El instituto establece una red colaborativa entre diversas instituciones para optimizar el apoyo a las víctimas.
Claudia Romero destacó que "el INAU tiene como objetivo fundamental garantizar la máxima protección para todos los involucrados".
INAU Brinda Apoyo a Hermanas Sobrevivientes de Ataque Familiar en Durazno
La presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero, ofreció detalles sobre el acompañamiento a las hermanas de 9 y 12 años que sobrevivieron a un trágico ataque perpetrado por su padre, quien también asesinó a su madre y a su hermana de 16 años antes de quitarse la vida en la localidad de Durazno.Activación del Centro de Estudio y Derivación (CED)
Romero explicó que la Justicia ordenó la activación del Centro de Estudio y Derivación (CED), lo que implica la implementación de una red interinstitucional enfocada en el bienestar de las niñas.Este equipo incluye instituciones educativas y de salud que se unen para planificar el acompañamiento necesario para las víctimas durante su proceso de recuperación.
Acompañamiento Individualizado
Para la adolescente de 12 años, se ha asignado una cuidadora de INAU, además de la colaboración con el Programa Escuelas Disfrutables de Primaria de Montevideo y Durazno, quienes formarán parte de la red focal establecida.En cuanto a la niña de 9 años, actualmente internada en CTI en Canelones, se están llevando a cabo reuniones con los responsables del programa Vida Libre de Violencia y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) de ambas regiones.
Búsqueda de Referentes Familiares
El CED también se ocupa de buscar referentes familiares que puedan ofrecer protección a las niñas.En caso de que existan familiares disponibles, se implementarán las medidas necesarias para asegurar su bienestar y atención en cuestiones de salud mental.
Compromiso a Largo Plazo
“Lo que el INAU busca en estos casos es asegurar la mejor protección para ambas”, aseguró Romero, quien también anticipó un seguimiento prolongado dado que “la situación es de una extrema violencia, pero también de una extrema tristeza.¿Cómo reinventamos una vida para estas niñas?”, reflexionó.
Fuente: Subrayado