Un avance revolucionario en la neurocirugía en Uruguay: la asombrosa operación que salvó la vida de un bebé de ocho meses.
Éxito en Neurocirugía Compleja para un Bebé de Ocho Meses en el Casmu
Un hito histórico se registró en el Casmu, donde se llevó a cabo con éxito una compleja neurocirugía en un bebé de ocho meses, destinada a tratar la hidrocefalia.Esta condición implica la acumulación anormal de líquido en las cavidades profundas del cerebro.
El procedimiento, realizado con tecnología avanzada, permitió a los médicos realizar una resonancia magnética inmediatamente después de la intervención, asegurando que el líquido acumulado no permaneciera en áreas no deseadas.
Intervención sin Precedentes en el País
La operación fue liderada por el doctor Álvaro Córdoba, quien subrayó la relevancia de este acontecimiento al indicar que no existen antecedentes de una intervención de tal magnitud en Uruguay."Este tipo de cirugía fue fundamental para salvar la vida del niño, quien actualmente se encuentra en recuperación en buenas condiciones", afirmó el especialista.
Causas y Riesgos de la Hidrocefalia
En este caso, la hidrocefalia fue provocada por una estenosis del acueducto, una malformación congénita.Según lo explicado por el doctor Córdoba, los bebés que nacen con esta condición enfrentan riesgos significativos de deterioro cerebral, ya que el crecimiento del cerebro puede ejercer presión sobre la corteza cerebral, afectando sus funciones cognitivas y su desarrollo.
En situaciones más graves, la dilatación excesiva del cráneo puede resultar en consecuencias neuropsíquicas severas.
El doctor Córdoba hizo hincapié en que, en niños y adolescentes, el tratamiento temprano de esta enfermedad es crucial para prevenir efectos devastadores en el desarrollo intelectual y psíquico.
Fuente: Telenoche