Venezuela admite tener en su poder a 125 "mercenarios" extranjeros, incluyendo a un ciudadano uruguayo

El diario de la tarde - Uruguay

Venezuela admite tener en su poder a 125 "mercenarios" extranjeros, incluyendo a un ciudadano uruguayo

Venezuela admite tener en su poder a 125 "mercenarios" extranjeros, incluyendo a un ciudadano uruguayo

Publicada el: - Visitas: 286 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 3.9

Venezuela reconoce la detención de 125 "mercenarios" extranjeros, entre los cuales se encuentra un uruguayo.

Detención de "Mercenarios" en Venezuela

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este lunes la detención de 125 "mercenarios" de diversas nacionalidades, acusados de participar en actos terroristas vinculados a la oposición liderada por María Corina Machado.
Durante una rueda de prensa con medios oficialistas, Cabello afirmó que la cifra incluye tanto a venezolanos como a extranjeros procedentes de países como Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Italia, Uruguay, Suiza, República Checa, Líbano, Albania, Países Bajos, Israel, Argentina, Guyana y Yemen.
Cabello destacó que estos individuos están implicados en "la ejecución de actos terroristas en Venezuela, actos de desestabilización".
Las autoridades han señalado frecuentemente a los opositores del gobierno, acusándolos de conspiraciones respaldadas por Estados Unidos y Colombia.
En sus declaraciones, el ministro también indicó que el financiamiento de los "mercenarios" proviene del narcotráfico y del narcoparamilitarismo colombiano, citando a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.
Además, afirmó que María Corina Machado está recibiendo apoyo financiero de grupos que buscan llevar a Venezuela al caos.
Este anuncio se produce a tan solo cuatro días de la investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031), en medio de denuncias de fraude en su reelección y tres días después de una convocatoria a protestas realizada por Machado.
Las autoridades han implementado un fuerte operativo de seguridad en Caracas, con policías encapuchados en los accesos de la ciudad, alrededor del palacio de gobierno y del Parlamento.
Varias estaciones del metro están siendo custodiadas por agentes armados.
La reelección de Maduro había desencadenado protestas que resultaron en al menos 28 muertes, 200 heridos y más de 2.400 detenidos, incluidos adolescentes, muchos de los cuales enfrentan acusaciones de terrorismo y se encuentran recluidos en prisiones de máxima seguridad.
Hasta el momento, aproximadamente 1.500 personas han sido excarceladas.
AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.691 publicaciones
  • 1.089.648 visitas
  • 18.295 comentarios
  • 210.163 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Rafael Eduardo Almeida (07-03-25 22:39):
Es una locura lo que pasa en Venezuela, la situación está cada vez más tensa. Es preocupante ver que se señalan a tantos involucrados de otros países, incluso de Uruguay. Ojalá se encuentre una solución pacífica a todo esto y no siga escalando.
Paula Carrera (01-03-25 00:42):
La situación en Venezuela es preocupante, y lo que se dice sobre mercenarios solo suma caos a un paisaje ya complicado. El gobierno siempre busca culpables afuera, pero lo de adentro sigue sin resolverse. Espero que la gente encuentre la paz que necesita, porque tanto sufrimiento no se lo deseo a nadie.
Valentina Díaz (10-02-25 05:47):
Es preocupante lo que pasa en Venezuela, parece que la situación se complica cada vez más. Uno no puede entender por qué siempre tienen que señalar a opositores y meter en la misma bolsa a tantos otros. Ojalá la paz y la democracia lleguen pronto a ese país.
Antonio Furtado (04-02-25 13:49):
La situación en Venezuela es complicada, siempre están a la caza de enemigos y los discursos del gobierno son más que nada para asustar. Dicen tener pruebas, pero hay que ver si realmente son así. En medio de todo, la gente sufre y lo que menos quieren es violencia. Urge buscar soluciones pacíficas y diálogos reales.
Ezequiel Navarro (31-01-25 05:55):
la verdad que esto suena a una cortina de humo mas del gobierno venezolano, siempre culpan a la oposicion y al exterior para desviar la atencion de sus propios problemas internos. no me trago esa historia de los mercenarios
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.