Lleva a cabo una histórica intervención quirúrgica en un bebé de ocho meses afectado por hidrocefalia

El diario de la tarde - Uruguay

Lleva a cabo una histórica intervención quirúrgica en un bebé de ocho meses afectado por hidrocefalia

Lleva a cabo una histórica intervención quirúrgica en un bebé de ocho meses afectado por hidrocefalia

Publicada el: - Visitas: 300 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.1

Una innovadora intervención de 20 minutos incorporó por primera vez una resonancia magnética en tiempo real durante el proceso.

Operación pionera a un bebé de ocho meses con hidrocefalia

Se llevó a cabo una histórica intervención quirúrgica en un bebé de ocho meses que padecía hidrocefalia, marcando un hito en los procedimientos médicos realizados en Uruguay.
La operación, que tuvo una duración aproximada de 20 minutos, se realizó por primera vez utilizando una resonancia magnética durante el procedimiento, lo que representa un avance significativo en la neurocirugía.
El neurocirujano y director de la sala híbrida del Centro Imagenológico del Casmu, Álvaro Córdoba, comentó a Subrayado que el pequeño nació con una obstrucción del acueducto, lo que causó un aumento del líquido en su cabeza.
Esta condición tiene dos alternativas de tratamiento: la primera consiste en la colocación de una válvula, que puede implicar diversas complicaciones para el paciente.
La segunda opción es el procedimiento endoscópico, que permite al paciente vivir libre de válvulas durante años.
La sala utilizada para esta intervención es considerada modelo regional y multipropósito, equipada con tecnología de última generación para abordar diversas patologías neuroquirúrgicas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Lucas Ortega (22/3/25, 10:49):
No se si todo esto es una buena noticia. Una operación a un bebé siempre da miedo, aunque sea innovadora. Ojalá salga todo bien, pero me queda esa inquietud.
Ramón Miranda (25/2/25, 22:44):
Es impresionante lo que se logró con esta operación. La tecnología avanza a pasos agigantados y ver que se pueda hacer una resonancia en plena cirugía es algo de otro mundo. Ojalá sigan saliendo casos así, porque el futuro de los más chiquitos depende de estas innovaciones. Todo mi apoyo para el equipo médico y la familia del bebé.
Romina Cordero (23/2/25, 09:13):
Es una gran noticia ver que en nuestro país se estén haciendo avances tan importantes en la medicina, sobre todo cuando se trata de los más chiquititos. La combinación de tecnología de punta con un equipo profesional comprometido es clave para seguir mejorando la salud en Uruguay. Ojalá sigamos por este camino.
Alicia Cardona (15/2/25, 16:05):
Es una gran noticia que en Uruguay se estén haciendo estos avances en neurocirugía. La operación del bebé con hidrocefalia es un ejemplo de como la tecnología puede cambiar vidas. Ojalá sigan apostando a la salud y a la innovación.
Ines Mendoza (31/1/25, 17:54):
Es un gran avance en la medicina uruguaya, una muestra de que con innovacion y ganas se pueden lograr cosas impresionantes. Este tipo de procedimientos le cambia la vida a los gurises y a sus familias. Un aplauso para los profesionales que ponen lo mejor de ellos en estas operaciones.
Elena Reyes (30/1/25, 19:00):
Es impresionante ver como la medicina avanza en nuestro país. Esta operación al chiquito es un gran ejemplo de lo que se puede lograr con tecnología de punta y un equipo comprometido. Ojalá sigan saliendo adelante proyectos así, que mejoran la calidad de vida de los más chicos. Vamos arriba Casmu y toda la gente que labura en esto
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.