Senador del Frente Amplio aborda el impacto global de la elección de Yamandú Orsi y reflexiona sobre la situación en Argentina y Venezuela

El diario de la tarde - Uruguay

Senador del Frente Amplio aborda el impacto global de la elección de Yamandú Orsi y reflexiona sobre la situación en Argentina y Venezuela

Senador del Frente Amplio aborda el impacto global de la elección de Yamandú Orsi y reflexiona sobre la situación en Argentina y Venezuela

Publicada el: - Visitas: 287 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.0

Lacalle Pou extiende una cordial invitación a Orsi para que forme parte de la cumbre en diciembre.

Valoración Positiva del Senador Caggiani sobre la Elección de Yamandú Orsi

El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, realizó una valoración favorable respecto a la repercusión internacional tras la elección de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay.
«La mayoría de los presidentes de la región y del mundo han saludado al presidente electo.
Los ojos estuvieron puestos en Uruguay, y creo que fue una elección ejemplar para el mundo», destacó Caggiani.
Resaltó que el proceso electoral se llevó a cabo con total normalidad y que los resultados fueron reconocidos por todos los candidatos competidores.
«Quien perdió la elección llamó al ganador para reconocerlo públicamente», añadió.
Ante un contexto mundial “inestable e incierto”, Caggiani subrayó la necesidad de que Uruguay se inserte en la región y el mundo de manera efectiva, afianzando vínculos, especialmente con Argentina.
«Es una relación entre dos Estados que son hermanos y contiguos», enfatizó, refiriéndose a las profundas tradiciones históricas y culturales que unen a ambos pueblos.
Además, apuntó que Argentina alberga a la mayor colonia de uruguayos en el exterior, convirtiéndose en un lugar donde muchos uruguayos no se sienten extranjeros.
Caggiani también hizo énfasis en la importancia de los hechos por encima de las señales políticas.
En este sentido, mencionó la presencia del presidente argentino, Javier Milei, en la cumbre del Mercosur y su reunión con el presidente electo, indicando que este encuentro es fundamental.
Asimismo, valoró positivamente la invitación que el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, extendió a Orsi para participar en la cumbre programada para diciembre.
«Es un buen gesto que ayuda a presentar a Uruguay al mundo, mostrando que, a pesar de los cambios de gobierno y de signo político, la estabilidad y la buena convivencia siguen siendo prioridad», aseveró, comparando esta iniciativa con la acción de Tabaré Vázquez cuando invitó a Lacalle Pou.
En cuanto a la relación de Uruguay con Venezuela, Caggiani expuso que debe ser gestionada de Estado a Estado, sin importar el gobierno en ejercicio.
Añadió que, aunque actualmente no existe representación diplomática ni consular, es necesario trabajar en soluciones que den respuesta a la comunidad uruguaya que reside en ese país.
Finalmente, al ser consultado sobre las declaraciones del diputado Juan Martín Rodríguez del Partido Nacional, quien propuso excluir a dictadores de la ceremonia de asunción presidencial, Caggiani respondió: «La gente tiene otros problemas, no a quién vamos a invitar».

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.664 publicaciones
  • 1.099.816 visitas
  • 18.936 comentarios
  • 210.591 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Fernando González (25-01-25 10:01):
Es una gran noticia que el nuevo presidente Yamandú Orsi esté teniendo tan buena recepción en la región. Eso muestra que Uruguay sigue siendo un país de referencia en cuanto a democracia y convivencia. La relación con Argentina es clave, siempre hemos sido hermanos y hay que seguir fortaleciendo esos lazos. Al final lo que importa son los hechos, como bien dice Caggiani. Esperemos que sigan avanzando en esa dirección.
Martina Pintos (20-12-24 22:36):
La verdad, no entiendo tanto entusiasmo por una elección que ya se sabía cómo iba a terminar. Caggiani habla de estabilidad y buenas señales, pero en la práctica el país sigue con los mismos problemas de siempre. Además, esas relaciones con Argentina pueden ser más complicadas de lo que él dice, no todo es tan lindo. La gente tiene otras prioridades y no creo que esto cambie mucho.
Paula Ibarra (17-12-24 18:32):
La elección de Yamandú Orsi sin dudas pone a Uruguay en el centro de la atención regional. Es bueno ver que se valoran las relaciones y se busca fortalecer la convivencia. El gesto de Lacalle Pou al invitar a Orsi a la cumbre del Mercosur refleja esa estabilidad que tanto necesitamos. Aquí siempre estamos mirando hacia adelante.
Emilio Navarro (15-12-24 05:56):
Es re bueno ver que la elección de Orsi está generando tanta atención positiva en la región. Es un buen momento para Uruguay, con instancias que destacan nuestra estabilidad y buena convivencia. Ojalá se fortalezcan esos lazos con los países vecinos, en especial con Argentina, que siempre es clave.
Joaquín Torres (02-12-24 14:31):
Es genial ver cómo la elección de Yamandú Orsi fue reconocida a nivel internacional. La estabilidad y la unidad con nuestros vecinos son claves en este momento. Uruguay se perfila como un ejemplo, y eso siempre es un motivo de orgullo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.