“El Poder Ejecutivo mantiene su postura y se pronuncia sobre la posibilidad de sumarse al proyecto de Hif en Paysandú”

El diario de la tarde - Uruguay

“El Poder Ejecutivo mantiene su postura y se pronuncia sobre la posibilidad de sumarse al proyecto de Hif en Paysandú”

“El Poder Ejecutivo mantiene su postura y se pronuncia sobre la posibilidad de sumarse al proyecto de Hif en Paysandú”

Publicada el: - Visitas: 241 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.8

“El Gobierno reafirma su posición y se pronuncia sobre la posibilidad de integrarse al innovador proyecto de HIF en Paysandú”

Renuncia en Ancap tras Desistimiento de Proyecto de Hidrógeno Verde

La reciente decisión del directorio de Ancap de renunciar a su derecho de participación en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global, que contempla la construcción de una planta en Paysandú, ha llevado a la renuncia del presidente Alejandro Stipanicic.
Esta determinación no fue bien recibida por Fernanda Cardona, futura ministra de Industria, Energía y Minería y actual directora de UTE, quien resaltó que la involucración del Estado en este tipo de iniciativas es un tema que requiere un análisis detallado, además de ser parte de la transición entre ambos gobiernos.
Walter Verri, subsecretario de Industria, expresó que “el Estado tiene otras prioridades, otras obligaciones y a ella se debe dedicar”.
Por su parte, la actual ministra de Industria, Elisa Facio, aseguró que esta decisión no afectará la determinación de HIF Global de continuar con el proyecto: “Hay mucho trabajo conjunto, HIF no se echará para atrás”, afirmó.

Riesgos Económicos y Opiniones Divergentes

En la recomendación enviada por el Poder Ejecutivo, se advirtió que la participación de Ancap junto a HIF Global podría implicar ciertos “riesgos económicos para el Estado uruguayo”.
Stipanicic fue el único miembro del directorio en votar en contra y argumentó que la decisión representa un “error conceptual severo”.
La resolución del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), firmada por el presidente Luis Lacalle Pou, subrayó que cualquier riesgo económico del proyecto de hidrógeno verde será “de exclusiva responsabilidad de HIF Uruguay S.
A.
”.
Walter Verri enfatizó que “el hecho de que el Estado no sea socio no pone en peligro el proyecto.
Por el contrario, HIF Global seguirá avanzando, asegurando financiamiento mediante inversores internacionales, de los cuales ya ha conseguido algunos y seguramente habrá más en los próximos meses”.

Perspectivas de Inversión

La planta de hidrógeno verde fue concebida como un proyecto de riesgo que debía ser asumido por inversores privados.
Verri aclaró que “el Poder Ejecutivo no ha cambiado; lo que hay es una definición respecto a la opción de incorporarse al proyecto, la cual tenía fecha de vencimiento para el 27 de diciembre”.
Por ello, el Estado debía pronunciarse sobre la posibilidad de asociarse con HIF.
“No era razonable”, sostuvo el subsecretario.
“Era una opción que permitía asociarse hasta con un 30% del valor del proyecto.
Si se aceptara ese porcentaje, se debería contemplar una inversión de aproximadamente 800 millones de dólares.
No creo que nadie sensatamente en el país esté considerando que el Estado deba invertir en la elaboración de combustibles sintéticos, y mucho menos con esa magnitud de inversión.
No parece razonable pensar en esas cifras con los recursos que tenemos”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.709 publicaciones
  • 1.105.809 visitas
  • 18.679 comentarios
  • 211.070 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Loreley Melendez (09-02-25 00:09):
la decision de Ancap es una perdida de oportunidad, el hidrogeno verde es el futuro y parece que estamos dando pasos para atras. hay que pensar en el largo plazo, no solo en lo inmediato.
Laura Silvera (07-02-25 04:59):
no entiendo como se toma una decisión asi en un proyecto tan importante, el estado no puede lavarse las manos y dejar todo en manos privadas, hay que pensar a largo plazo y no solo en lo inmediato
Julieta Cabrera (04-02-25 02:50):
La decision de Ancap me parece un planteo razonable. No se puede andar metiendo al Estado en proyectos que tienen riesgos económicos fuertes y con inversiones tan grandes. Hay que ser cuidadosos con la plata de todos. Espero que HIF siga pa'lante igual, pero sin que el Estado tenga que cargar con ese peso.
Enrique Franco (30-01-25 02:10):
La decisión de Ancap de no meterse en el proyecto de hidrógeno verde me parece acertada. Es un riesgo grande y el Estado tiene que cuidar su plata, no podemos andar invirtiendo a lo loco. Es mejor esperar a ver cómo avanza el proyecto con privados.
Facundo Meneses (10-01-25 18:11):
Es una pena que se haya dado esta situación en Ancap. La decisión de no participar en un proyecto como el hidrógeno verde me parece un poco retrógrada. Habría que pensar más en el futuro y en la transición energética. Esperemos que HIF Global siga pa'lante y logre avanzar sin el Estado, pero da la sensación que nos estamos quedando atrás en temas claves.
Carolina Acevedo (07-01-25 03:34):
La renuncia de Stipanicic muestra que hay diferencias en el gobierno sobre cómo encarar el futuro energético. Es clave priorizar las inversiones bien pensadas y no apresurarse con proyectos que pueden traer más riesgos que beneficios. El hidrógeno verde suena bien, pero hay que ser cautos.
Joaquín Rodriguez (05-01-25 09:06):
Es una pena que Ancap no se sume al proyecto de hidrógeno verde, es un tema clave para el futuro energético del país. Entiendo que haya riesgos económicos, pero hay que mirar hacia adelante y apostar por energías renovables. Quedarse atrás en esto podría ser un error importante.
Miranda Silvera (27-12-24 07:54):
no entiendo como se puede dejar pasar una oportunidad como esta, hif global se va a seguir adelante pero el estado se queda afuera y eso no suena bien. no se puede dejar que inversionistas externos tomen las riendas sin que el estado tenga voz.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.