Los vehículos eléctricos se consolidan como la opción favorita de los uruguayos en el competitivo mercado automotriz.
Uruguay Avanza Hacia la Descarbonización con Autos Eléctricos
Uruguay Avanza Hacia la Descarbonización con Autos Eléctricos
Fecha: Octubre de 2023Un Liderazgo en Movilidad Eléctrica
Uruguay se posiciona como un referente en el camino hacia la descarbonización, con la meta de alcanzar la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050. Un claro indicador de este compromiso es el notable aumento en la adquisición de automóviles eléctricos, lo que contribuye a la eliminación de combustibles fósiles.Según un informe de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) publicado en enero, Uruguay lidera en cantidad de autos eléctricos per cápita en la región.
Aunque no es el país con más unidades, el avance es significativo, y cada vez más ciudadanos se involucran en la movilidad eléctrica.
Estadísticas Relevantes
El informe indica que Uruguay ocupa el sexto lugar en el ranking de autos eléctricos en circulación en América Latina y el Caribe, con un total de 5.950 vehículos.Esto equivale a un promedio de 17,4 unidades por cada diez mil habitantes.
Dado este clima favorable, el Poder Ejecutivo ha decidido invertir en infraestructura para fomentar este crecimiento.
Entre las acciones implementadas se encuentra la expansión de la red pública de carga, alcanzando los 300 cargadores en todo el país, así como 100 puntos de carga rápida, que permiten recuperar el 80% de la batería en solo cinco minutos.
Además, el mantenimiento de estos vehículos eléctricos resulta ser mucho más económico que el de un automóvil convencional.
Marcas Destacadas en el Mercado
BYD Co.
Ltd.
Fundada en 1995, BYD es una empresa china multifacética dedicada a la innovación en diversas industrias.En Uruguay, ha tenido un crecimiento notable al convertirse en el principal proveedor de la empresa de transporte CUTCSA en su transición hacia una flota de ómnibus totalmente eléctricos.
BYD es actualmente la marca preferida por los uruguayos, logrando vender 253 unidades durante diciembre de 2024. Cuatro de sus modelos se encuentran dentro del top 10 de autos eléctricos vendidos el año pasado, con el BYD Seagull liderando con 1.667 unidades vendidas.
Los precios de los vehículos BYD varían; el modelo Seagull puede costar hasta U$S 21.990, mientras que el Yuan Plus está disponible por USD 39.990.
Volvo Cars
Volvo, fabricante de automóviles de alta gama con sede en Suecia, ha experimentado un notable éxito en el mercado uruguayo.Desde su incursión en la movilidad eléctrica, han destacado modelos como el Volvo EX30, que se presenta como su vehículo con menor huella de carbono, con una autonomía de hasta 470 km.
Su precio puede comenzar desde USD 45.000.
Geely Holding Group Co.
, Ltd.
Geely, otra empresa automotriz china, ha tenido una gran aceptación en Uruguay.Su SUV completamente eléctrico, Geometry E, vendió 182 unidades el año pasado y ofrece una autonomía de 380 km a un precio de USD 25.000. La competencia entre modelos dentro de Geely también es relevante, con su modelo Geometry C que promete un rendimiento competitivo y un precio de USD 39.990.
Conclusiones
La tendencia hacia los vehículos eléctricos en Uruguay responde a la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles, especialmente considerando que el país tiene uno de los costos más altos de este recurso en América Latina.Los autos eléctricos se consolidan como una opción cada vez más atractiva para los consumidores uruguayos.
Fuente: Grupo R Multimedio