“Enfrentamos un inicio desafiante, más complejo de lo que habíamos anticipado”, afirmó el senador Caggiani luego del encuentro entre legisladores del FA y el presidente Yamandú Orsi.
La Situación Económica del País según el Senador Daniel Caggiani
En una reciente rueda de prensa, el senador Daniel Caggiani, del Movimiento de Participación Popular (MPP), manifestó que “la situación es un poco peor de lo que imaginábamos” tras la reunión mantenida entre los legisladores del Frente Amplio y el presidente Yamandú Orsi.El encuentro tuvo lugar en la residencia oficial ubicada en la avenida Suárez y Reyes, en el Prado.
Caggiani subrayó que “el punto de partida es complicado, mucho más complicado de lo que pensábamos”, haciendo referencia a la situación económica actual del país y las medidas que el gobierno planea implementar para abordarla.
El senador hizo alusión a “bombas instaladas” que el gobierno está intentando “desactivar”.
Aseguró que la administración actual trabaja activamente para mitigar las consecuencias de esta situación y desactivar algunas de esas “bombas”.
“Hay compañeros trabajando en ello”, afirmó.
En relación a las proyecciones económicas, Caggiani indicó que este miércoles 2 de abril, el Ministerio de Economía realizará una presentación ante la Comisión de Hacienda de Diputados, lo que representará “la oportunidad para conocer el punto de partida” del gobierno del Frente Amplio.
Al ser consultado sobre las mencionadas “bombas instaladas”, Caggiani señaló la problemática de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales y también refirió de forma general a los “mutualistas”, sin especificar directamente al Casmu, que solicitó asistencia financiera mediante un fideicomiso.
“Hay nubarrones y alertas amarillas”, comentó Caggiani al referirse a la situación general del país.
En cuanto a las medidas concretas surgidas de la reunión con el presidente Orsi, el senador anunció que se definieron “cinco ejes” de trabajo, que incluyen: crecimiento económico y desarrollo; seguridad; cohesión y protección social; vivienda; e infraestructura física y social.
Caggiani concluyó afirmando que esto se traducirá en “63 acciones” que buscan abordar la complejidad de la situación actual.
Fuente: Subrayado