El Inau brinda apoyo a las niñas que sobrevivieron al trágico femicidio en Durazno

El diario de la tarde - Uruguay

El Inau brinda apoyo a las niñas que sobrevivieron al trágico femicidio en Durazno

El Inau brinda apoyo a las niñas que sobrevivieron al trágico femicidio en Durazno

Publicada el: - Visitas: 413 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.6

El INAU ofrece apoyo integral a las menores que vivieron el doloroso femicidio en Durazno.

Contención y Protección de Niñas tras Femisidio en Durazno

El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) se encuentra trabajando en la contención y protección de dos niñas, de 9 y 12 años, que han sobrevivido a un trágico femicidio múltiple ocurrido recientemente en Durazno.
En este hecho, un hombre asesinó a su pareja, a una hija de ambos de 16 años y dejó gravemente heridas a sus otras dos hijas antes de quitarse la vida.
Las menores están actualmente internadas y bajo la tutela del Estado.
La niña de 12 años se halla en una sala de cuidados moderados del hospital de Durazno, donde recibe el acompañamiento de una cuidadora del INAU.

Protocolo de Actuación del INAU

Claudia Romero, presidenta del INAU, detalló que el organismo activó el protocolo correspondiente tras recibir notificación judicial.
“Una vez notificado el juez, se inicia el CED, que es el Centro de Estudio y Derivación.
Este centro convoca a una red focal interinstitucional que incluye instituciones educativas, centros de salud y otros dispositivos territoriales para asegurar la contención y el acompañamiento de las niñas”, explicó.
Además del apoyo psicosocial, el INAU está llevando a cabo la identificación de referentes familiares que puedan asumir la protección de las menores en el futuro, aunque la tutela por el momento continúa bajo el resguardo del instituto.

Reflexiones sobre la Violencia

Romero también hizo hincapié en las deficiencias estructurales que enfrenta la respuesta estatal ante situaciones de violencia.
“Estamos llegando tarde con la prevención y en la visibilidad de lo que queremos prevenir.
Debemos actuar antes de que la violencia ocurra”, afirmó.
La presidenta del INAU planteó la necesidad de una reflexión colectiva en torno a estas problemáticas.
“¿Qué es lo que estamos invisibilizando como sociedad? ¿Cuántas barreras se tuvieron que quebrar para que una persona llegara a matar a su compañera y herir gravemente a sus hijas?”, cuestionó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Juan Paredes (2/7/25, 04:45):
no se puede permitir que sigamos a la deriva con estos casos de violencia, las palabras de la presidenta del INAU son un buen comienzo pero necesitamos acciones concretas ya, no podemos esperar más.
Carina Arrieta (28/6/25, 15:14):
Es tremenda la situación que están viviendo esas chicas en Durazno, una pena enorme lo que pasó. Es un momento complicado y el INAU está haciendo lo que puede, pero hay que trabajar más en la prevención y en visibilizar estas problemáticas. No podemos seguir cerrando los ojos a la violencia que hay en nuestra sociedad. Hay que hacer algo ya. Ojalá que las nenas puedan salir adelante y encontrar un futuro mejor.
Gabriela Varela (21/6/25, 22:45):
Es lamentable que haya que llegar a situaciones tan extremas para que se reconozcan las falencias en la protección de las niñas. Se habla mucho pero parece que nunca se hacen los cambios necesarios. Hay que actuar antes, no después.
Sebastián Martinez (19/6/25, 12:10):
Es una tragedia que nos toca a todos como sociedad. Las niñas merecen todo el apoyo y contención en este momento tan duro. Hay que reflexionar sobre lo que estamos haciendo mal y cómo podemos cambiarlo. No podemos seguir llegando tarde, hay que trabajar juntos para prevenir estas situaciones.
Lidia Quiroga (19/6/25, 02:31):
Es terrible lo que pasó en Durazno, la vulnerabilidad de las niñas es algo que nos tiene que hacer reflexionar. El INAU está haciendo su parte, pero es claro que tenemos que mejorar la prevención y el apoyo familiar. La violencia no puede seguir siendo un tema invisibilizado en nuestra sociedad.
Juan Guerrero (10/6/25, 20:32):
Esto es una tragedia que nos toca a todos como sociedad. Hay que ponerle garra para mejorar la prevención y ver qué estamos haciendo mal. Las niñas necesitan todo nuestro apoyo y no podemos dejar que esto se repita. Hay que reflexionar y actuar antes de que sea tarde.
Ana María Reyes (7/6/25, 13:41):
Es lamentable que, en lugar de tener un sistema que cuide a los más vulnerables, estemos hablando de situaciones tan trágicas. Es hora de que se tomen medidas reales y no solo palabras vacías.
Iván Pacheco (13/5/25, 07:55):
Es un momento muy duro para todos. Las niñas merecen todo el apoyo y protección posible en esta situación tan trágica. Es hora de que como sociedad empecemos a reflexionar y trabajar en prevenir la violencia de verdad, no podemos seguir llegando tarde.
Leandro Cordero (8/5/25, 05:48):
Es una lástima que en un tema tan grave como este, el INAU reconozca que llega tarde. Necesitamos acción ya, no más palabras. La prevención tiene que ser prioridad y no seguir con parches después de la tragedia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.