Una innovadora intervención de 20 minutos incorporó por primera vez una resonancia magnética en tiempo real durante el proceso.
Operación pionera a un bebé de ocho meses con hidrocefalia
Se llevó a cabo una histórica intervención quirúrgica en un bebé de ocho meses que padecía hidrocefalia, marcando un hito en los procedimientos médicos realizados en Uruguay.La operación, que tuvo una duración aproximada de 20 minutos, se realizó por primera vez utilizando una resonancia magnética durante el procedimiento, lo que representa un avance significativo en la neurocirugía.
El neurocirujano y director de la sala híbrida del Centro Imagenológico del Casmu, Álvaro Córdoba, comentó a Subrayado que el pequeño nació con una obstrucción del acueducto, lo que causó un aumento del líquido en su cabeza.
Esta condición tiene dos alternativas de tratamiento: la primera consiste en la colocación de una válvula, que puede implicar diversas complicaciones para el paciente.
La segunda opción es el procedimiento endoscópico, que permite al paciente vivir libre de válvulas durante años.
La sala utilizada para esta intervención es considerada modelo regional y multipropósito, equipada con tecnología de última generación para abordar diversas patologías neuroquirúrgicas.
Fuente: Subrayado