres plantas y revender la de Colonia a una empresa de origen indio no representa un cambio significativo: “No estamos hablando de una fábrica de pastas”, concluyó.
El designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, también se pronunció al respecto, afirmando que existe una “clara” decisión del Gobierno electo que responde “al sentido común”.
Fratti indicó que una concentración de más del 40% de la faena en manos de una sola empresa, ya sea extranjera o no, crea una posición dominante que no puede permitirse.
Finalmente, Fratti advirtió que si la voluntad de Minerva se materializa, “se va del Ministerio”: “No hay otra opción”, aseguró, dejando claro su firme postura sobre el tema.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.884 publicaciones
  • 751.141 visitas
  • 13.892 comentarios
  • 165.422 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.