Aumento significativo en las exportaciones uruguayas hacia África

El diario de la tarde - Uruguay

Aumento significativo en las exportaciones uruguayas hacia África

Publicada el: - Visitas: 110 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.4

Incremento notable en las exportaciones uruguayas hacia el continente africano

Incremento en las Exportaciones Uruguayas a África en 2024

En 2024, las exportaciones de Uruguay hacia el continente africano alcanzaron un total de U$S 508,7 millones, lo que representa un notable incremento del 50,3% en comparación con el año anterior.
Por otro lado, las importaciones se elevaron a U$S 619,9 millones, un aumento del 3,7% respecto a 2023. Como resultado, el saldo comercial se presenta negativo para nuestro país, con una diferencia de U$S 111,3 millones.

Argelia como Principal Destino de Exportación

Según el informe elaborado por el Instituto de Negocios Internacionales (INI) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), Argelia se destaca como el principal destino de las exportaciones uruguayas hacia África, registrando un total de U$S 234,1 millones, lo que equivale al 46% del total exportado.
El crecimiento de las exportaciones hacia Argelia fue impresionante, alcanzando un 80% en 2024. La vasta mayoría, con un 98,9%, corresponde a productos como leche y nata, de los cuales 94,4%Mauritania: Un Crecimiento Sorprendente Otro dato destacado por el INI es el significativo aumento de las exportaciones hacia Mauritania, que llegaron a U$S 23,4 millones, marcando un crecimiento extraordinario del 560,3%.
Los principales productos exportados a este destino fueron también leche y nata.
En este sentido, las empresas más influyentes en estos envíos fueron Conaprole, con una participación del 34,8%, Estancias del Lago con 34,7%, y Cargill Uruguay S.
A.
con 29,9%.

Conaprole: Líder en Exportaciones

Conaprole se erige como la principal empresa exportadora hacia África, concentrando un 57,1% de las exportaciones, que ascienden a U$S 290,5 millones, lo que representa un aumento del 69,9% respecto a 2023, según indica el INI.
Las otras empresas que siguen en importancia son LDC Uruguay S.
A.
y Cargill Uruguay S.
A.
, las cuales, junto a Conaprole, suman el 69,6% del total de las colocaciones realizadas por empresas uruguayas hacia África.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.683 publicaciones
  • 1.094.148 visitas
  • 18.513 comentarios
  • 209.606 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Pascual Araujo (10-04-25 08:59):
Es una gran noticia el crecimiento de nuestras exportaciones a África, sobre todo con el empujón que le dio Conaprole. Argelia y Mauritania son mercados que están dando mucha oportunidad. Es genial ver cómo nuestros productos llegan lejos y tienen buena aceptación.
Rodrigo Ruiz (28-03-25 17:55):
Es genial ver como las exportaciones de Uruguay a África están creciendo tanto, sobre todo con la leche y nata. Conaprole la rompe en este mercado, es una gran noticia para el campo uruguayo. Seguimos avanzando en nuevos horizontes, eso siempre suma.
Alfredo Cardozo (28-03-25 05:13):
Es una alegría ver como las exportaciones uruguayas a África están creciendo tanto. Argelia y Mauritania se están llevando lo mejor de nuestra producción láctea, es un orgullo para todos. ¡Vamos arriba Uruguay!
Martina Castillo (26-03-25 17:46):
Es lindo ver como Uruguay va abriendo caminos en África, un mercado que teníamos medio olvidado. Crecer en exportaciones es buena noticia, sobre todo con productos de calidad como la leche. Ahora hay que trabajar pa' seguir creciendo y encontrar más oportunidades, el mundo es grande y hay que aprovecharlo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.