Richard Gere: "El arte tiene la misión de provocar reflexión sin caer en la agresión

El diario de la tarde - Uruguay

Richard Gere: "El arte tiene la misión de provocar reflexión sin caer en la agresión

Richard Gere: "El arte tiene la misión de provocar reflexión sin caer en la agresión

Publicada el: - Visitas: 199 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 3.8

Richard Gere: "El arte busca incitar la reflexión sin recurrir a la agresión"

Richard Gere reflexiona sobre la misión del arte en "Oh Canada"

En su más reciente película, "Oh Canada", Richard Gere encarna a un destacado documentalista que, en el ocaso de su vida, siente la necesidad de conceder una última entrevista para revelarse ante su esposa.
Durante una entrevista con Europa Press, el actor compartió sus reflexiones sobre el propósito y la función del arte.
"Por supuesto que tiene que cuestionar las cosas, pero no tiene que ser violento", afirmó, al pensar sobre la relación entre el arte, la provocación y lo político.
Gere subrayó que el arte debe interrogar cómo percibimos la realidad y a nosotros mismos, y que debe presentar una visión renovada.
"Si el arte falla en esto, a lo mejor no merece la pena", concluyó.
En el filme, el personaje de Gere se esfuerza por compartir la verdad acerca de su vida con su esposa mediante una cámara, brindando a unos antiguos estudiantes la oportunidad de documentar su relato.
"Hay algo entre cuando dicen 'acción' y 'corten' donde todo el mundo está prestando atención, muy detenidamente", expresó el actor, quien admitió sentirse identificado con esta experiencia.
"La cámara intensifica el estar presente", agregó.
A sus 75 años, Gere cuenta con una extensa trayectoria en el cine, habiendo protagonizado títulos emblemáticos como "Oficial y caballero", "Pretty Woman", "Chicago" y "Siempre a tu lado".
Aunque reconoció que "no hay ninguna fórmula" particular que siga a la hora de aceptar papeles, deseó que existiera una.
"Me tiene que tocar de alguna forma.
Me tiene que tocar el corazón.
También tiene que darme un poco de miedo, que no esté seguro de poder hacerlo", explicó.
Al recordar cómo se involucró en el proyecto de "Oh Canada", Gere mencionó su amistad con Paul Schrader, con quien ya había trabajado en "American gigoló".
Al leer el guion, lo consideró "extremadamente profundo".
"Acababa de perder a mi padre, que casi había cumplido 101 años, y Russell Banks, que escribió la novela y era amigo de Paul, también acababa de fallecer", relató, señalando que tanto él como el cineasta se encontraban en un momento emotivo, intentando sobrellevar la pérdida de seres queridos.
Además de Gere, el elenco de "Oh Canada" incluye a Uma Thurman, Jacob Elordi, Michael Imperioli, Kristine Froseth, Victoria Hill y Aaron Roman Weiner, entre otros.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.908 publicaciones
  • 1.205.205 visitas
  • 19.986 comentarios
  • 221.927 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Alvarez (14-02-25 12:48):
Que buen laburo el de Richard Gere en "Oh Canada". Se nota que pone todo en su actuación y las reflexiones sobre el arte son profundas. Siempre es bueno ver a artistas que sienten lo que hacen. Seguramente va a ser otra gran peli para disfrutar.
Martina Ramos (07-02-25 20:18):
No sé, me parece que Gere ya hizo todo en el cine y ahora le falta un poco de chispa a sus personajes. Además, esa idea de cuestionar la realidad suena muy repetitiva, ya hay tantas pelis que tocan esos temas. Capaz que no es para mí
Patricia Rodriguez (06-02-25 18:11):
La verdad que suena muy interesante el enfoque de Gere en este nuevo filme. Me gusta cómo habla del arte y la necesidad de cuestionar la realidad. Estoy seguro que va a dejar a varios con mucho para pensar.
Ezequiel Ferraro (22-01-25 00:53):
La verdad que Richard Gere siempre da gusto verlo en la pantalla. Su nueva peli suena bastante profunda y me parece genial que en esta etapa de su carrera se atreva a contar cosas tan personales. El cine tiene esa magia de hacernos reflexionar y creo que Gere lo entiende bien. Estoy ansioso por ver cómo retrata sus vivencias y emociones en "Oh Canada".
Julia Cabrera (15-01-25 16:11):
El arte siempre tiene que hacer reflexionar y cuestionar, eso es fundamental. Lo que dice Gere sobre la conexión con la cámara es cierto, te hace estar más presente. Me gusta ver estas charlas de actores que tienen tanto camino en el cine. Cada proyecto es una nueva oportunidad de conectar con las emociones, y en este caso parece que hay mucha carga emocional detrás. Ojalá podamos ver algo crudo y sincero en "Oh Canada".
Marta Zapata (12-01-25 13:16):
La verdad que me parece interesante ver a Richard Gere en este nuevo rol, siempre ha tenido esa capacidad de conectar con el público. La temática de la vida y la búsqueda de la verdad en las relaciones es algo que resuena mucho. Me gusta como plantea el arte, tiene que hacerte cuestionar pero sin ser violento, eso es clave. Hay que estar atentos a lo que viene, seguro va a dar que hablar.
Oscar Brun (10-01-25 12:15):
La verdad que es un gusto ver a Richard Gere en una peli así, siempre tiene esa magia en la actuación. El tema de cuestionar nuestra realidad a través del arte me parece re importante, y más en estos tiempos. Ojalá el film logre transmitir eso bien, hay mucha expectativa.
Francisco Saavedra (20-12-24 19:13):
La vida es una película que a veces nos toca protagonizar con mas preguntas que respuestas. Gere habla de la verdad y el arte, algo fundamental en el camino de entendernos. Lo importante es reflejar lo que sentimos y cuestionarnos sin miedo. Eso es lo que al final queda.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.