Unidos por el futuro: Cutcsa y Byd establecen una alianza para impulsar la movilidad eléctrica en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Unidos por el futuro: Cutcsa y Byd establecen una alianza para impulsar la movilidad eléctrica en Uruguay

Unidos por el futuro: Cutcsa y Byd establecen una alianza para impulsar la movilidad eléctrica en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 408 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.0

Avanzando juntos hacia el futuro: Cutcsa y BYD sellan una colaboración estratégica para potenciar la movilidad eléctrica en Uruguay.

Un Paso Adelante en la Movilidad Eléctrica: Cutcsa y BYD Forman Alianza Estratégica

En un avance significativo hacia la electrificación del transporte en Uruguay, BYD Auto Uruguay y Cutcsa han formalizado un acuerdo de cooperación que beneficiará a los nuevos propietarios de taxis y remises BYD 0 km.
Este convenio permitirá un periodo de carga eléctrica sin costo en las estaciones de carga de Cutcsa.
El acuerdo representa un esfuerzo conjunto para fomentar una movilidad más sostenible en el país.
En el marco de su plan de electrificación, Cutcsa se ha comprometido a transformar su flota y su infraestructura de carga, proyectando que para 2025 contará con 280 ómnibus eléctricos, lo que representará el 25% de su flota total.
Además, la empresa convertirá sus predios de estacionamiento en centros de carga eléctrica, proyectando contar con más de 244 estaciones de carga de 200 kW de potencia.
Gracias a la implementación de una estrategia de abastecimiento nocturno de sus ómnibus, la disponibilidad de carga durante el día facilitará el acceso a los taxistas y remiseros que opten por vehículos eléctricos.
Por su parte, BYD se posiciona como líder global en la fabricación de vehículos de nueva energía, demostrando un fuerte compromiso con la expansión de la movilidad sostenible.
A través de su red de distribución en Uruguay, que está encabezada por Sadar, BYD comercializa vehículos eléctricos dirigidos al sector de taxi y remises, el cual requiere estaciones de carga rápida para garantizar una operación eficiente.
El acuerdo firmado contempla también la promoción de la venta de taxis y remises BYD, incluyendo un periodo de tres meses de carga sin costo para quienes adquieran estos vehículos.
Esta iniciativa se suma al acuerdo preexistente entre Cutcsa y CPATU, que ya permite la carga de taxis eléctricos BYD en la Planta Añón, optimizando así los tiempos de carga y mejorando la operación de los servicios.
Con esta colaboración, Cutcsa y BYD consolidan su papel como actores clave en la revolución de la movilidad eléctrica en Uruguay, impulsando soluciones innovadoras y accesibles para el sector del transporte.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

José Ortega (22/5/25, 15:47):
es una gran noticia para el país, la movilidad eléctrica avanza a pasos agigantados. Con este acuerdo entre Cutcsa y BYD, se abren muchas posibilidades para los taxis y remises. Es clave apostar por un transporte más sostenible, y estas estaciones de carga van a ser fundamentales para apoyar a los propietarios de vehículos eléctricos. Cada vez hay más razones para sentirnos orgullosos de lo que estamos haciendo en Uruguay.
Aldo Olivera (20/5/25, 04:35):
Es un gran paso para el transporte en Uruguay, esta alianza entre Cutcsa y BYD va a facilitar mucho la adopción de taxis eléctricos. Tener estaciones de carga sin costo para los nuevos propietarios es una movida que seguro incentiva a más gente a pasarse a lo eléctrico. Es hora de modernizarse y cuidar nuestro entorno. Bien por la movilidad sostenible.
Andrea Vilar (13/5/25, 09:41):
Buenísima noticia, se ve que estamos avanzando en la movilidad eléctrica. Más estaciones de carga y apoyo a los taxis eléctricos es un gran paso hacia un futuro más sostenible. Ojalá sigamos por este camino.
Mariano Nuñez (5/5/25, 03:21):
La verdad, suena bien el acuerdo, pero me queda la duda de si realmente van a cumplir con todo lo que prometen. Ya hemos escuchado muchas cosas y después las cosas no cambian tanto. Ojalá no sea otro anuncio vacío.
Celso Torres (20/4/25, 11:34):
una buena noticia para el transporte en nuestro país, es un paso más hacia una movilidad más limpia. Al final del día, todos deberíamos apostar por lo sustentable y cuidar un poquito más el planeta. Ojalá esto motive a más gente a sumarse a la movida eléctrica.
Rosana González (28/3/25, 02:09):
Que buena noticia, se nota que vamos por el camino de la movilidad sostenible. Este acuerdo entre Cutcsa y BYD es un gran paso para modernizar el transporte en Uruguay y cuidar nuestro planeta. Ojalá más empresas se sumen a esta iniciativa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.