Sindicato de Ancap exige que el Estado tenga un rol protagónico en el desarrollo del proyecto de hidrógeno verde

El diario de la tarde - Uruguay

Sindicato de Ancap exige que el Estado tenga un rol protagónico en el desarrollo del proyecto de hidrógeno verde

Sindicato de Ancap exige que el Estado tenga un rol protagónico en el desarrollo del proyecto de hidrógeno verde

Publicada el: - Visitas: 230 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 3.5

Fancap desafía la postura del Poder Ejecutivo sobre la falta de inversión, señalando que este asunto debería ser prioritario en el proceso de transición.

Fancap Rechaza Proyecto de Hidrógeno Verde y Provoca Renuncia del Presidente de Ancap

La Federación de Funcionarios de Ancap (Fancap) ha manifestado su desacuerdo con la decisión del Poder Ejecutivo de excluir a Ancap del proyecto de hidrógeno verde.
Esta postura ha desencadenado la renuncia de Alejandro Stipanicic, presidente de la empresa.
Manuel Colina, representante de Fancap, expresó las críticas del sindicato hacia el manejo del proyecto, señalando una falta de información y espacios adecuados para la discusión.
“No hemos tenido los ámbitos de discusión, pero tenemos una posición que es que un emprendimiento de ese tipo va a implicar bienes naturales de todos los uruguayos”, afirmó Colina.
El sindicalista enfatizó que el uso de los recursos naturales requiere la participación activa del Estado, preferiblemente en una proporción mayoritaria.
Asimismo, Colina destacó que Ancap se aparta de la posibilidad de participar en un proyecto que no implicaba obligaciones a futuro, pero ofrecía una oportunidad para ser agente de garantía y control en la gestión privada.
“Este tema tendría que ser parte de una transición, sin duda”, añadió Colina, haciendo hincapié en la importancia del rol de Ancap como ente regulador y representante del Estado en la administración de los recursos naturales de Uruguay.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.577 publicaciones
  • 1.058.015 visitas
  • 17.771 comentarios
  • 207.733 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Esperanza Ponce (11-02-25 16:36):
no entiendo como se puede rechazar un proyecto así sin tener en cuenta el futuro del país, parece que se olvidan de lo importante y se pelean por tonterías
Marcela Ortiz (04-02-25 01:36):
Es una lástima que se llegue a estas situaciones, la participación del Estado siempre es importante en proyectos que tocan nuestros recursos naturales. Espero que se encuentre un camino que respete la voz de todos y avance en el hidrógeno verde.
Mauro Almeida (24-01-25 02:10):
Es una lástima que se diera esta situación con Ancap. El hidrógeno verde es una oportunidad importante y es fundamental que haya más diálogo y participación. Los recursos naturales son de todos y el Estado tiene que estar presente en este tipo de emprendimientos. Hay que cuidar lo nuestro.
Carlos Alberto Salgado (17-01-25 17:25):
una pena que el gobierno no escuche a los trabajadores, esta falta de diálogo solo trae problemas y no se puede dejar todo en manos de privados, necesitamos que el estado esté presente en temas tan importantes.
Mara Zambrano (14-01-25 22:59):
Es preocupante ver que se cierra la puerta a un proyecto que podría ser clave para nuestro futuro. La participación del Estado es fundamental en estos temas, más cuando se habla de recursos que son de todos. Hay que abrir el diálogo y buscar consensos, porque eso es lo que nos hace avanzar como país, no quedarnos en la orilla.
Federico Ferrari (06-01-25 12:57):
La verdad que es un tema complicado, hay que tener en cuenta que los recursos naturales son de todos y la participación del Estado es fundamental. Si no se discute bien, se pueden perder oportunidades importantes. Ojalá se encuentre un camino que contemple a todos.
Andrés Ibarra (03-01-25 23:48):
parece que el sindicato se está agarrando de cualquier cosa para oponerse. si de verdad quieren ser parte del futuro energético del país, deberían dejar de poner palos en la rueda y ponerse a laburar como corresponde
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.