Uruguay da un paso adelante en movilidad sostenible con la apertura de su primera estación de carga ultrarrápida para automóviles eléctricos

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay da un paso adelante en movilidad sostenible con la apertura de su primera estación de carga ultrarrápida para automóviles eléctricos

Uruguay da un paso adelante en movilidad sostenible con la apertura de su primera estación de carga ultrarrápida para automóviles eléctricos

Publicada el: - Visitas: 216 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 4.2

Uruguay marca un hito en movilidad sostenible al inaugurar su primera estación de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos.

Inauguración de Estación de Carga Ultrarrápida en Uruguay

Se Inaugura la Primera Estación de Carga Ultrarrápida para Vehículos Eléctricos en Uruguay

1 de octubre de 2023 En una destacada iniciativa para promover la movilidad eléctrica, se ha inaugurado la primera estación de carga ultrarrápida del país, situada en el barrio Buceo, específicamente en la intersección de las calles José Leguizamón y Alberto Lasplaces.
Este punto estratégico está equipado con una potencia instalada de 600 kilovatios, permitiendo cargar vehículos eléctricos de manera excepcionalmente rápida.
Se estima que en el corto plazo, la estación podrá atender hasta 12 automóviles de forma simultánea.

Comentarios de Autoridades

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, resaltó la relevancia de la ubicación: “Aquí es el lugar clave porque debía cumplir con condiciones de accesibilidad, siendo un punto estratégico dentro de Montevideo.
Además, era fundamental contar con la potencia necesaria, como los 600 kilovatios disponibles, gracias a su proximidad a la estación de transformación.
También se priorizó la seguridad del área para garantizar un proceso de carga confiable”.
Por otro lado, la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, enfatizó la capacidad tecnológica de esta nueva infraestructura: “Estamos hablando de cargadores que pueden proporcionar más de un kilómetro de autonomía por segundo de carga.
Esto marca una diferencia enorme respecto a lo que estábamos acostumbrados en Uruguay”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.590 publicaciones
  • 1.063.052 visitas
  • 17.841 comentarios
  • 208.308 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Silvia Acevedo (04-01-25 23:45):
Es genial ver que Uruguay avanza en el tema de la movilidad eléctrica con esta nueva estación de carga ultrarrápida. Es un gran paso para cuidar el medio ambiente y facilitar el uso de vehículos eléctricos. Ojalá se sigan sumando más iniciativas así en el país.
José Antonio Benitez (30-12-24 06:02):
Es una buena noticia que empiecen a instalarse estaciones de carga ultrarrápida en el país. Es un pasito más hacia una movilidad más limpia y moderna, y eso siempre suma. Hay que seguir apostando por la tecnología y el desarrollo sostenible.
Ramiro Furtado (28-12-24 02:10):
Es una gran noticia para el país que empecemos a darle más importancia a la movilidad eléctrica. Esta estación de carga ultrarrápida en Buceo va a ser clave para quienes quieren pasarse a los autos eléctricos. Ojalá se sigan impulsando más iniciativas así que ayuden al medio ambiente y a modernizar nuestro transporte.
Marta Marin (25-12-24 15:28):
Es genial ver como Uruguay avanza en tecnología con esta estación de carga ultrarrápida. Un gran paso para el uso de vehículos eléctricos en el país. Buena elección de ubicación, seguro que va a facilitar mucho las cosas.
Cecilia Acevedo (18-12-24 00:44):
bueno, al fin una buena señal para el futuro, con esta estación de carga se da un paso importante hacia una movilidad más limpia y sustentable. es hora de dejar atrás los combustibles fósiles y avanzar en la tecnología. hay que seguir apostando por esto para cuidar nuestro país y el planeta.
Fabián Molinari (15-12-24 02:59):
que buena noticia, da gusto ver como avanza el pais en tecnologia y sostenibilidad, este tipo de infraestructura es clave para fomentar el uso de vehiculos electricos, muy bien por UTE y el gobierno
Ramiro Mendoza (29-11-24 18:54):
Ta bien, esta es una gran noticia para el país. Veo que estamos avanzando en tecnología y eso es clave para el futuro. Tener una estación de carga ultrarrápida en el Buceo va a facilitar mucho el uso de autos eléctricos. Ojalá se sigan sumando más lugares así, hay que apostar por energías más limpias y sustentables.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.