Desigualdad en precios y acceso a la planta en el sector de la industria frigorífica

El diario de la tarde - Uruguay

Desigualdad en precios y acceso a la planta en el sector de la industria frigorífica

Publicada el: - Visitas: 204 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 102 - Puntaje: 4.8

Disparidad en precios y acceso a la infraestructura en la industria frigorífica del país

Mercado Ganadero: Análisis de Precios y Tendencias

En la última semana, se ha consolidado la tendencia de disparidad en los precios y las entradas a planta del ganado gordo, frente a una oferta que se ha mantenido estable.
Según los datos proporcionados por consignatarios consultados, los novillos se comercializan entre US$ 4 y US$ 4,10 por kilo, con ligeras mejoras observadas en lotes especiales.
En cuanto a las vacas, el rango de precios se ha ampliado, situándose entre US$ 3,75 y US$ 3,90 por kilo.
Por su parte, las vaquillonas se encuentran en torno a US$ 4 por kilo, presentando valores superiores en el abasto y más bajos en la exportación.
Las entradas para estos productos se extienden de una a dos semanas.

Situación del Mercado Ovino

El mercado para ovinos también muestra una disminución en las entradas, con ciertas plantas proponiendo precios más bajos en un contexto de oferta limitada, algo habitual en esta época del año.
Según la Asociación de Consignatarios de Ganado, el precio de referencia para los corderos es de US$ 4,21 por kilo, mientras que para las ovejas se sitúa en US$ 3,40 por kilo, considerando carcasas de hasta 24 kilos.

Tendencias en la Faena de Ganado

La estabilidad en la oferta de ganado gordo ha permitido mantener los valores dentro de un rango previsible.
Las plantas frigoríficas que están operando con ganado de corral para cumplir con la cuota, mantienen una política de compra más cautelosa, lo que se traduce en entradas más largas.
Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), hasta la pasada semana se faenaron en el país 10.713 vacunos procedentes de los corrales, duplicando el volumen registrado el año pasado en el mismo período, cuando se procesaron 5.341 cabezas.
En porcentajes, los ganados de corral representan el 10,8% de la faena total en lo que va del año, comparado con el 7,4%% del año anterior.
La faena de novillos representa el 20,5% de la categoría, mientras que en el caso de las vaquillonas, el porcentaje es del 13,7%.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.581 publicaciones
  • 646.974 visitas
  • 12.268 comentarios
  • 148.558 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Salomé Robledo (03-02-25 20:36):
parece que los precios del ganado siguen en la cuerda floja, nunca se sabe como van a terminar las cosas. con el tema de las plantas frigoríficas, la cosa se ve medio complicada y eso no ayuda a nadie.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.