Presidenta de Inau: "Nos enfrentamos a una violencia desgarradora. ¿Cómo podemos ofrecer un nuevo horizonte a estas niñas?

El diario de la tarde - Uruguay

Presidenta de Inau: "Nos enfrentamos a una violencia desgarradora. ¿Cómo podemos ofrecer un nuevo horizonte a estas niñas?

Presidenta de Inau: "Nos enfrentamos a una violencia desgarradora. ¿Cómo podemos ofrecer un nuevo horizonte a estas niñas?

Publicada el: - Visitas: 323 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 133 - Puntaje: 4.3

El instituto establece una red colaborativa entre diversas instituciones para optimizar el apoyo a las víctimas.
Claudia Romero destacó que "el INAU tiene como objetivo fundamental garantizar la máxima protección para todos los involucrados".

INAU Brinda Apoyo a Hermanas Sobrevivientes de Ataque Familiar en Durazno

La presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero, ofreció detalles sobre el acompañamiento a las hermanas de 9 y 12 años que sobrevivieron a un trágico ataque perpetrado por su padre, quien también asesinó a su madre y a su hermana de 16 años antes de quitarse la vida en la localidad de Durazno.

Activación del Centro de Estudio y Derivación (CED)

Romero explicó que la Justicia ordenó la activación del Centro de Estudio y Derivación (CED), lo que implica la implementación de una red interinstitucional enfocada en el bienestar de las niñas.
Este equipo incluye instituciones educativas y de salud que se unen para planificar el acompañamiento necesario para las víctimas durante su proceso de recuperación.

Acompañamiento Individualizado

Para la adolescente de 12 años, se ha asignado una cuidadora de INAU, además de la colaboración con el Programa Escuelas Disfrutables de Primaria de Montevideo y Durazno, quienes formarán parte de la red focal establecida.
En cuanto a la niña de 9 años, actualmente internada en CTI en Canelones, se están llevando a cabo reuniones con los responsables del programa Vida Libre de Violencia y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) de ambas regiones.

Búsqueda de Referentes Familiares

El CED también se ocupa de buscar referentes familiares que puedan ofrecer protección a las niñas.
En caso de que existan familiares disponibles, se implementarán las medidas necesarias para asegurar su bienestar y atención en cuestiones de salud mental.

Compromiso a Largo Plazo

“Lo que el INAU busca en estos casos es asegurar la mejor protección para ambas”, aseguró Romero, quien también anticipó un seguimiento prolongado dado que “la situación es de una extrema violencia, pero también de una extrema tristeza.
¿Cómo reinventamos una vida para estas niñas?”, reflexionó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Paula Ruiz (2/7/25, 11:05):
Es un momento muy difícil para estas nenas, y es fundamental que reciban el apoyo necesario. No se puede dejar de lado la salud mental, hay que cuidar de ellas en cada paso. Es una responsabilidad grande la que tenemos como sociedad, no podemos fallarles.
Jacqueline Muñoz (23/6/25, 03:55):
Esta noticia es re triste, pero parece que el apoyo no es suficiente. Se habla mucho de redes y programas, pero la realidad es que las niñas necesitan más que solo palabras. Ojalá se actúe rápido y bien.
Marcos Freitas (22/6/25, 14:49):
no entiendo como el INAU puede hablar de protección cuando pasan cosas así, parece que siempre reaccionan tarde y no hay un plan claro. es una tristeza infinita para esas nenas, pero también da bronca que no se tomen medidas en serio antes de que ocurran estas tragedias.
Estela Fonseca (21/6/25, 14:02):
Es una situación muy dura la que están viviendo las niñas, ojalá que el INAU y todas las instituciones que están involucradas puedan brindarles el apoyo que necesitan. Es clave acompañarlas para que puedan salir adelante y encontrar un camino. La violencia no puede ser la respuesta, es tiempo de cuidar y proteger a los más chicos.
Rafael Uribe (1/6/25, 10:41):
es una tragedia terrible lo que han vivido esas nenas. hay que poner todo el esfuerzo posible para que tengan el apoyo y la protección que necesitan. no hay palabras para describir el dolor, pero debemos seguir adelante trabajando por su bienestar y su futuro. lo importante ahora es brindarles un espacio seguro y ayudarles a sanar. hay que unir fuerzas y no dejarles solos.
Nombre Barreto (9/5/25, 22:42):
Es una situación terrible, una tristeza profunda. Hay que acompañar a esas nenas y cuidarlas bien. Ojalá que la red interinstitucional funcione y les brinde el apoyo necesario. Es un momento para reflexionar sobre cómo estamos como sociedad. No podemos dejar que estas cosas pasen sin hacer nada.
Corina Cabrera (9/5/25, 15:31):
Una vez más, se habla mucho pero no se ve acción concreta. Los discursos quedan vacíos y la realidad es que estas niñas merecen más que promesas. Ojalá se tomen en serio el acompañamiento y no solo hablen de redes y programas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.