Transmisión en directo: el emotivo velorio público del papa Francisco en la majestuosa basílica de San Pedro

El diario de la tarde - Uruguay

Transmisión en directo: el emotivo velorio público del papa Francisco en la majestuosa basílica de San Pedro

Transmisión en directo: el emotivo velorio público del papa Francisco en la majestuosa basílica de San Pedro

Publicada el: - Visitas: 86 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.0

Cobertura en vivo: el conmovedor homenaje público al papa Francisco en la impresionante basílica de San Pedro

Fieles rinden homenaje a Papa Francisco en la capilla ardiente

Este miércoles, los fieles comenzaron a acceder a la capilla ardiente del Papa Francisco, ubicada en el interior de la basílica de San Pedro, para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano.
El velorio se transmite en vivo por el Vaticano, permitiendo que personas de todo el mundo sigan el minuto a minuto de la despedida de Francisco.
El ataúd, que contiene los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio, se ha colocado abierto frente al majestuoso baldaquino barroco de la basílica, con su inseparable rosario entre las manos y vistiendo una casulla roja.
El papa que llegó "del fin del mundo", elegido en 2013, inicia así su último viaje, que culminará el sábado con su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, un hecho histórico ya que será el primer pontífice en ser enterrado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. Cientos de fieles aguardaban desde temprano en la plaza de San Pedro para darle su último adiós.
En la mañana, el féretro fue trasladado en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, hasta la basílica.
Acompañado de plegarias y el repique de campanas bajo un soleado día de primavera, el cortejo fúnebre contó con la presencia de cardenales y guardias suizos.
Al pasar por la plaza, los presentes expresaron su respeto con aplausos.
A diferencia de sus predecesores, el cuerpo de Francisco no fue depositado en un catafalco, cumpliendo así con una petición expresa del líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo, quien abogaba por una mayor sencillez y sobriedad en los rituales.
Roma se prepara para recibir a decenas de miles de católicos en los próximos días.
Cuando su predecesor, Benedicto XVI, falleció el 31 de diciembre de 2022, cerca de 200.000 personas se congregaron ante su ataúd.
Sin embargo, el estilo austero y cordial del jesuita argentino despertó un mayor fervor popular durante sus 12 años de pontificado, aunque también enfrentó críticas del sector más conservador de la Iglesia católica.
Para gestionar la gran afluencia de visitantes, las autoridades implementaron diversas medidas, incluyendo barreras metálicas para organizar la llegada, distribución de botellas de agua y un refuerzo en los controles de seguridad.
Los fieles deben pasar por controles similares a los de los aeropuertos para acceder a la basílica de San Pedro, colocando sus pertenencias en escáneres de rayos X y atravesando detectores de metales.
Grupos de policías monitorean las entradas y patrullan las calles cercanas.
Desde el fallecimiento de Francisco, los homenajes a su figura y legado se han multiplicado en todo el mundo.
En el ámbito deportivo, los partidos de las fases de grupo de las Copas Libertadores y Sudamericana observarán un minuto de silencio esta semana, como nuevo tributo del mundo del fútbol al "último capitán de la Iglesia", homenaje que incluye a su querido club San Lorenzo de Almagro.
Con información de AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.131 publicaciones
  • 1.299.497 visitas
  • 20.784 comentarios
  • 236.729 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ezequiel Villalba (06-05-25 19:34):
Esta noticia parece más un show que un homenaje. No sé, se siente como si intentaran hacer de esto un evento de gran espectáculo en vez de una despedida sincera.
Juan Freitas (23-04-25 11:17):
Es una pérdida muy grande para todos. La humildad y cercanía del papa Francisco lo hicieron único. Su legado va a quedar en la historia, aunque siempre haya críticas. Un gran momento para recordar lo que hizo por los más necesitados y por unir a la gente. Despedirlo así, con tanta gente, muestra el cariño que generó. Una figura que marcó un antes y un después en la Iglesia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.