Senador Caggiani advierte sobre "bombas de tiempo" que el gobierno busca "neutralizar": "La realidad es más compleja de lo que pensábamos

El diario de la tarde - Uruguay

Senador Caggiani advierte sobre "bombas de tiempo" que el gobierno busca "neutralizar": "La realidad es más compleja de lo que pensábamos

Senador Caggiani advierte sobre "bombas de tiempo" que el gobierno busca "neutralizar": "La realidad es más compleja de lo que pensábamos

Publicada el: - Visitas: 158 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 106 - Puntaje: 4.9

“Enfrentamos un inicio desafiante, más complejo de lo que habíamos anticipado”, afirmó el senador Caggiani luego del encuentro entre legisladores del FA y el presidente Yamandú Orsi.

La Situación Económica del País según el Senador Daniel Caggiani

En una reciente rueda de prensa, el senador Daniel Caggiani, del Movimiento de Participación Popular (MPP), manifestó que “la situación es un poco peor de lo que imaginábamos” tras la reunión mantenida entre los legisladores del Frente Amplio y el presidente Yamandú Orsi.
El encuentro tuvo lugar en la residencia oficial ubicada en la avenida Suárez y Reyes, en el Prado.
Caggiani subrayó que “el punto de partida es complicado, mucho más complicado de lo que pensábamos”, haciendo referencia a la situación económica actual del país y las medidas que el gobierno planea implementar para abordarla.
El senador hizo alusión a “bombas instaladas” que el gobierno está intentando “desactivar”.
Aseguró que la administración actual trabaja activamente para mitigar las consecuencias de esta situación y desactivar algunas de esas “bombas”.
“Hay compañeros trabajando en ello”, afirmó.
En relación a las proyecciones económicas, Caggiani indicó que este miércoles 2 de abril, el Ministerio de Economía realizará una presentación ante la Comisión de Hacienda de Diputados, lo que representará “la oportunidad para conocer el punto de partida” del gobierno del Frente Amplio.
Al ser consultado sobre las mencionadas “bombas instaladas”, Caggiani señaló la problemática de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales y también refirió de forma general a los “mutualistas”, sin especificar directamente al Casmu, que solicitó asistencia financiera mediante un fideicomiso.
“Hay nubarrones y alertas amarillas”, comentó Caggiani al referirse a la situación general del país.
En cuanto a las medidas concretas surgidas de la reunión con el presidente Orsi, el senador anunció que se definieron “cinco ejes” de trabajo, que incluyen: crecimiento económico y desarrollo; seguridad; cohesión y protección social; vivienda; e infraestructura física y social.
Caggiani concluyó afirmando que esto se traducirá en “63 acciones” que buscan abordar la complejidad de la situación actual.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.640 publicaciones
  • 1.064.383 visitas
  • 17.888 comentarios
  • 206.909 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ignacio Gálvez (10-04-25 20:16):
La verdad que la situacion es complicada y hay que ser realistas. Es bueno que el Frente Amplio reconozca lo que hay y se ponga a trabajar en estas “bombas”. Hay mucho por hacer y esperemos que esas acciones que plantean sirvan para mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos. Hay que seguir apoyando para que se tomen las medidas correctas.
Alejo Alvarez (03-04-25 14:36):
la cosa está jodida, hay que reconocerlo. Caggiani lo dice claro, la economía no arranca como esperábamos y hay que poner manos a la obra. Me parece bien que se estén planteando prioridades. A veces hay que desactivar esas 'bombas' para que el barco no se hunda, pero hay que tener cuidado con la tormenta que se viene.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.